La Cámara Federal aceptó a tres inversores como querellantes en el caso $LIBRA
El criptoescándalo $LIBRA da un nuevo giro: la Cámara Federal habilita a tres inversores a ser querellantes. ¿Qué sigue en la investigación?
Política20 de marzo de 2025

La causa que investiga la estafa del token $LIBRA, creado por Hayden Davis y promovido por el presidente Javier Milei, sumó un nuevo capítulo este jueves. La Cámara Federal aceptó la apelación presentada por tres inversores perjudicados, quienes ahora podrán sumarse como querellantes en la causa. Esta decisión revierte el fallo de la jueza María Servini, quien había rechazado la solicitud de los demandantes, y marca la primera intervención de la Cámara en este caso.
El rechazo inicial de la jueza Servini y la apelación
En un primer momento, la jueza María Servini había desestimado la solicitud de Juan P. Marchetto, Matías A. Paris y Alan Vega para ser parte querellante en la investigación, argumentando que no se había comprobado la hipótesis de la estafa y que los denunciantes no habían demostrado haber sufrido un perjuicio directo. Sin embargo, los tres inversores, patrocinados por los abogados Juan Grabois, Nicolás G. Rechanik y Carolina Palacin Roitbarg, apelaron la decisión, alegando que ya existían pruebas suficientes que demostraban que habían sido compradores del token $LIBRA.
La decisión de la Cámara Federal
En su fallo, la Cámara Federal reconoció que, aunque la hipótesis de la estafa aún no estaba confirmada, los inversores habían demostrado ser perjudicados por la operación, lo cual les daba el derecho a actuar como querellantes. “Una de esas versiones –se insiste, sea a la postre corroborada o no– es la de una posible estafa o, independientemente del encuadre que se elija, de una operación que, según se alega, habría provocado un perjuicio económico a los adquirentes del criptoactivo”, explicó la Cámara en su resolución.
Este fallo refuerza la posición de los denunciantes, al considerar que los tres inversores sí tenían el estatus de perjudicados, a pesar de que la investigación aún está en sus primeras etapas. A pesar de la decisión favorable, la Cámara no descarta que, debido a la complejidad del criptoactivo involucrado, la situación pueda ser revisada más adelante, a medida que avance la investigación.
El caso $LIBRA y su impacto político
La causa $LIBRA no solo está siendo tratada en la Justicia, sino que también tiene un gran impacto político. El miércoles pasado, los bloques opositores a La Libertad Avanza presentaron los dictámenes para avanzar con la investigación del caso en el Congreso. De esta manera, el Gobierno de Javier Milei se encuentra a un paso de tener que rendir cuentas ante los legisladores por el criptoescándalo.
Aunque aún no hay fecha definida para la sesión en el Congreso, la aprobación de los dictámenes por parte de los bloques de la oposición marca un avance significativo en el proceso político. Así, la presión sobre el Gobierno para dar explicaciones sobre el caso $LIBRA aumenta, mientras la causa sigue su curso en los tribunales.

Polémica en el agro: dura crítica de fabricantes a la medida de Milei
El Gobierno eliminó controles para importar maquinaria usada y fabricantes estallaron: "Reemplazan innovación local por descarte extranjero".

Sin aumento y con inflación récord docentes universitarios van al paro
Universidades en crisis: docentes paran por 48 horas y exigen paritarias tras perder casi 130 puntos frente a la inflación. Todos los detalles.

El recuerdo íntimo de Cristina Kirchner tras la muerte de Francisco
Cristina Kirchner despidió al Papa Francisco con un mensaje conmovedor: “Fue el rostro de una Iglesia más humana. La tristeza es infinita”, escribió.

El emotivo adiós a Francisco en la Catedral de Buenos Aires
En una misa conmovedora, el Arzobispo porteño despidió a Francisco. Sin Milei ni Nación, pidió unidad y recordó su legado con la voz quebrada.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Semana Santa 2025: cómo impactó el ajuste en el turismo
Bajó el turismo, subieron los gastos: Semana Santa cerró con menos viajes y filas de 5 km para cruzar a Chile. Entrá y mirá todos los detalles.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.