Díaz apuntó contra Milei por el ajuste y la apertura importadora
La Ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, criticó las políticas del gobierno nacional durante un encuentro de Mujeres.
Política21 de marzo de 2025
La Ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, participó del Encuentro Provincial de Mujeres Sindicalistas del SADOP. Según contó desde redes, la jornada reunió a directoras y trabajadoras de las dieciocho delegaciones del Sindicato Argentino de Docentes Privados de la provincia de Buenos Aires.
"Participé del cierre de esta jornada junto a la secretaria general nacional, Marina Jaureguiberry. Compartir estos espacios nos permite reconocer el rol fundamental que ocupan los sindicatos como representantes de las trabajadoras y trabajadores. Además, dialogamos sobre las políticas del Gobierno provincial, su importancia para la ampliación de derechos, la promoción de la inclusión y el desarrollo", comentó desde redes.
Díaz aseguró que "En la provincia de Buenos Aires tenemos un proyecto que está en las antípodas del gobierno nacional".
En esa línea, dijo "El futuro que proponemos es con las mujeres trabajadoras organizadas, viviendo libres de violencias y presentes en espacios de toma de decisiones que permitan seguir construyendo la sociedad que soñamos".
“Impulsando el Futuro”
Por otro lado, Díaz participó de la apertura de las XIV Jornada de Mujeres Empresarias “Impulsando el Futuro”, organizada en el marco del #8M por la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) y su sector Mujeres (MEFEBA).
"Empresarias, emprendedoras y referentas del sector productivo bonaerense compartieron sus experiencias, la importancia del crecimiento de la participación de las mujeres y las dificultades que atraviesan en un contexto nacional de ajuste y apertura importadora que afecta especialmente a este ámbito", explicó Díaz.
"También dialogamos sobre las brechas de desigualdad e intercambiamos herramientas y estrategias para fortalecer la articulación con el Estado provincial", informó la ministra.
Y cerró "Acompañar estos espacios de promoción de desarrollo productivo liderado por mujeres es fundamental para seguir construyendo una Provincia con crecimiento, más trabajo y más igualdad".
"Que nadie se atreva a tocar a nuestras viejas"
Desde X, la ministra apuntó contra Milei por el trato a los jubilados/as: "En medio del ajuste feroz que se está implementando y la brutal crisis económica que provoca que cada día se pierdan miles de puestos de trabajo, ¿van a depender de sus hijas e hijos (si tienen) cuando ellos mismos no pueden mantener ni sus propias casas? ¿Las quieren dejar morir? Es un acto de profunda crueldad e indiferencia".
E indicó que "El fin de la moratoria es la invitación a una vejez en la indigencia. Frente a la resistencia ya demostraron su respuesta: gases y palos en la cabeza sin la menor contemplación. Tenemos que articular una contundente defensa del sistema jubilatorio de reparto, basado en la solidaridad intergeneracional. Hoy más que nunca parafraseando la canción, decimos: nadie se atreva a tocar a nuestras viejas, porque nuestras viejas son lo más grande que hay".

Fondo de seguridad: Kicillof transfiere la primera cuota a 58 distritos
La Provincia gira $28.600 millones a 58 municipios para reforzar la seguridad. Comprarán patrulleros, equipamiento y harán obras. Todos los detalles.

Encuesta reciente deja en evidencia un cambio de humor social
Una nueva encuesta sacude al Gobierno: crece el rechazo, baja el apoyo y se encienden las alertas sobre democracia y represión. Todos los números.

Elecciones 2025: confirman diseño de la boleta única nacional
La Cámara Nacional Electoral definió el diseño de la Boleta Única de Papel para las elecciones generales. ¡Enterate cómo vas a votar en octubre!

Zurro tocó fondo: lidera el ranking de intendentes con peor imagen
La encuesta de CB Consultora confirmó lo que los vecinos ya sabían: el intendente más polémico de la Cuarta Sección no da pie con bola. Su gestión arrastra denuncias por sueldos millonarios en la planta política, falta de servicios básicos y abandono de los barrios de Pehuajó.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.