“¡Ni un paso atrás!”: movimientos sociales lanzan un plan de lucha contra el Gobierno
Se movilizarán el 24 de marzo, el 9 de abril por los jubilados y participarán del paro general de la CGT el 10 de abril. Buscan construir consenso con otros sectores sindicales y sociales.
Argentina21 de marzo de 2025

La Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) decidió profundizar las protestas contra la administración de Javier Milei con un conjunto de movilizaciones y medidas de fuerza. Con la consigna “¡Ni un paso atrás!”, los movimientos sociales vinculados al peronismo definieron un “plan de lucha” que buscará construir consenso con otros sectores políticos, sindicales y sociales.
Las medidas fueron aprobadas el 13 de marzo por más de 400 congresales de todo el país e incluyen movilizaciones y la adhesión al paro general convocado por la CGT.
Las movilizaciones previstas
El cronograma de protestas incluye tres fechas clave:
- 24 de marzo: Movilización a Plaza de Mayo por “memoria, verdad y justicia”, en la que participarán la CGT, las CTA y sindicatos como ATE Capital, SUTEBA, CTERA y docentes universitarios.
- 9 de abril: Marcha en defensa de los jubilados frente al Congreso. La CGT sumará a su conducción al reclamo, con la presencia de Octavio Arguello (Camioneros), Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (Estaciones de Servicio).
- 10 de abril: Paro general por 24 horas convocado por la CGT, con un fuerte respaldo de los movimientos sociales de la UTEP, entre ellos Movimiento Evita, MTE, CCC, Barrios de Pie, Movimiento Misioneros de Francisco y el Frente Popular Darío Santillán.
Desde la CGT destacaron: “Tenemos 15 días para trabajar muy fuerte en la movilización del 9 de abril junto a la CGT, veinticuatro horas antes del paro general, para terminar en un paro general contundente contra las políticas de este Gobierno”.
Reclamos por los jubilados
Uno de los principales ejes del plan de lucha será el reclamo contra el ajuste que afecta a los jubilados. Nicolás Caropresi, referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos, explicó: “Entendemos que el ajuste sobre los jubilados es el mismo ajuste que se da sobre el sector productivo de la economía popular” y adelantó que seguirán acompañando las marchas semanales de jubilados en el Congreso.
Asimismo, anticipó que las protestas continuarán hasta que el Gobierno cambie su postura en materia económica y social.
Respaldo de la CGT y nuevo paro general
El anuncio de la UTEP coincidió con la decisión del consejo directivo de la CGT de convocar a un tercer paro general contra Milei el 10 de abril, con una concentración en el centro porteño que comenzará el 9 de abril a las 12 del mediodía y durará 36 horas.
Tras la reunión en la sede de la CGT, Héctor Daer ratificó que “las acciones sindicales durarán 36 horas”, con una jornada de movilización y luego el paro general.
Las figuras detrás del plan de lucha
El plan de protestas cuenta con el respaldo de dirigentes de peso dentro de la UTEP, como Emilio Pérsico (Movimiento Evita), Juan Grabois (MTE y Argentina Humana), Daniel Menéndez (Barrios de Pie), Gildo Onorato (IPAC), Dina Sánchez (Frente Popular Darío Santillán), Alejandro Gramajo (UTEP), Nicolás Caropresi y Esteban “Gringo” Castro.
Desde la UTEP afirmaron que todas las organizaciones que la integran “votaron enfrentar las políticas de Milei en las calles y trabajar para la unidad con el movimiento obrero y popular”. En ese marco, la agrupación busca incorporarse formalmente a la CGT como el gremio con mayor cantidad de afiliados.

Cientos de miles de fieles y líderes mundiales despiden al papa Francisco en una emotiva ceremonia en Roma. ¡Enterate todo sobre el adiós histórico!

Movimientos sociales despiden al papa Francisco en la Catedral Metropolitana
La UTEP y referentes sociales se movilizarán este sábado a la Catedral Metropolitana para despedir al papa Francisco: “Un faro para los pobres”.

Escándalo en Misiones: grave denuncia contra La Libertad Avanza
Chats, nombres y transferencias. Una bomba sacude a La Libertad Avanza en Misiones por un pedido sistemático de aportes a empleados estatales.

YPF descartó la construcción de la megaplanta de GNL en Río Negro
El CEO de YPF confirmó que no habrá planta. El nuevo plan: exportar GNL con barcos desde la costa. El proyecto con Pan American Energy arrancaría en 2027.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.

"Chiqui" Tapia rompió el silencio sobre el escándalo de San Lorenzo
El presidente de la AFA dijo que el Tribunal de Ética investigará lo sucedido con el dirigente del "Ciclón". “Cada club tiene su presidente y su Comisión Directiva. La votan los socios, yo no voto y no elijo presidentes”, indicó.