Suba de precios: alimentos suben en la tercera semana de marzo

El precio de los alimentos se incrementa un 2,4% en marzo. Con subas en carnes, bebidas y azúcar, la desinflación del Gobierno corre peligro.

Política21 de marzo de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Indec difundira mañana inflacion de diciembre y de todo el 2019, que habria cerrado en torno al 54%
Inflación: fuerte suba de los alimentos en la tercera semana de marzo

En la tercera semana de marzo, el precio de los alimentos registró un incremento del 2,4%, lo que generó preocupación por su impacto en el índice mensual y, especialmente, en la continuidad del proceso de desinflación que viene impulsando el Gobierno. Según un informe privado de Labour Capital & Growth (LCG), esta es la suba más significativa en los últimos ocho meses, lo que pone en riesgo los esfuerzos por reducir la inflación en el país.

Acuerdo con el fondoEncuesta revela la opinión de los bonaerenses sobre el FMI

Las mayores subas: bebidas, carnes y azúcar

El estudio revela que los rubros con mayores aumentos fueron las bebidas e infusiones (5%), seguidas por el azúcar, miel, dulces y cacao (4,2%), y las carnes (3,5%). Otros productos como condimentos y productos lácteos también experimentaron incrementos, con subas del 3,1% y 2,5%, respectivamente.

En cuanto a los rubros que registraron menores subas, los aceites aumentaron un 1,3%, los productos de panificación, cereales y pastas sólo un 0,7%, mientras que las frutas y las comidas listas para llevar tuvieron un aumento moderado del 0,5%. Por otro lado, las verduras volvieron a registrar una baja con un -0,4%.

La inflación en lo que va de 2025 y el impacto en el índice mensual

Este incremento en los precios de los alimentos se suma a la inflación general de febrero, que fue del 2,4%, acumulando un 66,9% en el último año. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el índice de precios al consumidor (IPC) de febrero marcó un aumento respecto a enero, cuando la inflación había sido más baja (2,2%).Índice de precios al consumidor Febrero

Dentro del IPC de febrero, el rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas registró un alza del 3,2%, impactando fuertemente en todas las regiones del país, especialmente por el aumento de los precios de las carnes y sus derivados. En contraste, los rubros con menor aumento fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,0%) y Prendas de vestir y calzado (0,4%).

Preocupación por la desinflación y los aumentos en alimentos

La suba en los precios de alimentos pone en evidencia que el proceso de desinflación impulsado por el Gobierno no será tan sencillo como se esperaba. Si bien la inflación de febrero mostró un leve respiro respecto al mes anterior, los aumentos en alimentos podrían alterar el rumbo hacia una menor inflación en los próximos meses. La inflación interanual de 66,9% es un reflejo claro de la presión sobre el bolsillo de los argentinos.

La CGT anunció un paro general para el 10 de abrilParo general de la CGT el 10 de abril: sin colectivos, trenes ni subtes

Impacto de los aumentos en el bolsillo de los consumidores

La suba en los precios de alimentos, en particular de productos básicos como las carnes, las bebidas y los productos dulces, tiene un impacto directo en la economía familiar. Los aumentos recurrentes en los precios de estos productos esenciales están generando un desajuste en los presupuestos de los hogares argentinos, lo que eleva la preocupación sobre la continuidad del proceso de desinflación en un contexto de alta inflación interanual.

Te puede interesar
Pablo Zurro, intendente de Pehuajó

Zurro tocó fondo: lidera el ranking de intendentes con peor imagen

Mariana Portilla
Política24 de abril de 2025

La encuesta de CB Consultora confirmó lo que los vecinos ya sabían: el intendente más polémico de la Cuarta Sección no da pie con bola. Su gestión arrastra denuncias por sueldos millonarios en la planta política, falta de servicios básicos y abandono de los barrios de Pehuajó.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado