Funcionarios bonaerenses unen sus voces y piden "Nunca Más"
Con criticas a Milei, funcionarios del gabinete bonaerense dejaron sus mensajes en el marco del Día de La Memoria por la Verdad y la Justicia.
Política24 de marzo de 2025
Desde X, funcionarios del gabinete bonaerense dejaron sus mensajes en el marco del Día de La Memoria por la Verdad y la Justicia. Al respecto, la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, dijo: "Ante los ataques negacionistas del Gobierno nacional, reafirmamos nuestro compromiso con la lucha de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y de organismos de derechos humanos, que es también la lucha por la verdad de todo el pueblo argentino".
"A 49 años del golpe, no dejaremos de decirlo: #NuncaMás", escribió en sus redes la vicegobernadora.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, comentó "La lucha por la memoria, la verdad y la justicia es ahora, y siempre".
"En momentos donde el gobierno de Milei busca atropellar y cortar institucionalmente los logros del pueblo argentino en materia de derechos humanos, reafirmamos en la calle la memoria, la verdad y la justicia", sostuvo.
"Por las y los 30.000, por un país plenamente democrático y por el derecho a un futuro digno para todos y todas, hoy nos vemos en la Plaza", indicó previo a la marcha.
En tanto, el Director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, señaló "Recordamos un nuevo aniversario del golpe de Estado cívico militar que comenzó el 24 de marzo de 1976, inicio de la etapa más oscura en la historia argentina. En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia homenajeamos a las víctimas de la dictadura".
Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, opinó "Mantener viva la Memoria al calor de la lucha. Hoy, como cada 24 de marzo nos encontramos en las calles. Por los 30 mil, por los sobrevivientes, por los familiares. Por los sueños colectivos de un país más justo. Por nuestra historia y por el futuro argentino".
"Todo el trayecto desde la Ex Esma a Plaza de Mayo las y los militantes de la salud estaremos en las postas atendiendo y cuidando a las y los compañeros. Porque no hay salud sin pensarla como un Derecho Humano desde una perspectiva colectiva. Hoy y siempre, Memoria, Verdad y Justicia", agregó.
En tanto, el titular de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, dijo: "Hoy es un día de lucha. Son 49 años del golpe cívico militar más cruel de nuestra historia. Como cada año vamos a estar en la calle, acompañando a nuestras Abuelas y Madres por la #MemoriaVerdadYJusticia".
"Los argentinos y argentinas tenemos un acuerdo para vivir en democracia y no vamos a permitir que eso se rompa", remarcó.
La ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, comentó al respecto: "Un país con Memoria, Verdad y Justicia, un país que grita Nunca Más, los genocidas presos y un pueblo que no olvida ni perdona. Eso es para siempre, lo demás es pasajero. Nos vemos en la calle".

Kicillof en la Catedral Metropolitana: “Francisco nos deja un legado y la bandera de la justicia social”
Kicillof despidió a Francisco en la Catedral: destacó su legado, su lucha por la justicia social y su transformación profunda de la Iglesia.

Milei sobre su pedido de perdón al Papa: “Me dijo que de jóvenes todos hacemos boludeces”
El Presidente recordó el momento en que se disculpó con el Sumo Pontífice por sus agravios. "Me contestó que eran cosas de la juventud".

La Junta Electoral bonaerense pide reformar plazos para evitar el colapso
La Junta Electoral bonaerense convocó a los presidentes de ambas Cámaras y jefes de bloques para discutir cambios en los plazos electorales y evitar el caos.

La imagen de Nahuel Mittelbach se desploma: la gestión en Florentino Ameghino entre "la desidia, la corrupción y el abandono"
Según una reciente encuesta, el intendente de Florentino Ameghino es uno de los jefes comunales con peor imagen de la Cuarta sección. Con graves denuncias judiciales y fuertes críticas vecinales, su gestión es calificada como "nociva" y "la más corrupta de la historia" del distrito.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.

"Chiqui" Tapia rompió el silencio sobre el escándalo de San Lorenzo
El presidente de la AFA dijo que el Tribunal de Ética investigará lo sucedido con el dirigente del "Ciclón". “Cada club tiene su presidente y su Comisión Directiva. La votan los socios, yo no voto y no elijo presidentes”, indicó.