Díaz habló de "articular respuestas frente al avance de las derechas en el mundo"
La ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, brindó detalles de un encuentro con la delegación de la Red Internacional de Sindicatos Antifascistas.
Política26 de marzo de 2025
"En el marco del 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, junto al gobernador Axel Kicillof y la vicegobernadora Verónica Magario, recibimos a la delegación de la Red Internacional de Sindicatos Antifascistas", contó Estela Díaz, Ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires.
Desde sus redes, comentó "En el encuentro dialogamos sobre la importancia de profundizar la cooperación internacional para articular respuestas frente al avance de las derechas en el mundo".
"Las y los representantes de la Red acompañaron la marcha del 24 de marzo en CABA y destacaron el rol del gobierno de la provincia de Buenos Aires para enfrentar las políticas de ajuste, los discursos de odio y de violencia que lleva adelante el presidente Milei. Al finalizar, recorrimos la Galería de las Mujeres Bonaerenses", detalló.
Durante la jornada, también visitaron el ex Centro Clandestino de Detención y Tortura “Comisaría 5ta de La Plata”. Díaz detalló: "Conversamos con el Subsecretario de Derechos Humanos del municipio y Coordinador del Espacio, Leonardo Fossati, sobre la experiencia y el recorrido de los organismos de derechos humanos en Argentina y la Provincia".
"Luego de conocer la sede y el mural del Ministerio de Mujeres y Diversidad, compartimos una reunión de la Red en la sede de SUTEBA con la participación de las dos CTA, en la que estuvo presente el ministro de Trabajo, Walter Correa", agregó la ministra.
Y cerró "Allí intercambiamos miradas sobre los desafíos que enfrentan los movimientos de trabajadoras y trabajadores en el contexto actual y las estrategias para enfrentar a las ultraderechas que se organizan en la región y el mundo".

"El empleo es una variable de ajuste": la dura crítica de la PBA al Gobierno
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.

Preocupación en la industria: las importaciones textiles crecen un 135%
Las importaciones de ropa crecen más de un 135% en los primeros meses de 2025 y las cámaras del sector advierten sobre las consecuencias para la industria local.

Kicillof cruzó a Milei: "Se llena la boca hablando de libertad mientras reprime a los jubilados y ataca a los que protestan"
El gobernador bonaerense respondió con dureza a las declaraciones del Presidente, quien acusó a la oposición de buscar un "golpe institucional". Kicillof denunció el "desenfreno autoritario" del jefe de Estado y advirtió que seguirá construyendo una alternativa a la administración libertaria.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Encuesta en la Ciudad de Buenos Aires: ¿un batacazo inesperado?
Una nueva encuesta pone en duda la hegemonía del PRO en la Ciudad de Buenos Aires. ¿Quién lidera realmente?