Guerrera destacó los proyectos aprobados en la primera sesión ordinaria de Diputados
El presidente de la Cámara baja bonaerense, Alexis Guerrera, brindó detalles sobre la primera sesión ordinaria del 2025 en la Legislatura provincial. A través de sus redes sociales, informó sobre los proyectos aprobados, destacando medidas para asistir a los damnificados por la tormenta en Bahía Blanca y una reforma clave en materia de cuota alimentaria.
Legislativas28 de marzo de 2025
Guerrera anunció que la Cámara de Diputados aprobó un proyecto que declara la Emergencia en el Municipio de Bahía Blanca, tras el impacto de una tormenta devastadora que afectó a miles de vecinos.
"Acompañando a los miles de bahienses que sufrieron las consecuencias de una tormenta trágica, aprobamos el proyecto que declara la Emergencia en el Municipio y extiende, por el plazo de seis meses, una serie de beneficios económicos, sociales e impositivos para sus vecinos", afirmó el legislador.
Reforma en la Cuota Alimentaria
Otro de los proyectos aprobados en la sesión fue la iniciativa enviada por el Ejecutivo provincial para mejorar el sistema de cumplimiento de la cuota alimentaria.
"Convertimos en ley una propuesta que establece reformas para agilizar y fortalecer el cumplimiento de la Cuota Alimentaria, un derecho humano básico y fundamental para miles de niños, niñas y madres", sostuvo Guerrera.
Este avance busca garantizar mayor celeridad en los procesos judiciales y administrativos relacionados con la manutención infantil, asegurando que los beneficiarios reciban lo que les corresponde en tiempo y forma.
Capacitación sobre Malvinas para trabajadores del Estado
En la previa del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, la Cámara de Diputados también dio media sanción a un proyecto que busca capacitar a los empleados de los tres poderes del Estado sobre este hecho histórico.
"Avanzamos en la sanción de una iniciativa para capacitar a los trabajadores públicos de los tres poderes del Estado sobre este capítulo de nuestra historia", manifestó Guerrera.
El objetivo de la propuesta es fomentar la memoria colectiva y el reconocimiento de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, promoviendo la formación de los agentes estatales en la cuestión.
Un inicio legislativo con medidas clave
La primera sesión ordinaria de la Cámara baja bonaerense dejó como saldo la aprobación de iniciativas fundamentales para la provincia. La declaración de emergencia en Bahía Blanca, la reforma en el sistema de cuota alimentaria y el impulso a la capacitación sobre Malvinas marcan un comienzo de año legislativo con fuerte impacto social y político.

Diputados proponen un nuevo feriado nacional en homenaje al papa Francisco
La iniciativa busca declarar el 21 de abril como día de celebración nacional, en reconocimiento al compromiso del Sumo Pontífice con la paz, los derechos humanos y la unidad de los pueblos.

Ley de ética digital: ¿qué propone Puglelli para regular las redes?
Con un enfoque en la ética y la responsabilidad social, el proyecto del diputado massista propone que los influencers etiqueten de manera visible los contenidos patrocinados en redes sociales.

Francisco: el Senado lo recordó como “un líder para el mundo entero”
Desde todas las bancadas recordaron al papa Francisco como un símbolo de humildad, compromiso y lucha por los más vulnerables.

Abad pide avanzar con nombramientos para fortalecer el sistema judicial
El senador nacional Maximiliano Abad puso en agenda la situación del Poder Judicial Federal ante la cantidad de vacantes existentes y destacó la importancia de avanzar con los nombramientos, así como con el fortalecimiento de la infraestructura, para asegurar el funcionamiento adecuado del sistema acusatorio.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.