El Senado bonaerense abrió su año legislativo con homenajes y definición de autoridades
La cámara alta recordó a las víctimas de la dictadura cívico-militar, expresó solidaridad con Bahía Blanca tras el temporal y ratificó sus autoridades para el nuevo período legislativo. Luis Vivona fue designado como vicepresidente primero.
Legislativas28 de marzo de 2025

En una sesión especial, la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires homenajeó a las víctimas de la dictadura cívico-militar al cumplirse 49 años del golpe del 24 de marzo de 1976. Legisladores de distintos bloques coincidieron en la necesidad de reforzar la memoria y repudiar el terrorismo de Estado.
La senadora peronista María Rosa Martínez sostuvo que “hubo una generación que luchó colectivamente y un Estado terrorista que asesinó, desapareció y robó nietos para implementar un sistema de miseria planificada”. Y concluyó: “Al ejercicio de la memoria hay que sumarle el ejercicio de la esperanza”.
Por su parte, el senador libertario Sergio Vargas subrayó la importancia de esta fecha para reafirmar “el respeto por los derechos humanos y el sistema democrático”. También consideró clave tener “una mirada hacia el futuro, para reconciliarnos con nuestra historia y construir una visión integral”.
Solidaridad con Bahía Blanca tras el temporal
Al inicio de la sesión, la vicegobernadora y presidenta del Senado, Verónica Magario, manifestó la solidaridad del cuerpo con los habitantes de Bahía Blanca y zonas aledañas, tras el fuerte temporal que afectó a la región.
“Que cuente todo el pueblo de Bahía Blanca con esta Cámara, que vayan los saludos de nuestra parte. Toda nuestra solidaridad y nuestro acompañamiento”, expresó Magario.
Verónica Magario, presidenta del Senado.
Confirmación de autoridades y cronograma legislativo
Previamente, el Senado bonaerense llevó a cabo la tradicional sesión preparatoria, en la que se ratificaron las autoridades del Cuerpo y se establecieron los días de sesión para el 2025.
Luis Vivona fue designado como vicepresidente primero, Alejandro Rabinovich como vicepresidente segundo, Pablo Obeid en la tercera vicepresidencia, Alejandro Cellillo en la cuarta y Carlos Kikuchi en la quinta.
En cuanto al cronograma legislativo, se determinó que las sesiones se realizarán los martes, miércoles y jueves, preferentemente a las 14 horas.

Fuga en el bloque Pro: se van dos diputados y crean una nueva bancada
Argumentaron diferencias en el rumbo político y anunciaron la conformación de un nuevo espacio centrado en los valores de seguridad, institucionalidad y representación santafesina

Abad impulsa un tratamiento responsable de medicamentos vencidos
El senador Maximiliano Abad explicó que la ley no solo promueve una gestión sustentable de residuos sino que también contribuye a prevenir la automedicación y sus consecuencias.

Francos defendió el rumbo económico y evitó hablar del caso $LIBRA
El Jefe de Gabinete defendió a Milei, negó devaluación y evitó hablar del escándalo $LIBRA. Enterate todo lo que dejó su informe en Diputados.

Malvinas y $Libra: fuertes cruces en Diputados y citación a Petri en la mira
En la Comisión de Defensa se vivió un tenso debate por las declaraciones de Milei. Además, se constituyó la Comisión Investigadora por el escándalo cripto.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Encuesta: Milei, FMI y un giro en la opinión pública
La última encuesta del CEOP muestra un fuerte rechazo al FMI y a Milei. El 54% no cree en la recuperación económica. Enterate todos los detalles.