Milei sufre golpe a su popularidad según The Washington Post
Con el ajuste a jubilados y el caos por $LIBRA, Milei afronta una caída de popularidad. Los detalles de su entrevista en The Washington Post.
Política28 de marzo de 2025
Juan Manuel Villarreal
En los últimos días, la figura de Javier Milei ha sufrido un importante golpe en su popularidad, según un artículo publicado por el prestigioso diario estadounidense The Washington Post. El presidente de la Nación enfrenta uno de los mayores escándalos de su gestión tras la promoción de la criptomoneda $LIBRA y la implementación de un ajuste sobre los jubilados que ha desencadenado protestas masivas en todo el país.
La crisis generada por $LIBRA y las protestas sociales
El artículo detalla cómo el lanzamiento de la criptomoneda, que originalmente se pensó como una medida innovadora, ha sido percibido por muchos como un fracaso y ha sumado presión sobre el gobierno de Milei. El mandatario ha señalado que, a pesar de las críticas, se siente respaldado por su visión económica. Sin embargo, la situación se complica debido a las repercusiones sobre los sectores más vulnerables.

Ajustes a los jubilados: un tema sensible para la administración de Milei
Una de las medidas más criticadas ha sido el ajuste a los jubilados, que ha incluido reducciones en las prestaciones del seguro médico público y una disminución en los niveles mínimos de pensión. Las marchas y protestas del 12 de marzo, encabezadas por jubilados y simpatizantes del fútbol, marcaron un hito en las tensiones sociales. La situación alcanzó un punto crítico cuando el fotógrafo Pablo Grillo resultó gravemente herido por un impacto de gas lacrimógeno durante una manifestación.

La defensa de Milei y su relación con el poder internacional
En la entrevista, Milei se defendió del creciente malestar social. En su habitual estilo desafiante, el presidente afirmó que la “motosierra” se había convertido en un símbolo de su gobierno, refiriéndose al ajuste económico que ha implementado en diversas áreas del Estado. “Me parece fascinante que la motosierra se haya convertido en un emblema de la nueva era dorada de la humanidad”, expresó con tono provocador.

Las palabras de Milei sobre el futuro y su relación con Trump y Musk
Milei también se refirió a su relación con figuras internacionales como Donald Trump y Elon Musk. A pesar de la alta exposición mediática, el presidente argentino destacó que no mantiene contacto directo con el ex presidente de los Estados Unidos, pero sí a través de los canales oficiales del Departamento de Estado. Sobre su vínculo con Musk, comentó que, a menudo, intercambia mensajes con el CEO de Tesla a través de la red social X.
La crisis interna de Milei y las dificultades que enfrenta
Con su popularidad en declive, Milei también hizo autocrítica durante la entrevista. “Aprendí que no puedo seguir viviendo como antes de ser presidente. Ahora es necesario tener más filtros”, reconoció. La creciente presión sobre su gobierno ha obligado al mandatario a reconsiderar su enfoque y a “levantar muros” ante las dificultades que enfrenta.

Cristina denunció torturas y extorsión en la Causa Cuadernos
En un fuerte mensaje, Cristina Kirchner habló de “tortura blanca” y acusó a Stornelli y al macrismo de usar métodos de dictadura en la Justicia.

Polémica por el plan de Bullrich para los caminos rurales
La ministra de Seguridad propuso “que los vecinos se armen consorcios y administren la tasa vial” y desató una ola de críticas en redes sociales.

PJ: cumbres, gobernadores y debate interno por el Presupuesto y las reformas
El partido justicialista comenzó una serie de encuentros entre sus principales referentes para definir una estrategia común en el Congreso ante los proyectos económicos del Ejecutivo. Cristina Kirchner sigue de cerca las reuniones.

Cruces y reclamos en el arranque de las negociaciones por el Presupuesto 2026
La Provincia busca reactivar obras paralizadas y recuperar fondos, mientras la oposición condiciona su apoyo al plan fiscal y a la distribución de recursos.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Con dos meses de atraso, Nación prorrogó la emergencia agropecuaria en distritos bonaerenses
El Gobierno nacional extendió este miércoles la emergencia rural en Bolívar, 9 de Julio, Casares y Tapalqué. Productores y dirigentes cuestionan la demora y el abandono.

Encuesta tras las elecciones: el dato que preocupa en la Rosada
Una nueva encuesta tras las elecciones muestra apoyo a Milei, pero también un dato que inquieta en Casa Rosada. Conocé qué detectó el estudio.




