Senadores de la oposición denuncian a Milei por atacar a la democracia
Los senadores de Unión por la Patria apuntan a Javier Milei, acusándolo de desviar la atención de la crisis económica con ataques a Cristina Kirchner.
Política28 de marzo de 2025

Este viernes, el bloque de senadores de Unión por la Patria cuestionó fuertemente los recientes ataques del presidente Javier Milei a Cristina Kirchner. En un comunicado, aseguraron que el mandatario, con sus declaraciones, intenta desviar la atención de los problemas económicos y sociales que atraviesa el país.
El cuestionamiento al manejo judicial de Milei
Los senadores señalaron que Milei está utilizando el poder presidencial para manipular el sistema judicial. Criticaron la intervención en el Poder Judicial mediante la designación de dos miembros de la Corte Suprema por decreto, a fin de debilitar políticamente a la oposición y allanar el camino para su agenda económica.
La vulneración de la institucionalidad y la Constitución Nacional
En su comunicado, los legisladores peronistas aseguraron que el presidente está destruyendo la institucionalidad de la República Argentina, al no respetar la división de poderes ni el funcionamiento del sistema republicano. Además, apuntaron contra su desprecio por la Constitución Nacional.
Los problemas económicos y la inseguridad jurídica
Unión por la Patria también advirtió sobre el peligroso camino que atraviesa el país en términos económicos, mencionando el reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que no fue debidamente tratado en el Congreso. Insistieron en que no reconocerán ningún acuerdo que no cumpla con los requisitos constitucionales.
Milei y sus problemas judiciales internacionales
Para concluir, los senadores afirmaron que las maniobras de Milei no son sino una táctica para ganar tiempo y desviar la atención de escándalos internacionales, como las denuncias por estafas vinculadas a la criptomoneda $Libra, donde el presidente está implicado en diversas investigaciones por corrupción.

Kicillof en la Catedral Metropolitana: “Francisco nos deja un legado y la bandera de la justicia social”
Kicillof despidió a Francisco en la Catedral: destacó su legado, su lucha por la justicia social y su transformación profunda de la Iglesia.

Milei sobre su pedido de perdón al Papa: “Me dijo que de jóvenes todos hacemos boludeces”
El Presidente recordó el momento en que se disculpó con el Sumo Pontífice por sus agravios. "Me contestó que eran cosas de la juventud".

La Junta Electoral bonaerense pide reformar plazos para evitar el colapso
La Junta Electoral bonaerense convocó a los presidentes de ambas Cámaras y jefes de bloques para discutir cambios en los plazos electorales y evitar el caos.

La imagen de Nahuel Mittelbach se desploma: la gestión en Florentino Ameghino entre "la desidia, la corrupción y el abandono"
Según una reciente encuesta, el intendente de Florentino Ameghino es uno de los jefes comunales con peor imagen de la Cuarta sección. Con graves denuncias judiciales y fuertes críticas vecinales, su gestión es calificada como "nociva" y "la más corrupta de la historia" del distrito.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.