La bicicleta financiera: la principal actividad que impulsó la economía en enero

La bicicleta financiera impulsa un salto económico en enero, con un 25,7% de crecimiento interanual. Conocé todos los detalles del auge de la timba.

Economía30 de marzo de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
BCRA
La economía de enero muestra un crecimiento inusitado

En enero de 2025, la economía argentina experimentó un crecimiento sorprendente del 6,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) publicado por el INDEC. Este aumento es el mayor de los últimos años, alcanzando los 146,3 puntos en el índice, un dato histórico en los registros del organismo desde 2016. Sin embargo, más allá de este incremento general, lo que sobresale es el desempeño de la intermediación financiera, un sector que ha sido clave en este crecimiento.

Empleo ArgentinaJóvenes desafían la meritocracia en las empresas: Cómo cambiará el trabajo

El salto de la intermediación financiera: 25,7% de aumento

Lo que más destacó del informe fue el increíble aumento del 25,7% en la actividad de intermediación financiera, que comprende operaciones de préstamos y blanqueo de capitales. Este fenómeno fue impulsado, en gran parte, por el inicio del desarme de posiciones en pesos y un mayor acceso a los préstamos en dólares y pesos. El sector financiero ha sido, sin duda, el motor que ha potenciado el crecimiento económico de enero, con una reactivación inusual luego de once meses consecutivos de caídas.

Caputo Luis Bicicleta Financiera

La bicicleta financiera como clave del despegue

El fenómeno de la "bicicleta financiera" comenzó a tomar forma a partir del blanqueo que permitió la entrada de miles de millones de dólares al sistema, pero también la salida de divisas a través de préstamos y atesoramiento. Este fenómeno se aceleró en enero, con un aumento en los préstamos en pesos y dólares, junto con la salida de capitales hacia el exterior y la compra de dólares para financiar importaciones y cerrar operaciones de la "bicicleta". A lo largo de 2024, esta tendencia se fue intensificando, y enero no fue la excepción.

Otros sectores que también impulsaron la economía

Aunque el sector financiero fue el principal motor de crecimiento, no fue el único. El comercio mayorista y minorista, junto con el sector de minas y canteras, también experimentaron incrementos notables, del 11,3% y 8,3%, respectivamente. En particular, la explotación de petróleo y gas en Vaca Muerta, así como la minería de litio, oro, plata y cobre, fueron claves para este crecimiento.

Dólares

El sector agrícola y sus desafíos

Por otro lado, el sector agrícola tuvo un crecimiento moderado del 0,8%, una mejora que se atribuye a la superación de los efectos de la sequía de 2023. Aunque se muestra optimista para el futuro, la situación sigue siendo incierta debido a factores climáticos y económicos. Este sector fue uno de los principales motores en 2024, pero su modesto avance en enero señala un panorama menos favorable en comparación con el resto de la economía.

Caídas y sectores con dificultades

Sin embargo, no todos los sectores compartieron el optimismo de la intermediación financiera. Sectores como la pesca, los hoteles y restaurantes, y algunas ramas del servicio público registraron caídas interanuales, con bajas de hasta un 3,8%. Además, la consultora LCG advirtió que los datos de febrero no parecen tan prometedores, con caídas en la recaudación de impuestos y una menor venta de bienes durables, lo que podría frenar el impulso de los primeros meses del año.

Nissan en Argentina 2Nissan deja de fabricar en Argentina: impacto en el empleo

El panorama para el futuro cercano

El impacto de la bicicleta financiera sigue siendo evidente, pero el futuro cercano parece incierto. La consultora LCG también mencionó que la industria continúa golpeada por problemas estructurales, lo que podría frenar la continuidad del crecimiento económico en los próximos meses.

Nissan en Argentina 2Nissan deja de fabricar en Argentina: impacto en el empleo

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado