Rojas lamentó el proceso de desmalvinización pos guerra
En la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas; el alcalde de Necochea, Arturo Rojas, puso la mira en lo que sufrieron los combatientes al volver al país y en nombre del Estado les ofreció disculpas.
Municipales03 de abril de 2025

A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se realizó el acto conmemorativo en el imponente monumento a la Gesta de Malvinas en Quequén, encabezado por el Intendente Arturo Rojas y los excombatientes del distrito, en un nuevo aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
La ceremonia oficial de este 2 de abril de 2025 comenzó con el depósito de ofrendas florales entre las autoridades municipales, instituciones de la ciudad y la Asociación Civil “Veteranos de Guerra de Necochea” al pie del monumento de 59 y 56, para continuar en horas del mediodía en Quequén.
Este año se destacó la presencia y el acompañamiento de un grupo de mujeres enfermeras argentinas de las promociones 1980, ’81 y ‘82 que prestaron sus servicios en el contexto bélico contra los británicos; como así también de las autoridades del buque Destructor ARA “Almirante Brown” que arribara a Puerto Quequén en horas del martes 1º de abril.
Del acto propiamente dicho en Quequén, se destacó una marcada presencia educativa con las banderas de ceremonia, alumnos y docentes de múltiples instituciones, y una emotiva ovación de todo el público a los excombatientes al momento de hacer su ingreso al acto.
Con la presencia de la Banda Municipal se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, y luego junto al grupo juvenil de Coros y Orquestas de la Provincia de Buenos Aires se interpretó la Marcha de Malvinas; para pasar al segmento de las ofrendas florales y la bendición de la jornada por parte del cura Hernán Gómez Syez.
Rojas: "Queremos pedirles de corazón disculpas a cada uno de los soldados"
Al dirigirse al público, el Intendente Rojas afirmó que más que resaltar anécdotas o acontecimientos que sucedían durante la guerra, prefirió enfatizar en lo que pasó posteriormente a la misma.
“Una vez que finalizó la guerra y nuestros soldados volvieron lo que pasó con el Estado, con la política y con una parte de la ciudadanía fue lamentablemente un proceso de desmalvinización”, definió.
Por consiguiente “hoy tenemos la obligación de recordar la memoria de los soldados que cayeron en combarte, pero tampoco tenemos que olvidarnos de los soldados que pisaron el territorio argentino y que no lo hicieron con el recibimiento que tendrían que haber tenido, ni tampoco con el acompañamiento del Estado, que somos todos más allá del gobierno de turno”, prosiguió el mandatario local.
Rojas argumentó que “creo que hubo varias razones, algunas de ellas políticas, ya que se creyó que hablar de Malvinas era ligarlo a la Dictadura, y nada tiene que ver con ese proceso lo que hicieron estos héroes; creo que a raíz de ese error el Estado no acompañó en momentos tan difíciles a nuestros soldados y si hubiera habido un acompañamiento más firme seguramente a gran parte de los que no pudieron soportar tanto dolor hoy los tendríamos presentes”.
Por ello, el Intendente de Necochea resaltó que “la reflexión que se merece es que hoy en nombre del gobierno municipal -y lo mismo deberían hacer las autoridades provinciales y nacionales- queremos pedirles de corazón disculpas a cada uno de los soldados que vinieron y no tuvieron el acompañamiento que tenían que tener y siguieron adelante como pudieron”.
“Tenemos que seguir bregando en reclamar la soberanía de las Islas Malvinas a lo largo de la historia porque las Islas son y seguirán siendo argentinas”, enfatizó Rojas, destacando el rol clave que cumple la educación para mantener viva la memoria de lo que es Malvinas en ese reclamo permanente, inclaudicable y pacífico por la vía diplomática de soberanía, y concluyó con un emotivo “honor y gratitud a cada uno de los veteranos de todo corazón”.

Capra gestiona soluciones habitacionales y educativas para General Alvear
El intendente Ramón José Capra mantuvo encuentros en La Plata y en el distrito para abordar el déficit habitacional, fortalecer la educación agraria y continuar con el retiro de neumáticos en desuso como medida de prevención sanitaria.

Pisano: “Necesitamos estar cerca y atender los problemas de cada comunidad”
Con el objetivo de fortalecer la presencia territorial, el intendente de Bolívar, Marcos Pisano, encabezó una reunión de gabinete en Urdampilleta y recorrió instituciones educativas, reafirmando su compromiso con una gestión activa, articulada y cercana a cada comunidad del Partido.

Wischnivetzky apoyó el desdoblamiento y habló de un frente que frene a la motosierra de Milei
El alcalde de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, brindó su contundente respaldo al gobernador Axel Kicillof por el desdoblamiento de comicios.

Obras y limpieza: el Municipio de Berazategui trabaja para mejorar el espacio público
La comuna avanza con la renovación del Paseo Aeróbico de Av. Mitre y con tareas de higiene en múltiples zonas del distrito

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Reunión secreta y tensión en el PJ bonaerense por el calendario electoral
Cumbre secreta en La Plata reavivó la interna del PJ: Kicillof, Massa y Máximo se cruzaron por la fecha electoral y la suspensión de las PASO.

¿Quiénes lideran el ranking de aprobación de intendentes y gobernadores?
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.