Siguen las negociaciones: qué pasará con las elecciones en PBA
La pelea por el futuro electoral de Buenos Aires sigue abierta. La Legislatura podría votar la suspensión de las PASO la próxima semana "con modificaciones".
Política04 de abril de 2025


La Legislatura de la provincia de Buenos Aires volvió a postergar el debate sobre la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la fecha de las elecciones generales. La Cámara de Diputados bonaerense decidió posponer la discusión para la próxima semana tras una breve sesión que duró apenas unos minutos y un segundo cuarto intermedio de tres horas.
Sin embargo, la jugada de La Cámpora y el Frente Renovador aseguró que el proyecto de suspensión de las PASO, impulsado por el massismo, ingrese al orden del día en la próxima sesión con modificaciones, quedando en condiciones de ser aprobado por mayoría simple. De concretarse, marcaría un golpe político contra el gobernador Axel Kicillof, quien insiste en desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales.
La estrategia de La Cámpora y el Frente Renovador
Desde el kirchnerismo interpretaron la maniobra legislativa como un triunfo. "Es un logro de La Cámpora y del Frente Renovador. La semana que viene vamos a aprobar el proyecto con modificaciones para que las elecciones sean concurrentes", aseguraron fuentes del espacio.
Los cambios anticipados fueron confirmados desde el bloque de diputados de Unión por la Patria. La propuesta busca que las elecciones legislativas bonaerenses coincidan con las nacionales el 26 de octubre, desechando la posibilidad de desdoblamiento. La presidenta del bloque en el Senado, Teresa García, también avanzó en la misma línea, respaldando la postura planteada por Cristina Kirchner en la última reunión del PJ bonaerense.
La Cámpora pretende ingresar las modificaciones por secretaría en la sesión del martes próximo, lo que permitiría su aprobación con mayoría simple. En el espacio de Máximo Kirchner aseguran contar con los votos necesarios. La idea es convocar a una sesión doble: a las 14 horas en Diputados y a las 15 horas en el Senado.
Kicillof insiste con el desdoblamiento
Mientras tanto, Axel Kicillof reafirmó su postura en contra de la votación concurrente y alertó sobre las complicaciones que generaría implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en simultáneo con las elecciones nacionales. "Sería un caos electoral, un experimento que nunca se hizo en el país", sostuvo el gobernador en un acto en el Teatro Argentino de La Plata.
Según Kicillof, la combinación de la BUP con el esquema electoral en la provincia podría favorecer electoralmente al presidente Javier Milei, generando "confusión y riesgos para el derecho al voto". Como alternativa, el mandatario propone que las elecciones se realicen en "dos días distintos", recordando que la mayoría de los gobernadores desdoblaron sus comicios.
La presión del kirchnerismo para evitar la fragmentación
El rechazo al desdoblamiento también se materializó en una carta abierta de dirigentes kirchneristas titulada "Una sola nación, una sola provincia, una sola elección". Firmada por senadores, diputados nacionales y provinciales, intendentes y referentes sindicales, el documento sostiene que "no se pueden dispersar esfuerzos" y que la provincia debe alinearse con la estrategia electoral nacional para enfrentar a Milei.
Según el documento, dividir las elecciones representaría un "descalabro logístico y presupuestario" sin precedentes, además de debilitar la estructura electoral del peronismo. Los dirigentes sostienen que "la provincia de Buenos Aires es más que una provincia" y que su destino está intrínsecamente ligado al de la Nación. A su vez, criticaron a Kicillof por utilizar una estrategia similar a la de Jorge Macri en la Ciudad de Buenos Aires.
La Justicia electoral sigue de cerca los cambios
En paralelo, el juez federal con competencia electoral en la provincia, Alejo Ramos Padilla, encabezó un encuentro sobre democracia y justicia electoral en el Teatro Argentino de La Plata. Durante su exposición, resaltó la importancia de "tener la Constitución y los principios republicanos siempre presentes" y advirtió sobre el "desencanto democrático" que crece a nivel global.
Ramos Padilla también confirmó que la Junta Electoral bonaerense pedirá la intervención de su juzgado para organizar los comicios provinciales, independientemente de si se realizan en simultáneo con las nacionales o desdobladas. El organismo, encabezado por el presidente de la Suprema Corte bonaerense, Daniel Soria, ya trabaja en la capacitación de fiscales y en la implementación de la BUP.
"El sistema electoral debe reflejar la voluntad del pueblo. Hay reformas que requieren capacitación y mayor interacción con la ciudadanía", sostuvo Ramos Padilla. También realizó una autocrítica al sector judicial, recordando que "muchas veces los primeros en arrodillarse en situaciones de quiebre constitucional fueron los jueces".
Un escenario abierto
El futuro del proceso electoral en la provincia de Buenos Aires sigue abierto. Mientras La Cámpora y el Frente Renovador avanzan en la suspensión de las PASO y la votación concurrente, Kicillof resiste e insiste en el desdoblamiento. La decisión final podría definirse en la próxima sesión legislativa, en una pulseada que impactará directamente en la estrategia electoral del peronismo en 2025.

La CGT responde a la UTA: "El paro es de los trabajadores"
La CGT desafía la postura de la UTA y asegura que el paro es un reclamo de todos los trabajadores. "La movilización del jueves será contundente", sostuvieron.

Encuesta enciende alarma por desempleo y política económica
La incertidumbre económica se dispara: la inflación y el desempleo preocupan más que nunca. ¿Qué opina la gente sobre la gestión de Milei? Descubrilo acá.

La pelea por el desdoblamiento de elecciones agudiza la interna del PJ
La interna peronista se agudiza tras el desdoblamiento de Kicillof. El kirchnerismo busca neutralizar la decisión con una ley para elecciones concurrentes.

Teresa García cargó contra Kicillof y avanza su proyecto para imponer elecciones concurrentes
La senadora bonaerense agitó la interna peronista tras el decreto del gobernador para desdoblar los comicios. El kirchnerismo buscará frenar esa jugada en la Legislatura.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

¿Quiénes lideran el ranking de aprobación de intendentes y gobernadores?
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.