Bianco dijo que el desdoblamiento no es contra CFK y remarcó "sería un orgullo que sea candidata"
El gobernador Axel Kicillof desdobló las elecciones en la Provincia. Su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, salió a bancar la decisión.
Política08 de abril de 2025
El gobernador Axel Kicillof firmó este lunes el decreto que determina que las elecciones provinciales se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre y anunció el envío a la Legislatura bonaerense de un proyecto para suspender las PASO.
“Tengo la facultad y la autoridad para fijar la fecha de las elecciones provinciales y la voy a ejercer como corresponde, con responsabilidad, con transparencia y con un objetivo claro: garantizar un calendario electoral serio”, sostuvo Kicillof y agregó: "Milei impulsó de manera inconsulta un sistema nuevo de votación, la boleta única de papel, que obliga a que cada persona vote en dos urnas, con boletas y sistemas diferentes: hemos realizado un trabajo serio de estudios, consultas, simulaciones y resulta inviable votar de esta manera".
En ese sentido, el Gobernador subrayó: "No puedo convalidar esa situación. La única manera de asegurar que todos puedan votar de manera simple es haciéndolo en dos días diferentes: firmé un decreto para que la elección provincial se realice el día 7 de septiembre, con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras".
Bianco: "Sería un orgullo que sea candidata"
Luego de que el gobernador Axel Kicillof anunciara el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, afirmó que la decisión no es contra la expresidenta Cristina Fernández.
Bianco dijo que los argumentos “tienen que ver con la inviabilidad de llevar adelante una elección concurrente”.
Por otro lado, dijo que “sería un orgullo que fuera candidata” y descartó la posibilidad de que llegaran a las elecciones de forma autónoma: “Sería jugando adentro”.
Por otro lado, reveló que en el encuentro de Máximo Kirchner, Sergio Massa y el gobernador Axel Kicillof, se habló de una candidatura de Cristina. “Sí, se habló y sería un orgullo que sea candidata”, precisó.
Se canceló la sesión
La Cámara de Diputados bonaerense tenía prevista este martes una sesión en la que los diputados que responden a La Cámpora y a Massa pretendían sancionar la suspensión de las PASO y el llamado a elecciones concurrentes. Pero, tras el anuncio del gobernador, el presidente de la Cámara, Alexis Guerrera, canceló la sesión.
A través de X, Guerrera escribió: “En función del cronograma electoral fijado por la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires para las P.A.S.O., y teniendo en cuenta el reciente anuncio del Gobernador estableciendo el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales como también así la toma de conocimiento del envío de un nuevo proyecto del Ejecutivo al Senado para suspender las Primarias, considero prudente dejar sin efecto la sesión convocada para el día de mañana”.

Kicillof en la Catedral Metropolitana: “Francisco nos deja un legado y la bandera de la justicia social”
Kicillof despidió a Francisco en la Catedral: destacó su legado, su lucha por la justicia social y su transformación profunda de la Iglesia.

Milei sobre su pedido de perdón al Papa: “Me dijo que de jóvenes todos hacemos boludeces”
El Presidente recordó el momento en que se disculpó con el Sumo Pontífice por sus agravios. "Me contestó que eran cosas de la juventud".

La Junta Electoral bonaerense pide reformar plazos para evitar el colapso
La Junta Electoral bonaerense convocó a los presidentes de ambas Cámaras y jefes de bloques para discutir cambios en los plazos electorales y evitar el caos.

La imagen de Nahuel Mittelbach se desploma: la gestión en Florentino Ameghino entre "la desidia, la corrupción y el abandono"
Según una reciente encuesta, el intendente de Florentino Ameghino es uno de los jefes comunales con peor imagen de la Cuarta sección. Con graves denuncias judiciales y fuertes críticas vecinales, su gestión es calificada como "nociva" y "la más corrupta de la historia" del distrito.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.