“Chocolate” Rigau y los Albini, a juicio oral por defraudación millonaria
Julio “Chocolate” Rigau, Claudio y Facundo Albini enfrentarán un juicio oral por una trama de cobros irregulares con tarjetas de empleados fantasma.
Política09 de abril de 2025

La causa que destapó uno de los mayores escándalos de la política bonaerense en los últimos años ya tiene fecha de resolución judicial. El juez de Garantías de La Plata, Guillermo Atencio, resolvió elevar a juicio oral la causa que tiene como principales acusados a Julio “Chocolate” Rigau, el puntero peronista detenido con 48 tarjetas de débito de empleados de la Cámara de Diputados bonaerense, y a los funcionarios legislativos Claudio y Facundo Albini, padre e hijo, sindicados como los organizadores de una estructura de defraudación millonaria contra el Estado.
Rigau fue arrestado en septiembre de 2023 dentro de un cajero automático del Banco Provincia en La Plata, con 1,2 millones de pesos en efectivo y 48 tarjetas de débito de supuestos empleados legislativos. Según la investigación, utilizaba las tarjetas para retirar los sueldos de personas que no cumplían tareas reales en la Cámara baja bonaerense. Las extracciones sistemáticas superaban los 3 millones de pesos mensuales, en una operatoria que se habría sostenido durante al menos dos años.
Pero lo que en un principio pareció el accionar solitario de un puntero, con el correr de los meses reveló una estructura mucho más compleja. La Justicia determinó que detrás de Rigau operaba un sistema de recaudación ilegal coordinado por Claudio Albini, histórico empleado administrativo del bloque del PJ en Diputados, y su hijo Facundo Albini, actual concejal de Unión por la Patria en La Plata.
Cómo funcionaba el esquema y quiénes se beneficiaban
Los fiscales de la causa, Betina Lacki y Juan Menucci, sostienen que Rigau no actuaba por cuenta propia, sino como parte de una organización encabezada por los Albini. Según el expediente, los sueldos de al menos 48 empleados legislativos eran cobrados por Rigau todos los meses, mediante tarjetas emitidas a nombre de esas personas. En muchos casos, los “titulares” desconocían que estaban siendo utilizados como empleados fantasma.
Los fondos, una vez retirados, eran entregados a Claudio y Facundo Albini, quienes presuntamente los redistribuían dentro del circuito político, como parte de una caja paralela. Las escuchas telefónicas, los registros bancarios y las cámaras de seguridad aportadas por el Banco Provincia fueron clave para reconstruir la mecánica delictiva.
El fallo del juez y la expectativa por el juicio oral
En su fallo, el juez Atencio concluyó que “los elementos de prueba reunidos permiten sostener con grado de probabilidad suficiente que los imputados habrían cometido los delitos que se les atribuyen”, en referencia a la figura de defraudación en perjuicio de la administración pública, agravada por la participación de funcionarios.
De este modo, la causa irá a juicio oral, en una fecha aún no determinada, pero que se estima tendrá lugar durante el segundo semestre de 2025. El proceso judicial tendrá un fuerte impacto político, ya que pondrá bajo la lupa los manejos de fondos en la Legislatura bonaerense.
Claudio Albini mantiene vínculos históricos con sectores del PJ platense, y su hijo Facundo aún conserva su banca en el Concejo Deliberante. Hasta ahora, no hubo pedidos formales de renuncia ni expresiones públicas por parte del bloque oficialista.
La oposición, en cambio, exige que se avance con investigaciones administrativas dentro de la Legislatura y se determine el destino final del dinero retirado. También se preguntan cuántos otros casos similares podrían haberse replicado en otras oficinas legislativas.

Retenciones cero: tensión entre Milei y los gobernadores del interior
Gobernadores acusan al Gobierno de usar retenciones cero como jugada electoral y piden eliminarlas para siempre. Leé las frases más fuertes.

Estados Unidos promete respaldo a Milei en medio de la crisis
El Tesoro de EE.UU. dijo que hará “lo necesario” para sostener a Milei. Todas las miradas puestas en Nueva York. ¿Llega el salvavidas que espera el mercado?

Retenciones cero: dura crítica de la Provincia y la oposición al Gobierno
La Provincia y bloques opositores cuestionan la medida de retenciones cero, denunciando cinismo, falta de previsión y priorización del campo sobre la emergencia social.

Kicillof y líderes gremiales presentan la lista de Fuerza Patria
Con gremios y candidatos, el gobernador lanza en La Plata la campaña de Fuerza Patria para frenar a Milei y proyectar el triunfo bonaerense a octubre.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Una nueva encuesta prende las alarmas en Casa Rosada
Explosiva encuesta muestra una caída del Gobierno: Javier Milei cada vez más en rojo, Karina con récord negativo y el peronismo arriba en Provincia.