Consultoras privadas anticipan un repunte inflacionario en marzo
Las mediciones privadas coinciden en que el IPC volvió a ganar ritmo. Se esperan cifras más altas que el 2,4% de febrero, con fuerte impacto del rubro alimentos y precios estacionales.
Economía09 de abril de 2025

A pocas horas de la publicación oficial del índice de inflación de marzo, las proyecciones de consultoras privadas apuntan a un escenario de mayor presión sobre los precios. Luego del 2,4% registrado en febrero, los primeros relevamientos muestran un repunte en el ritmo inflacionario, impulsado por factores estacionales, subas en alimentos y bebidas, y cierto grado de incertidumbre política.
El dato oficial será difundido por el INDEC este viernes a las 16:00 y permitirá confirmar si la tendencia a la baja de meses anteriores se interrumpe o si se trata de una oscilación puntual dentro de un contexto aún inestable.
Alimentos y bebidas, nuevamente en el centro de la escena
Uno de los indicadores que marcó la pauta fue el IPC de la Ciudad de Buenos Aires, que mostró una suba del 3,2% en marzo. El rubro de alimentos y bebidas se destacó con un incremento del 4,7%, aportando 0,83 puntos porcentuales al total.
La consultora C&T relevó una suba mensual del 2,7% en el Gran Buenos Aires, con alimentos y bebidas creciendo 5,4%. En su análisis, señalaron que las lluvias impactaron con fuerza en frutas y verduras, mientras que otros productos como lácteos, panificados y bebidas no alcohólicas también registraron alzas importantes. Las carnes, por su parte, mostraron una aceleración sobre el cierre del mes.
EcoGo y otras consultoras confirman la tendencia
EcoGo ubicó la inflación de marzo también en 2,7%, pese al crawling peg del 1% y a la decisión del Gobierno de contener los ajustes tarifarios. Desde la consultora destacaron que, aun con esas anclas, el IPC no logra perforar la barrera del 2%, marcando dos meses consecutivos en alza.
Analytica y Equilibra ofrecieron estimaciones apenas menores, de 2,5% y 2,6% respectivamente. Analytica reportó subas destacadas en verduras (+13,6%) y carnes (+4%), mientras que Equilibra detectó un salto en los precios estacionales, sobre todo en verduras e indumentaria, en la última semana del mes.
Las proyecciones del REM también subieron
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central reflejó un cambio en las expectativas del mercado. Un mes atrás, los analistas esperaban una inflación del 2,2% para marzo. Ahora, ese número se ajustó al alza y ronda el 2,6%.
Fundación Libertad y Progreso y Ferreres, en los extremos del espectro
La Fundación Libertad y Progreso proyectó un 2,4%, repitiendo el dato de febrero. Según su análisis, marzo mostró una dinámica bifásica: un pico de 2,6% en la segunda semana y una leve baja en las siguientes.
En el otro extremo, la consultora Orlando J. Ferreres estimó un 2,9% de inflación mensual, con los mayores aumentos en educación (5,4%), alimentos y bebidas (4,9%) e indumentaria (4%).
Qué se espera del dato oficial
Con este abanico de estimaciones privadas, el dato del INDEC no solo confirmará la aceleración inflacionaria en marzo, sino que será clave para evaluar si el rebote es coyuntural o anticipa una nueva etapa de tensión en los precios.

Fin del cepo: ¿Cuánto rinden ahora los plazos fijos en pesos?
Con la eliminación de las restricciones cambiarias, los bancos ajustaron al alza las tasas de interés. Algunas entidades ya superan el 38% nominal anual.

Caída del consumo: 16 meses consecutivos de baja en supermercados
El consumo masivo sigue en picada: supermercados y autoservicios registraron otra fuerte caída. ¿Hasta cuándo aguanta el bolsillo? Fuerte impacto.

El empleo registrado volvió a caer y crece la precarización
El empleo registrado cayó otra vez en enero. Desde 2023 se perdieron 236 mil puestos. Crecen los monotributistas y la informalidad laboral.

Escapadas en Semana Santa: cuánto hay que gastar este año para viajar en familia
Bariloche, Cariló y Puerto Iguazú son los destinos más costosos, según el relevamiento de la UADE.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

El juez Ramos Padilla avaló la prórroga de mandatos en la UCR bonaerense y respaldó al oficialismo en medio de una interna con fuertes cruces y denuncias.