Moreno: avanzan obras clave y se intensifican acciones contra el narcomenudeo
La intendenta participó del derribo de un búnker de droga en Cuartel V, recorrió avances en obras clave y recibió a referentes ambientales internacionales en el distrito.
Municipales29 de abril de 2025
Andrés Montero
La gestión municipal de Moreno, encabezada por la intendenta Mariel Fernández, continúa desplegando acciones en distintos frentes del distrito, con el foco puesto en la seguridad, la infraestructura urbana y el desarrollo ambiental. En los últimos días, se llevaron adelante importantes operativos contra el narcomenudeo, se avanzó con obras clave para la conectividad y se recibió a referentes internacionales en materia ecosocial.
Derribo de un búnker narco en Cuartel V
En un operativo conjunto con la UFI 12, el Ministerio de Seguridad de la Provincia y la Policía Bonaerense, el municipio participó de la demolición de un búnker narco en el barrio San Francisco, de la localidad de Cuartel V. Esta acción se llevó a cabo luego de una investigación iniciada por denuncias impulsadas por el municipio, tras constatar la venta ilegal de drogas en la zona.
El operativo incluyó allanamientos en distintos barrios de Cuartel V y permitió desarticular varios puntos de venta de estupefacientes. “Así evitamos que vuelva a utilizarse para el narcomenudeo y le damos tranquilidad a las vecinas y los vecinos”, destacó la intendenta Fernández.
Esta demolición forma parte de una estrategia integral de combate al narcomenudeo, que también contempla abordajes comunitarios y acompañamiento a personas que están en consumo y a sus familias, como parte de una política pública sostenida por el gobierno local.
Visita de referentes del Pacto Sur
En el marco de una serie de actividades que se están desarrollando en Argentina, Moreno fue sede de una reunión con integrantes del Pacto Sur, un espacio que reúne a personalidades comprometidas con la transición ecosocial en América Latina.

Entre los visitantes estuvieron la socióloga Maristella Svampa, el abogado ambientalista Enrique Viale y otros referentes del ámbito regional. Durante su paso por Moreno, pudieron conocer experiencias locales como el desarrollo de los Parques Agroecológicos, la planta recicladora y el Distrito Ecológico Roggero.
En un encuentro en el Palacio Municipal, se dialogó sobre políticas públicas implementadas en Moreno y se intercambiaron ideas sobre los desafíos para una transición ecosocial integral, justa e igualitaria. “Un placer recibirlos”, expresó la jefa comunal al cierre de la visita.
Obras en marcha en el Camino de Sirga
Por otro lado, continúan a buen ritmo las tareas sobre el Camino de Sirga del Río Reconquista, una obra fundamental que conectará la Ruta Provincial 7 con la Colectora de la Autopista Acceso Oeste.
Impulsada junto al gobierno provincial, la obra contempla trabajos en calles aledañas, la instalación de iluminación LED, la construcción de un nuevo puente y la implementación de sistemas de drenaje destinados a prevenir inundaciones y proteger el cauce del río.
“De esta manera agilizaremos el tránsito y el acceso a Moreno”, aseguró la intendenta Fernández sobre este proyecto de alto impacto para la movilidad y la infraestructura urbana del distrito.
Nuevos asfaltos en La Reja
En paralelo, el municipio sigue ejecutando obras de pavimentación. En la localidad de La Reja, se avanza con la primera etapa del asfaltado de la calle La Piedad y con la mejora de la calle Becquer, desde Colectora hasta General Savio.
Estas intervenciones forman parte del plan de mejoras viales impulsado por el municipio y se suman a otras iniciativas de infraestructura urbana que se desarrollan en distintas zonas de Moreno.
Con estas acciones, la gestión de Mariel Fernández continúa trabajando en múltiples frentes para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas del distrito.

Moccero opinó que la carta de CFK es "una provocación"
El intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, calificó de “provocación” a la carta de la expresidenta Cristina Kirchner responsabilizando a Axel Kicillof por el resultado en las elecciones tras el desdoblamiento.

Guaminí: Nobre Ferreira destacó el avance de la Ruta del Cereal y el crecimiento del frigorífico municipal
Con acompañamiento del Gobierno provincial, el municipio consolida proyectos que fortalecen la economía regional, mejoran la conectividad y promueven el desarrollo local.

Rojas encabezó la presentación del Plan de Acción Municipal de Necochea en el programa MUNA
El intendente Arturo Rojas y la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci, encabezaron la jornada en la que se expusieron las metas y estrategias del municipio para fortalecer las políticas destinadas a niñas, niños y adolescentes.

Lago: "Es un tremendo gesto de generosidad por parte de Axel"
El intendente municipal del distrito de Alberti y senador provincial electo por Fuerza Patria, Germán Lago, mantuvo un encuentro con el gobernador Axel Kicillof.

Elecciones 2025: el escrutinio dejó firme el mapa político
El escrutinio definitivo confirmó los triunfos libertarios y peronistas en cinco provincias, pero Buenos Aires sigue en vilo. ¿Qué se sabe del conteo?

Aumentan los alquileres: qué contratos suben y cuánto deberán pagar los inquilinos
En noviembre vuelven a actualizarse los valores de los alquileres en todo el país. Las subas dependerán del tipo de contrato y del índice aplicado en cada caso.

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.



