Nuevo proyecto en el Senado: quieren que la Corte esté integrada por siete miembros
La iniciativa busca mayor celeridad en la resolución de causas y representatividad de género. Podría contar con apoyo del oficialismo y parte de la oposición.
Legislativas12 de mayo de 2025


En medio de la puja por la integración de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el senador salteño Juan Carlos Romero presentó un proyecto de ley que propone elevar de tres a siete el número de miembros del máximo tribunal. La iniciativa cobra especial relevancia luego de que la Cámara alta rechazara el ingreso de los dos postulantes impulsados el año pasado por el presidente Javier Milei.
El legislador, que ingresó al Congreso por Juntos por el Cambio pero es cercano al oficialismo, plantea una reforma significativa con un proyecto que consta de un solo artículo. La propuesta busca sustituir el artículo 21 del decreto-ley 1285/58 y sus modificaciones, estableciendo que la Corte esté compuesta por siete jueces, “de los cuales no más de cinco de sus integrantes serán del mismo sexo”.
Más agilidad y legitimidad para la Corte
Según los fundamentos del proyecto, la ampliación tiene como objetivo principal dotar de mayor legitimidad al Tribunal Supremo y acelerar los tiempos en la resolución de causas. Romero destaca que, pese al récord de sentencias dictadas en 2024, aún persisten muchos expedientes pendientes de resolución. “Continúa siendo un embudo de causas que aún esperan sentencia”, advierte.
El senador también remarca que la Constitución Nacional, en su artículo 108, no fija un número específico de jueces para la Corte, dejando esa definición en manos del Congreso. Por eso, propone una estructura que, además de brindar mayor dinamismo, incluya perfiles especializados en distintas ramas del Derecho y representativos de diversas regiones del país.
Criterio de género en la integración
Uno de los aspectos novedosos del proyecto es la incorporación de un criterio de paridad. La iniciativa contempla que no más de cinco integrantes del tribunal sean del mismo sexo. Según explica Romero, esta disposición está en línea con el artículo 37 de la Constitución Nacional, que establece la igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para acceder a cargos públicos, a través de acciones positivas.
El legislador salteño plantea así una Corte más plural, tanto desde lo profesional como desde lo federal y lo de género, que se acerque a los principios constitucionales de equidad y diversidad.
Un antecedente reciente, sin éxito en Diputados
No es la primera vez que se intenta ampliar la Corte Suprema. En 2022, el kirchnerismo impulsó un proyecto para elevar la cantidad de jueces a 25, con el argumento de representar a todas las provincias. Aquella propuesta fue modificada a instancias de los senadores Adolfo Rodríguez Saá y Alberto Weretilneck, que sugirieron un número más moderado: 15 jueces.
La iniciativa se aprobó el 22 de septiembre de ese año con 36 votos afirmativos y 33 negativos, en una sesión donde no estuvo presente la entonces presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner. El respaldo provino de 33 legisladores del Frente de Todos, más Weretilneck, la riojana Clara Vega y la misionera Magdalena Solari Quintana. Sin embargo, el proyecto nunca fue tratado en Diputados y perdió estado parlamentario.
¿Cuál será el destino de la nueva propuesta?
El nuevo proyecto presentado por Romero podría contar con aval del oficialismo, así como de parte de la oposición más numerosa, Unión por la Patria. La iniciativa se enmarca en un momento clave, en el que el Gobierno necesita cubrir vacantes en el máximo tribunal, pero aún no logra avanzar con sus propios candidatos.
De todas maneras, la designación de los futuros miembros de la Corte seguirá siendo prerrogativa exclusiva del presidente de la Nación, lo que anticipa posibles tensiones políticas en la discusión parlamentaria.
Romero, que cumplirá 26 años como senador nacional al finalizar su actual mandato, aporta con esta propuesta su experiencia legislativa en un tema crucial para el funcionamiento del Poder Judicial. La discusión recién comienza.

Emergencia educativa en la Provincia: el proyecto que pone a los intendentes al mando
El senador Marcelo Daletto busca impulsar la gestión municipal "para que pueda ser parte de la solución eficiente a las crecientes problemáticas que presenta la Educación", sin que la Provincia se desentienda de sus funciones de control.

Los 35 senadores que renunciaron al millonario aumento de dietas
Aumentazo en el Senado de la Nación: 35 legisladores lo rechazaron y el kirchnerismo no respondió. Todos los nombres, uno por uno, en esta nota.

Guerrera: "Estamos frente a una decisión política que busca disciplinar a la dirigencia"
El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, cuestionó el fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena a prisión e inhabilitó a ejercer cargos públicos a Cristina Fernández de Kirchner.

"Se consumó la infamia": Martínez apuntó contra Rosatti y Lorenzetti
El jefe del bloque Unión por la Patria calificó como “bochornoso” el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a Cristina Kirchner y acusó a los jueces de ser parte de una persecución política armada durante más de una década.

Entrevista GLP. "Hurlingham está en su peor momento": cuestionan a Damián Selci por el colapso del hospital, el deterioro urbano y el avance del delito
Crecen las críticas al intendente de Hurlingham por el estado de las calles, la falta de señalización y obras que “duran menos de una semana”. Vecinos alertan sobre la crisis del hospital municipal y las deficiencias en el monitoreo de seguridad, describiendo la ciudad como “tierra de nadie”.

"Dibu" Martínez, cada vez más lejos del Aston Villa: el club que lo quiere ya
El arquero de la Selección Argentina podría cambiar de rumbo en este mercado: un campeón que jugará la Champions ya inició contactos y lo quiere sí o sí.

Encuesta tras el fallo a CFK: el clima social y político
¿Qué piensa la gente tras el fallo a Cristina Kirchner? Una nueva encuesta nacional muestra datos que sorprenden. Entrá y enterate todos los números.