Entrevista GLP. Anahí Bilbao: “Se terminaron las excusas, ahora es momento de que Kicillof gobierne”
La diputada provincial del bloque UCR + Cambio Federal respaldó la modificación del cronograma electoral y reclamó el tratamiento urgente del proyecto para condonar las deudas municipales contraídas durante la pandemia.
Videos - Entrevistas14 de mayo de 2025

—La Legislatura bonaerense aprobó la ampliación de los plazos electorales y fijó el cierre de listas para el 19 de julio. ¿Qué lectura política hace de esta decisión?
La modificación de los plazos electorales fue un pedido concreto de la Junta Electoral. A partir de allí, se generó un consenso generalizado entre los distintos bloques de la Legislatura para avanzar en ese sentido y así contribuir a la definición del calendario para los próximos comicios. Ahora bien, ya es momento de gobernar y gestionar. Y eso es responsabilidad del gobernador Kicillof. Se terminaron las excusas.
—¿Cree que este nuevo esquema de fechas favorece un debate interno más ordenado dentro de los partidos políticos?
El debate político siempre es bienvenido y necesario. En lo que respecta a nuestro partido, el radicalismo bonaerense va a trabajar para ofrecerle a la ciudadanía la mejor alternativa posible, que dé respuestas concretas a sus demandas, más allá del esquema de fechas.
—¿Qué opina de la abstención del Frente de Izquierda, que acusó al oficialismo de estar resolviendo “una interna” con esta movida?
Las discusiones internas de una fuerza política deben resolverse dentro de ese espacio. En este caso, desde la Legislatura nos vimos involucrados en una interna que no nos corresponde.
—Otro debate, por ahora pausado en la Legislatura, gira en torno al proyecto de condonación de las deudas municipales contraídas durante la pandemia. El gobernador propone suspender el cobro, pero no condonarlas definitivamente. ¿Considera que esa medida es insuficiente?
Desde nuestro bloque impulsamos que la condonación de las deudas municipales se concrete. Consideramos que es una medida necesaria. Esperamos que el proyecto se trate a la brevedad, como tantas otras iniciativas vinculadas al día a día de los bonaerenses, que siguen esperando un debate urgente. Por nuestra parte, seguimos trabajando para que eso ocurra.
—Por último, Anahí, como dirigente boina blanca, ¿cuál es su visión sobre el acuerdo alcanzado entre Unidad Radical y Futuro Radical para la conducción compartida de la UCR bonaerense?
Nuestra voluntad siempre fue preservar la institucionalidad, y lo hemos hecho defendiendo, como siempre, los valores históricos de la Unión Cívica Radical.

Entrevista GLP. “Parece que Milei viviera en un termo”: Cantero cuestionó el rumbo del gobierno nacional
La intendenta de Presidente Perón apuntó contra el jefe de Estado por “no escuchar el mensaje de las urnas” y advirtió sobre el impacto de la crisis económica en los municipios. “Hacemos malabares para llegar a la gente”, afirmó.

Entrevista GLP. “No sabemos dónde está el dinero”: Jorge Etcheverry bajo la lupa judicial por las fotomultas en Lobos
Avanza la investigación y se detectan múltiples irregularidades: CECAITRA no estaba habilitada para brindar el servicio, pero "sigue funcionando"; el convenio no fue avalado por el Concejo Deliberante; aseguran que su contratación no se justifica, ya que había alternativas; y que lo recaudado "no se ve reflejado" en seguridad vial, su destino previsto.

Entrevista GLP. Román Bouvier: “No podemos seguir viviendo en la pelea entre el populismo de derecha y el de izquierda”
El intendente de Rojas y candidato a diputado nacional apuesta a que el domingo 26 la ciudadanía optará por la alternativa de centro que representa la alianza UCR-CC, lejos de “los extremos que no conducen a nada”, y subraya: “La gente necesita que la política trabaje al servicio de la comunidad y no de la casta”.

Entrevista GLP. Esteban Reino: “El votante radical de Balcarce va a tener libertad de acción”
El intendente analizó el escenario electoral de cara al domingo 26 y llamó a construir una alternativa de centro “grande y fuerte” que supere la polarización. Además, repasó los desafíos de su gestión en un contexto económico complejo, marcado por recursos limitados y un sistema de salud sobrecargado.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.
La gestión municipal a cargo de Julián Álvarez sigue en marcha con el Plan de Pavimentación en los diferentes barrios de la ciudad.