El Indec informó la inflación de abril ¿Qué fue lo que más subió?

El Indec confirmó que la inflación de abril fue del 2,8%: alimentos, cultura y hoteles al frente. ¿Qué productos pegaron más fuerte al bolsillo?

Economía14 de mayo de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Inflación Abril 2025
Inflación de abril: 2,8% mensual y 47,3% interanual

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó este miércoles que la inflación de abril fue del 2,8%, en lo que representa el primer dato oficial tras la salida del cepo cambiario y la puesta en marcha del nuevo esquema de bandas para el dólar.

CARBAPEl campo contra Sturzenegger: "Nos robaron 200 mil millones de dólares"

Con este dato, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un alza de 11,6% en los primeros cuatro meses del año y una variación interanual del 47,3%. Pese a la desaceleración frente a meses anteriores, los aumentos siguen impactando en el consumo cotidiano de los argentinos.

INDEC Abril 2025

Qué rubros subieron más: gastronomía y cultura lideran el ranking

La división que más aumentó en abril fue Restaurantes y hoteles, con un 4,1% mensual, impulsada principalmente por subas en alimentos y bebidas servidos fuera del hogar. En segundo lugar se ubicó Recreación y cultura, con un alza del 4,0%, traccionada por incrementos en servicios recreativos y culturales.

Estos rubros fueron seguidos por Alimentos y bebidas no alcohólicas, que registraron un 2,9% de aumento, con especial incidencia en carnes, productos lácteos, huevos, pan y cereales, categorías claves en la mesa de todos los días.

INDEC Abril 2025 2

Qué bajó el ritmo: transporte y mantenimiento del hogar, con leves subas

Las divisiones con menor incremento en abril fueron Transporte, con un 1,7%, y Equipamiento y mantenimiento del hogar, que aumentó apenas un 0,9%. La contención en estos sectores se explica, en parte, por la estabilidad en los precios regulados y la menor presión estacional.

En cuanto a las categorías del índice, el IPC Núcleo marcó un alza del 3,2%, mientras que los precios Estacionales aumentaron 1,9% y los Regulados, 1,8%.

Análisis del primer IPC tras el fin del cepo

Este fue el primer dato inflacionario después de la eliminación formal del cepo cambiario, en un escenario de relativa estabilidad cambiaria y con un nuevo régimen de bandas para el dólar. El Gobierno espera que estos números sirvan como señal de consolidación del proceso de desaceleración, aunque persisten focos de tensión en rubros clave.

Represión Jubilados Congreso 14-05Jubilados reprimidos otra vez en el Congreso por reclamar aumentos

La evolución de los alimentos, los servicios y los precios regulados seguirá siendo central en la dinámica inflacionaria de los próximos meses, en medio de la puja por ingresos y las definiciones económicas con el FMI.

¿Considera que la interna con el PRO le puede perjudicar electoralmente al Gobierno de Javier Milei?

Si

No

No lo sé

Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado