Funcionario de Trump exigió a Milei cortar lazos con China

Un funcionario de Trump fulminó a Milei por renovar el swap con China: “Mientras lo tenga, Argentina no es libre”. La Casa Blanca está que arde.

Argentina16 de mayo de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Trump Milei
Claver-Carone lanzó una dura advertencia a Milei por el swap con China

Mauricio Claver-Carone, uno de los principales enlaces entre Donald Trump y América Latina, dejó una explosiva declaración que sacudió a la Casa Rosada. En una entrevista, criticó abiertamente la decisión del presidente Javier Milei de renovar el swap con China por US$5.000 millones y lanzó una advertencia directa: “Mientras lo tenga, Argentina no será libre”.

Empleo SIPASalarios en baja y más empleo precario: el nuevo mapa laboral

El economista de origen cubano, que dejará su cargo a fines de mayo para regresar a la actividad privada, cargó con dureza contra el vínculo financiero entre Buenos Aires y Beijing. Según aseguró, esa decisión impactó directamente en el diseño del nuevo préstamo por US$20.000 millones que el Gobierno negoció con el FMI.

Presiones desde Washington por la relación con Beijing

“Mi opinión personal, y creo que la de muchos en el Gobierno, es que el swap con China debió haberse cancelado antes de cerrar el acuerdo con el Fondo”, sentenció Claver-Carone, dejando en claro que la influencia de China en la economía argentina sigue siendo un tema sensible para Washington.

El exdirector del BID explicó que el swap es visto como una herramienta de “apalancamiento” de Beijing sobre Buenos Aires. “Mientras tenga ese swap, Argentina está amarrada a China. No es libre”, insistió, marcando una línea roja en la relación bilateral que Trump y su entorno más cercano pretenden instalar de cara a su eventual regreso al poder.

Funcionario EEUU

El swap, un punto incómodo en la geopolítica regional

La relación entre China y Argentina, especialmente a través del intercambio de monedas que administra el Banco Central, no es nueva. Sin embargo, el hecho de que Milei lo haya renovado en plena negociación con el FMI fue mal recibido por sectores duros del Partido Republicano, que ven en esa maniobra una “contradicción geopolítica”.

Claver-Carone aseguró que si el swap se hubiese saldado antes, “el programa con el FMI podría haber sido más robusto”. Aunque no dio cifras concretas, sugirió que los fondos disponibles hubieran aumentado.

En ese marco, también recordó que hace apenas un mes, el secretario de Hacienda republicano, Scott Bessent, había advertido sobre los riesgos de mantener compromisos financieros con China, y que incluso el jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, también viajó al país para manifestar su preocupación.

La embajada china acusó a EE.UU. de “sabotaje”

La tensión escaló a tal punto que la embajada china en Buenos Aires acusó a Estados Unidos de intentar “sabotear” el acuerdo alcanzado entre el Banco Central y el Banco Popular de China. Para Beijing, la continuidad del swap representa una herramienta de cooperación estratégica con América Latina, mientras que para EE.UU., es una amenaza a su influencia regional.

Tierra del FuegoParo en Tierra del Fuego por el ajuste a la industria local

“Queremos asegurarnos de que ningún acuerdo con el Fondo prolongue ese swap. Si hacemos eso, nos estamos tirando un tiro en el pie”, había advertido Claver-Carone semanas atrás. Hoy, esa visión vuelve a resonar, mientras la administración Milei intenta mantener su alineamiento pro-Occidente sin romper del todo sus compromisos con Oriente.

¿Considera que la interna con el PRO le puede perjudicar electoralmente al Gobierno de Javier Milei?

Si

No

No lo sé

Te puede interesar
Populares
Damian Selci

Entrevista GLP. "Hurlingham está en su peor momento": cuestionan a Damián Selci por el colapso del hospital, el deterioro urbano y el avance del delito

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas11 de junio de 2025

Crecen las críticas al intendente de Hurlingham por el estado de las calles, la falta de señalización y obras que “duran menos de una semana”. Vecinos alertan sobre la crisis del hospital municipal y las deficiencias en el monitoreo de seguridad, describiendo la ciudad como “tierra de nadie”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado