
Cristina reapareció tras la multitudinaria movilización en Plaza de Mayo. Desde su casa, lanzó un mensaje con fuerte tono político. Mirá lo que dijo.
El partido de Mauricio Macri se ubicó en tercer lugar, con el 15 % de los votos. “Fue una campaña muy difícil, que cruzó todos los límites”, dijo Silvia Lospennato.
Política18 de mayo de 2025La Libertad Avanza se impuso en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. De acuerdo a los datos oficiales, la lista encabezada por el vocero presidencial Manuel Adorni alcanzó el 30% de los votos. Le siguió Es Ahora Buenos Aires, con Leandro Santoro al frente, con el 27%. El PRO, que presentó a la diputada nacional Silvia Lospennato, se ubicó en tercer lugar con poco más del 15%. Esta fue la primera derrota para el partido amarillo en 20 años.
El resultado de estos comicios comenzó a delinear el entramado de alianzas hacia las elecciones nacionales, con La Libertad Avanza y el PRO midiendo su liderazgo en la Ciudad, y con el peronismo buscando consolidar su conducción interna.
Silvia Lospenatto, candidata del PRO.
La candidata del PRO, Silvia Lospennato, habló desde el búnker partidario tras quedar en tercer lugar. “Los resultados no son los que esperábamos”, lamentó. Además, cuestionó el tono de la contienda: “Esta fue una campaña llena de agresiones, que cruzó todos los límites”.
Los datos también revelaron que Horacio Rodríguez Larreta, ex jefe de Gobierno porteño, se ubicó en el cuarto lugar con el 8,06% de los votos. Detrás suyo aparecen las listas encabezadas por Vanina Biasi (Frente de Izquierda), Ramiro Marra (2,63%), Paula Oliveto (2,48%), Lula Levy (2,31%), Alejandro Kim (2,05%) y Ricardo Caruso Lombardi (1,68%). Los siete candidatos restantes no alcanzaron el 1% de los sufragios.
Cristina reapareció tras la multitudinaria movilización en Plaza de Mayo. Desde su casa, lanzó un mensaje con fuerte tono político. Mirá lo que dijo.
Tras la marcha del PJ, Ritondo acelera el pacto con LLA, pero los intendentes del PRO exigen la lapicera y temen imposiciones desde la Casa Rosada.
Máximo, Kicillof y Massa ya mueven fichas en la rosca peronista. Con Cristina Kirchner condenada, el PJ bonaerense acelera la pelea por las listas.
Denuncian que la empresa alimenticia Molinos Río de la Plata sigue despidiendo pese a sus ganancias millonarias. Paro total, amenazas y "situaciones de riesgo".
La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.
El alcalde de Pilar, Federico Achával, se refirió a la movilización de acompañamiento a CFK cuando se presente en Comodoro Py.
La imagen de Cristina Kirchner, la Corte y Javier Milei bajo la lupa de una encuesta nacional. Opiniones divididas, números duros y mucha polémica.