Rivadavia: nueva aula, parque recreativo y fondos para recicladores en Fortín Olavarría
El intendente Juanci Martínez encabezó diversas acciones en Fortín Olavarría que incluyen la construcción de un parque infantil, la ampliación de la Escuela Primaria Nº 5 y la entrega de ganancias a trabajadores de RUCALIM.
Municipales20 de mayo de 2025


El intendente de Rivadavia, Juanci Martínez, encabezó una jornada de recorridas y anuncios en Fortín Olavarría, donde se están ejecutando obras vinculadas a la educación, la recreación y el ambiente. Las acciones forman parte de una gestión que busca consolidar mejoras estructurales y fortalecer el compromiso con el trabajo comunitario.
Uno de los puntos visitados fue el terreno donde se construye un nuevo Parque Infantil, una obra proyectada junto a la Fundación Banco Provincia. En el lugar, ubicado en la intersección de las calles Martín Félix Pereyra y 25 de Mayo, ya comenzaron los trabajos de instalación de estructuras y bases que permitirán colocar juegos, cartelería y arbolado.
Durante la recorrida, el jefe comunal estuvo acompañado por el delegado Héctor Raúl Echeverría, el secretario de Gobierno Sebastián Hernández y la arquitecta Micaela Hernández. El nuevo espacio recreativo está pensado para brindar a los niños y niñas de la localidad un lugar seguro y accesible para el juego y la integración.
En el mismo marco, el intendente también supervisó el avance de la ampliación de la Escuela Primaria Nº 5, donde se está construyendo una nueva aula. La intervención responde a un pedido elevado en el marco de la reunión de la Unidad Educativa de Gestión Distrital (UEGD) y es ejecutada por la Municipalidad de Rivadavia a través del Fondo Educativo.
La visita contó con la presencia del delegado Echeverría, el secretario Hernández, el consejero escolar Facundo Galarza, la arquitecta Hernández y la secretaria de la institución, Paola Dematteis, quienes destacaron la importancia de contar con espacios adecuados para garantizar mejores condiciones de aprendizaje a los alumnos y alumnas de Fortín.
Como parte de la misma jornada, Martínez también encabezó la entrega de ganancias a los trabajadores de la planta municipal de reciclaje RUCALIM, correspondientes a la venta de materiales reciclados entre enero y abril de este año.
El ingreso total generado fue de $13.440.888,00, de los cuales se distribuyeron $9.408.621,71 entre el personal, en reconocimiento al esfuerzo diario en las tareas de clasificación y tratamiento de residuos. El acto contó con la participación del secretario de Gobierno, Sebastián Hernández; la tesorera municipal, Rocío Macho; y los encargados de la planta, Juan Gobo y Jorge Rodríguez.
Desde la gestión comunal destacaron que este logro fue posible gracias al trabajo conjunto de toda la comunidad, que día a día contribuye con la separación de residuos en origen, fortaleciendo así una política de economía circular y desarrollo sustentable.
Las iniciativas en Fortín Olavarría muestran el compromiso del Municipio con el desarrollo integral de las localidades del distrito, poniendo en valor tanto la infraestructura como el capital humano que día a día construye una comunidad más justa, inclusiva y sostenible.

Golía avanza con obras de pavimento y consolida el Presupuesto Participativo en Chacabuco
El Intendente Darío Golía recorrió una nueva obra de pavimentación y lideró una asamblea del Presupuesto Participativo en el CAPS Dr. René Favaloro.

Gray entregó escrituras a familias de Esteban Echeverría
El intendente municipal del distrito de Esteban Echeverría, Fernando Gray, entregó 87 escrituras a vecinas y vecinos de distintas localidades.

Mar del Plata celebra una nueva edición de “La Noche del Turismo y la Cultura”
Con transporte gratuito y propuestas para toda la familia, este viernes 20 de junio, vecinos y turistas podrán recorrer museos, espacios históricos y disfrutar de música en vivo con entrada libre y gratuita.

Almirante Brown: Se presentó el programa “Hacia un fútbol sin violencia”
El objetivo es mitigar y erradicar las violencias mediante la participación activa de las comunidades deportivas.

Marcha por Cristina Kirchner: qué gremios adhieren y cómo será el impacto en el transporte
El respaldo a la movilización de la ex presidenta genera divisiones dentro del sindicalismo: algunos gremios confirmaron huelgas, otros optaron por no detener actividades.

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"
La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Achával sobre la movilización del miércoles: "Hay que construir otro 17 de octubre"
El alcalde de Pilar, Federico Achával, se refirió a la movilización de acompañamiento a CFK cuando se presente en Comodoro Py.