
Manes retiró su reclamo ante la Corte por las amenazas de Santiago Caputo
El diputado radical había denunciado al asesor del Presidente tras el incidente ocurrido el 1 de marzo, durante la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso.
El diputado del bloque "Democracia para Siempre" apuntó contra el presidente y dijo que la Unidad de Tareas de Investigación fue solo una pantalla para "encubrir el escándalo de la criptomoneda”.
Legislativas20 de mayo de 2025La decisión del Gobierno nacional de eliminar la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) sobre el caso de la criptomoneda $Libra provocó una fuerte reacción del diputado nacional Fernando Carbajal (UCR-Formosa), quien no dudó en calificar la medida como una maniobra de encubrimiento.
En declaraciones a Radio 10, el legislador que integra la bancada "Democracia para siempre" sostuvo que esa unidad “nunca fue real”, sino “un sello de goma creado por Milei para tapar el escándalo”. La UTI había sido presentada por el Ejecutivo como una instancia investigadora del caso $Libra, pero finalmente fue disuelta esta semana sin mayores explicaciones.
“El único valor de la UTI era que el propio Ejecutivo admitía que algo debía investigarse”, aseguró Carbajal, quien insistió en que todo el operativo del Gobierno fue un “bleff” para mostrar preocupación por la causa, mientras se trabaja políticamente para que la investigación no avance en el Congreso.
Según el diputado formoseño, el Ejecutivo intentó mostrar ante la opinión pública que buscaba esclarecer lo sucedido con la criptomoneda, pero en paralelo actuaba para garantizar “la impunidad del Presidente y de los otros implicados”.
Carbajal aclaró que la eliminación de la UTI no afecta directamente a la Comisión Investigadora sobre el caso $Libra en la Cámara de Diputados, aunque advirtió que su conformación sigue bloqueada.
La semana pasada, el intento de designar autoridades en la comisión fracasó por un empate de votos, y el tema deberá resolverse en la próxima sesión de la Cámara baja. “El Gobierno y sus aliados vienen trabando todo. Vamos a ver si esta semana siguen encubriendo o si se dignan a poner en marcha la comisión”, remarcó.
El diputado radical fue más allá y apuntó directamente contra La Libertad Avanza y sus aliados del PRO, a quienes acusó de entorpecer el funcionamiento del Congreso para proteger a Milei. También lanzó un fuerte mensaje al partido fundado por Mauricio Macri: “Espero que recuperen un mínimo de dignidad política y permitan que las instituciones funcionen”.
Carbajal concluyó su descargo asegurando que “lo que ocurrió con $Libra fue una estafa”, en la que “hubo una maniobra engañosa, desplazamiento patrimonial y personas que se enriquecieron”.
El diputado radical había denunciado al asesor del Presidente tras el incidente ocurrido el 1 de marzo, durante la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso.
El Senado bonaerense suspendió su sesión tras el fallo contra Cristina: pliegos judiciales y reelecciones eternas, otra vez en pausa. Enterate qué pasó.
Durante el segundo encuentro de la comisión investigadora, no se logró definir autoridades, pero se votó convocar a Karina Milei, Hayden Davis y otros nombres.
La iniciativa fue presentada en la Legislatura bonaerense y apunta a que el Banco Provincia diseñe líneas de crédito específicas para jóvenes con trabajo formal que hoy destinan altos ingresos al alquiler.
Apunta a financiar la realización de 100 obras de este tipo en distintos barrios del distrito. De la rúbrica también participó el subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini.
SUTEBA Multicolor convocó un paro docente este miércoles en escuelas de 26 distritos bonaerenses con reclamos propios y en apoyo a otras luchas gremiales.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero fijó nuevas pautas para la percepción del IVA en comercios del rubro alimenticio. Desde julio, si el monto no supera los $10 millones y el comprador declara ser consumidor final, la percepción no se aplicará. Qué rubros abarca el cambio.