¿Otra víctima de la motosierra? Renunció la jefa de la ANAC

Renunció la titular de la ANAC, María Julia Cordero, en medio de rumores de fusión con el ORSNA. ¿Avanza la motosierra de Milei en el sector aéreo?

Política22 de mayo de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Cordero Maria Julia
Renunció María Julia Cordero como titular de la ANAC y crecen rumores de fusión con el ORSNA

La titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), María Julia Cordero, presentó su renuncia alegando “cuestiones personales” y haber cumplido con “los objetivos” que se había trazado al asumir. La dimisión ya habría sido aceptada por el Gobierno, aunque hasta ahora no se emitió una confirmación oficial.

PyMesPymes en alerta: crecen las ventas de maquinaria por el cierre de fábricas

Según fuentes de la ANAC citadas por la agencia Noticias Argentinas, Cordero “cumplió con los objetivos que se habían planteado en su designación” y enfrentaba además algunos temas personales que habrían influido en su decisión.

Designada originalmente como interventora el 12 de julio de 2024 mediante el decreto 606/2024, la funcionaria fue luego confirmada en el cargo el 9 de enero de este año para ejercer el control integral de la aviación civil en el país.

Cordero Secretaría de Transporte

Trasfondo político: ¿se viene una fusión con el ORSNA?

La salida de Cordero no se produce en un vacío. Su renuncia llega justo cuando circulan fuertes versiones de que la ANAC sería absorbida en una fusión con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), en el marco del plan de reestructuración del Estado que impulsa el ministro Federico Sturzenegger.

Aerolíneas Argentinas aeropuerto

La reconfiguración incluiría también a la Subsecretaría de Transporte Aéreo —hoy bajo la órbita del Ministerio de Economía que lidera Luis Caputo— y cuyo titular, Hernán Gómez, suena como posible cabeza del nuevo ente unificado.

El plan se enmarca en la estrategia de “eliminación, reducción y convergencia” de estructuras estatales que impulsa el gobierno de Javier Milei bajo el ya clásico lema de la “motosierra”.

¿Quién es María Julia Cordero?

Cordero había asumido el año pasado como interventora de la ANAC con el objetivo de “relevar el estado de situación y promover una reorganización funcional que permita el adecuado cumplimiento de la misión institucional” del organismo, según establecía el decreto presidencial.

Sesión caída en Diputados qué pasó.Presión, ausencias y enojo: por qué fracasó la sesión que buscaba tratar jubilaciones y el caso $LIBRA

Al momento de su confirmación en el cargo, se le delegaron “las funciones de reglamentación, fiscalización, control y administración de la actividad aeronáutica civil como única Autoridad Aeronáutica Nacional”. Desde entonces, la ANAC dependía directamente de la Subsecretaría de Transporte Aéreo, dentro del Ministerio de Economía, un cambio sustancial frente a anteriores configuraciones ministeriales.

Luego de la victoria en Capital Federal, ¿considera que el Gobierno queda fortalecido de cara a los comicios que se realizarán en las demás provincias?

Si

No

No lo sé

Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado