Se levantó el paro en Tierra del Fuego: garantizan empleos hasta diciembre
Tras intensas negociaciones, UOM y AFARTE acuerdan estabilidad laboral en Tierra del Fuego. Se levanta el paro y se retoman actividades. Todos los detalles.
Argentina23 de mayo de 2025

Después de una semana de paro en las plantas electrónicas de Tierra del Fuego, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) alcanzaron un acuerdo que garantiza la estabilidad laboral hasta el 31 de diciembre de 2025. El convenio, firmado este viernes, establece el compromiso de las empresas de no realizar despidos y de no descontar los días de paro a los trabajadores.
Detalles del convenio
El acuerdo incluye la realización de asambleas mensuales para informar a los operarios sobre el avance de las negociaciones y la creación de una mesa de trabajo con participación del Gobierno nacional y provincial. El objetivo es encontrar herramientas que mejoren la competitividad del sector ante la baja a 0% del arancel para celulares importados a partir de enero de 2026.
La directora ejecutiva de AFARTE, Ana Vainman, expresó: "Asumimos este compromiso para no realizar despidos y, al mismo tiempo, redoblamos los esfuerzos para encontrar caminos que nos permitan mantener la sustentabilidad de la industria y ganar competitividad en conjunto con todos los actores involucrados".
Contexto del conflicto
El paro fue una respuesta a la decisión del Gobierno nacional de reducir los aranceles de importación a productos electrónicos, medida que generó preocupación en el sector y motivó la huelga por tiempo indeterminado. El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, había adelantado un principio de acuerdo con el Gobierno nacional y los gremios para conservar los puestos laborales.
"Tomamos una medida para hoy. Las empresas declararon que se van a conservar los puestos de trabajo y que se comprometerán a reordenar la producción", afirmó Melella en una entrevista radial.
La industria electrónica de Tierra del Fuego representa entre el 30% y el 35% del PBI provincial, aporta la mayor parte de la recaudación fiscal y sostiene más de 18.000 empleos directos e indirectos. Además, ocho de cada diez componentes electrónicos de la industria automotriz nacional provienen de Tierra del Fuego, y siete de las once terminales automotrices trabajan con componentes fueguinos.

Sin clases en la mayoría de las provincias por el paro nacional docente
La medida de fuerza afecta todos los niveles educativos y cuenta con la adhesión de más de 20 provincias. También participarán docentes universitarios.

“De Nobel a Nobel”: la carta de Pérez Esquivel a Corina Machado
Pérez Esquivel cuestionó a Machado y le advirtió sobre su vínculo con Estados Unidos. “Te aferrás a EE.UU., que no tiene aliados ni amigos, solo intereses”.

Triple femicidio: tres prófugos y la pista narco que guía la causa
El caso que conmocionó al país avanza con nueve detenidos, tres prófugos y revelaciones que apuntan a un ajuste de cuentas por droga. El fiscal Arribas confirmó que “Pequeño J” estuvo en la casa del crimen.

Pilotos lanzan protestas y los vuelos pueden colapsar
Con conflicto salarial y desregulación como telón de fondo, las acciones de APLA amenazan la normalidad aérea: mirá qué vuelos podrían verse afectados.

Encuesta: ¿Quién encabeza la intención de voto en Rosario?
Caren Tepp lidera la encuesta en Rosario con amplia ventaja sobre Pellegrini y Scaglia. La candidata de Fuerza Patria consolida su imagen. Todos los números.

Crece la tensión por las maniobras militares de EE.UU. en Buenos Aires
La Provincia le exigió a Petri explicaciones por ejercicios militares de EE.UU. en bases bonaerenses. Bianco habló de “un antecedente riesgoso” y las redes estallaron.

Fuerza Patria conmemora el Día de la Lealtad con Kicillof en San Vicente y una caravana por Cristina
Con acto en San Vicente y movilización a San José 1111, el peronismo bonaerense celebra el Día de la Lealtad en la recta final hacia las legislativas.