Se levantó el paro en Tierra del Fuego: garantizan empleos hasta diciembre
Tras intensas negociaciones, UOM y AFARTE acuerdan estabilidad laboral en Tierra del Fuego. Se levanta el paro y se retoman actividades. Todos los detalles.
Argentina23 de mayo de 2025


Después de una semana de paro en las plantas electrónicas de Tierra del Fuego, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) alcanzaron un acuerdo que garantiza la estabilidad laboral hasta el 31 de diciembre de 2025. El convenio, firmado este viernes, establece el compromiso de las empresas de no realizar despidos y de no descontar los días de paro a los trabajadores.
Detalles del convenio
El acuerdo incluye la realización de asambleas mensuales para informar a los operarios sobre el avance de las negociaciones y la creación de una mesa de trabajo con participación del Gobierno nacional y provincial. El objetivo es encontrar herramientas que mejoren la competitividad del sector ante la baja a 0% del arancel para celulares importados a partir de enero de 2026.
La directora ejecutiva de AFARTE, Ana Vainman, expresó: "Asumimos este compromiso para no realizar despidos y, al mismo tiempo, redoblamos los esfuerzos para encontrar caminos que nos permitan mantener la sustentabilidad de la industria y ganar competitividad en conjunto con todos los actores involucrados".
Contexto del conflicto
El paro fue una respuesta a la decisión del Gobierno nacional de reducir los aranceles de importación a productos electrónicos, medida que generó preocupación en el sector y motivó la huelga por tiempo indeterminado. El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, había adelantado un principio de acuerdo con el Gobierno nacional y los gremios para conservar los puestos laborales.
"Tomamos una medida para hoy. Las empresas declararon que se van a conservar los puestos de trabajo y que se comprometerán a reordenar la producción", afirmó Melella en una entrevista radial.
La industria electrónica de Tierra del Fuego representa entre el 30% y el 35% del PBI provincial, aporta la mayor parte de la recaudación fiscal y sostiene más de 18.000 empleos directos e indirectos. Además, ocho de cada diez componentes electrónicos de la industria automotriz nacional provienen de Tierra del Fuego, y siete de las once terminales automotrices trabajan con componentes fueguinos.

Milei y Bullrich reforman la PFA: los puntos clave
La Polícia Federal cambia su rol: Milei anunció una PFA más ágil, con cambios que generan ruido: podrán detener sin orden judicial y patrullar redes sociales.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por alertas amarillas en distintos puntos del país.

Vuelve el juicio por la muerte de Diego Maradona: el 19 de junio se define el nuevo tribunal. Las defensas denuncian nulidades y las querellas piden acelerar.

Vuelve la feria más grande de Sudamérica. Ubicada en Lomas de Zamora, La Salada deberá cumplir una serie de requerimientos. ¿Cuándo será la reapertura?

El Xeneize arranca el Mundial de Clubes en Miami ante Benfica. Enterate de las fechas, rivales, horarios y TV en esta nota clave para el hincha.

Vuelve el juicio por la muerte de Diego Maradona: el 19 de junio se define el nuevo tribunal. Las defensas denuncian nulidades y las querellas piden acelerar.

Boca debuta en el Mundial de Clubes 2025 frente a Benfica
El partido correspondiente a la primera fecha del Grupo C se disputará este lunes a las 19 (hora argentina) en el Hard Rock Stadium de Miami