Karina Milei recibe al PRO mientras afina el congreso en Buenos Aires
La presidenta de LLA avanza con Ritondo y Santilli en un frente electoral mientras ultima detalles del relanzamiento partidario en la capital bonaerense.
Política26 de mayo de 2025


Este lunes por la tarde, la presidenta de La Libertad Avanza (LLA) y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, encabezará una cumbre política en Casa Rosada junto a su operador bonaerense Sebastián Pareja. Del otro lado de la mesa estarán el titular del PRO en la provincia, Cristian Ritondo, y el diputado nacional Diego Santilli.
El encuentro marca un nuevo paso en las negociaciones para conformar un frente común entre ambos espacios de cara a las elecciones legislativas locales de septiembre. Aunque desde ambos sectores insisten en que aún no hay definiciones cerradas, la charla entre Javier Milei y Mauricio Macri de la semana pasada volvió a reactivar el diálogo, tras semanas de frialdad.
Acuerdo en construcción y roles en tensión
Según trascendió, la reunión de este lunes fue gestionada directamente por Ritondo y Pareja, quienes lideran las negociaciones en el territorio bonaerense. Si bien no está previsto, por ahora, un encuentro que incluya personalmente al Presidente, se sabe que Javier Milei delega estas cuestiones partidarias en su hermana Karina, quien en los últimos días volvió a tomar protagonismo.
Ritondo cuenta con una relación fluida con lo que en la interna libertaria llaman el "Triángulo de Hierro": los hermanos Milei y el asesor presidencial Santiago Caputo. Incluso, el propio mandatario reveló haber compartido una cena privada con Ritondo el jueves pasado en la Quinta de Olivos, que habría sido valorada como “excelente” por ambas partes.
En LLA hay voluntad de avanzar en la construcción de un frente que incluya al PRO, sobre todo en el plano local. Estarían dispuestos a dejar en segundo plano su marca identitaria para las elecciones bonaerenses, convencidos de que quienes aún responden a Macri no tendrán más remedio que confluir con ellos. Ritondo aclaró que el PRO no está de acuerdo con hacer "pases" entre estructuras, aunque una opción viable sería crear un frente electoral bajo el nombre La Libertad Avanza.
Por otra parte, está la tensa interna libertaria. La mesa chica de LLA en Buenos Aires está liderada por Sebastián Pareja, mano derecha de Karina en la provincia. Pero su rol ha sido cuestionado desde sectores cercanos a Santiago Caputo, quienes critican algunos nombres convocados por el armador para integrar las listas y coordinar en el territorio.
Incluso dentro del oficialismo hay quienes dudan de la continuidad de Pareja como único interlocutor ante los referentes bonaerenses del PRO. Pese a las críticas, desde el entorno de Pareja aseguran que su posición sigue firme. La reciente foto con Ritondo fue leída como una ratificación de su lugar.
Congreso libertario en La Plata
Mientras se define la ingeniería política con el PRO, Karina Milei tiene todo listo para el relanzamiento del “congreso libertario” en la provincia. El evento, que había sido postergado por el fallecimiento del papa Francisco, se realizará en el salón Vonharv de Gonnet, en La Plata, en la última semana de junio.
La elección de la capital bonaerense no es casual. La intención es mostrar fuerza política y posicionarse como alternativa concreta al gobierno de Axel Kicillof, pocos días antes del 9 de julio, fecha límite para la inscripción de alianzas electorales. Además, el cronograma se completa con dos fechas clave: el 19 de julio vence el plazo para presentar las listas, y el 8 de agosto se oficializan las boletas.
El acto contará con la presencia de figuras destacadas del gobierno nacional como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el presidente de Diputados, Martín Menem. También participarán intendentes alineados como Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Fernanda Astorino (Capitán Sarmiento), y legisladores como Alejandro Carrancio y Carlos Curestis.
A ellos se sumarán coordinadores seccionales y referentes del espacio en el interior bonaerense, entre ellos Andrea Vera, Analía Corvino, Juanes Osaba, Gustavo Bories, Gastón Abonjo, Franca Grippo, Carlos Calvella y el anfitrión Matías de Urraza.

Arresto domiciliario: quiénes podrán visitar a Cristina Kirchner
Cristina armó una lista secreta con nombres de quienes podrán verla en su casa. La Justicia tiene 5 días para autorizar o rechazar a los visitantes.

El Gobierno exigió más ajuste a las provincias en plena tensión fiscal
Guillermo Francos fue al hueso y lanzó una advertencia a los gobernadores: “Hicieron mucho, pero no lo necesario”. Tensión en la cumbre del Consejo Federal de Inversiones.

Médicos residentes se movilizan en PBA por mejoras salariales
Residentes bonaerenses marcharán a Gobernación por salarios dignos, estabilidad laboral y mejores condiciones en la salud pública. ¡Leé los reclamos!

Jorge Rivas lanza su candidatura con un llamado a frenar la ultraderecha
Con un fuerte mensaje de unidad, el dirigente socialista vuelve a la arena electoral en provincia de Buenos Aires y denuncia el avance autoritario del gobierno de Milei.

Industria en crisis: diputados alertan por el cierre de Clariant en Zárate
María Belén Malaisi, del bloque UCR – Cambio Federal, presentó un proyecto de declaración para expresar su preocupación por el cierre de la empresa química. “Es descabellado el quiebre del sistema productivo que se está produciendo en Argentina”, afirmó.

El equipo de Messi depende de sí mismo para avanzar a octavos. Solo una combinación de resultados lo deja afuera. ¿Cuándo y cómo se define el Grupo A?

Desde el 1° de julio, aumentan los alquileres según el tipo de contrato. Enterate cuánto vas a pagar y por qué la situación es cada vez más crítica.