Encuesta: qué piensan los argentinos del rumbo del país

El último sondeo de Atlas Intel sacudió el tablero político y económico: conocé los datos más duros y lo que opina la gente de Milei.

Política30 de mayo de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Milei Motosierra Salud
Encuesta: cómo ven los argentinos la economía, el empleo y a Milei

La encuesta nacional que realiza mensualmente la consultora brasileña Atlas Intel en conjunto con Bloomberg dejó resultados sorprendentes en su edición de mayo 2025. Si bien la evaluación económica fue pésima —un 65% de los consultados consideró “mala” la situación del país—, la imagen del presidente Javier Milei mostró una leve recuperación.

Congreso Nacional Partido Justicialista"Primero la Patria": nueva jugada para reconstruir el PJ

Según los datos, la desaprobación del mandatario bajó 1,6 puntos y se ubicó en 45,9%, mientras que su aprobación escaló del 41,8% al 45,3%. A pesar de que las cifras negativas siguen siendo superiores a las positivas, es el segundo mes consecutivo en el que se observa una mejora en la percepción sobre su gestión.

Aprobación del presidente Milei

Inflación y desempleo: los grandes fantasmas

Entre las principales preocupaciones de los argentinos sobresale la inflación. El 55% de los encuestados dijo estar muy preocupado por el aumento constante de precios, marcando el nivel más alto desde el inicio de estos sondeos. También repuntó con fuerza la inquietud por el desempleo: del 30% en abril saltó al 41% en mayo, tras haber caído durante tres meses consecutivos.

Principales problemas

Por el contrario, la percepción de la corrupción y la inseguridad retrocedió levemente, aunque la corrupción sigue siendo señalada como el segundo problema más grave que enfrenta el país.

Una mirada pesimista sobre el presente… y el futuro

Los números de mayo también reflejan un fuerte pesimismo social. Además del 65% que ve “mala” la situación económica general, el 56% considera que su economía familiar tampoco está bien, y un alarmante 74% describe como negativa la situación del mercado laboral.Situación Económica

En cuanto a las expectativas, el 41% cree que la economía argentina estará aún peor dentro de seis meses. Las dudas sobre la recuperación son persistentes, incluso entre quienes aprueban la gestión del Gobierno.Expectativas Económicas

Relaciones internacionales y líderes del continente

Otro apartado destacado del informe tiene que ver con las relaciones exteriores. Un 40,6% de los encuestados cree que Argentina debería fortalecer su vínculo con Estados Unidos, mientras que un 24,6% se inclina por un mayor acercamiento con China. Los acuerdos con los BRICS (10,5%), la Unión Europea (2,6%) y Rusia (1,2%) tienen menos respaldo.

Respecto a la imagen de los presidentes latinoamericanos, la mejor valorada fue la mexicana Claudia Sheinbaum, con un 61% de imagen positiva. En el otro extremo, la peruana Dina Boluarte cosechó apenas un 12% de aprobación y un 85% de rechazo.

FMI: más rechazo que apoyo

En relación al reciente préstamo de 20 mil millones de dólares acordado con el FMI, el 53% de los encuestados manifestó una opinión negativa, frente al 41% que lo ve de manera favorable. Este punto, sensible para la historia económica argentina, sigue generando controversias profundas entre la ciudadanía.

Opinión FMI

Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado