Paritarias UOCRA: cuánto cobrarán los trabajadores de la construcción en junio
El gremio de la construcción, conducido por Gerardo Martínez, cerró una suba del 3,2% para el bimestre mayo-junio, más dos sumas fijas no remunerativas, en línea con el techo salarial que impulsa el Gobierno.
Argentina31 de mayo de 2025

En un contexto de alta tensión entre sindicatos y el Gobierno nacional, la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) selló un acuerdo salarial con aumentos mensuales mínimos y bonos extraordinarios. El convenio establece un aumento acumulativo del 3,2% para mayo y junio —lejos de los niveles de inflación— y dos sumas fijas no remunerativas de entre $35.000 y $40.000. La paritaria regirá hasta el 30 de junio de 2025.
Según lo pactado, el incremento se aplicará en tres tramos: un 1,2% en mayo sobre los básicos de marzo, con carácter retroactivo; un 1% acumulativo adicional en mayo; y otro 1% en junio, calculado sobre los salarios actualizados de mayo.
Una paritaria al estilo Caputo
La negociación responde directamente a la estrategia oficial de contener las paritarias bajo una pauta mensual del 1%, medida que busca frenar la inercia inflacionaria. Esta política, sostenida por Luis Caputo y ejecutada por la Secretaría de Trabajo que dirige Julio Cordero, ha generado tensiones crecientes con distintos gremios, incluso los más dialoguistas.
Días antes de firmar el acuerdo, la UOCRA había declarado el estado de alerta y movilización a nivel nacional. Denunciaban “la falta de voluntad empresarial para una recomposición acorde a la inflación” y amenazaban con paralizar obras a través de asambleas en los lugares de trabajo. Sin embargo, el giro fue rápido. Apenas 48 horas después, el sindicato que lidera Gerardo Martínez cerró la negociación bajo los lineamientos oficiales.
Gerardo Martínez, titular de la UOCRA.
Nuevos salarios por categoría y zona
La UOCRA publicó la nueva escala salarial vigente a partir de junio, actualizada por categoría profesional y región del país. A continuación, los valores detallados:
Categorías por jornal diario:
Oficial Especializado
Zona A: $4.892
Zona B: $5.430
Zona C: $7.510
Zona Austral: $9.785
Oficial
Zona A: $4.185
Zona B: $4.648
Zona C: $7.042
Zona Austral: $8.370
Medio Oficial
Zona A: $3.867
Zona B: $4.286
Zona C: $6.796
Zona Austral: $7.735
Ayudante
Zona A: $3.560
Zona B: $3.969
Zona C: $6.615
Zona Austral: $7.119
Sereno (mensualizado):
Zona A: $646.734
Zona B: $720.490
Zona C: $1.109.159
Zona Austral: $1.293.469

“El salario mínimo estatal debe ser de $1.900.000”, exigió Aguiar
El secretario general de ATE alertó que los salarios del sector público perdieron más del 40% de su poder adquisitivo y pidió un aumento urgente.

Escándalo en el juicio por Maradona: Makintach reclama nulidad
Los abogados de Julieta Makintach reclaman la nulidad de la causa del documental Justicia Divina en el juicio por Maradona y apuntan contra Burlando y Ferrari por maniobras e irregularidades.

Cambios en las prepagas: qué pasará con facturas, aportes y contratos
La Resolución 1725/2025 fijó nuevas pautas para los planes individuales de salud y dispuso un esquema uniforme de factura y estado de cuenta, con el objetivo de asegurar la correcta imputación y trazabilidad de los aportes de la seguridad social.

Fentanilo contaminado: el director de HLB Pharma amplió su indagatoria
José Antonio Maiorano rompió el silencio ante el juez federal Ernesto Kreplak, que ahora tiene en sus manos definir los procesamientos de los imputados.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Una nueva encuesta prende las alarmas en Casa Rosada
Explosiva encuesta muestra una caída del Gobierno: Javier Milei cada vez más en rojo, Karina con récord negativo y el peronismo arriba en Provincia.