
Argentina vs. Puerto Rico cambió de sede: los motivos y el guiño a Messi
La AFA decidió reubicar el segundo amistoso de la doble fecha FIFA, que originalmente iba a disputarse en Chicago. Los detalles, en esta nota.
Boca va por todo: Russo asumió, entregó su lista de refuerzos y empieza la cuenta regresiva para el Mundial de Clubes. Los nombres, uno por uno.
Deportes01 de junio de 2025Miguel Ángel Russo ya está al frente del plantel profesional de Boca Juniors. Cuatro años después de su polémica salida en 2021, el experimentado entrenador de 69 años fue presentado este viernes en el predio de Ezeiza y de inmediato se calzó el buzo de DT con un objetivo claro: ordenar al equipo y prepararlo para el Mundial de Clubes que se jugará en Estados Unidos desde el 14 de junio.
Su regreso se concretó tras una salida acelerada de San Lorenzo, que incluyó el pago de 300 mil dólares de resarcimiento por la rescisión anticipada de su contrato. El Ciclón le debía dos meses de sueldo, pero más allá del final conflictivo, el flamante entrenador xeneize no dudó en anotar en su lista de refuerzos a jugadores a los que dirigió en Boedo.
Ni bien cerró su vínculo con Boca, Russo empezó a delinear el armado del plantel. El primer paso fue trasladarse al predio de Ezeiza junto a su cuerpo técnico —Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez como ayudantes de campo; Adrián Gerónimo y Cristian Aquino como preparadores físicos; y Cristian Muñoz como entrenador de arqueros— para ponerse al frente de los entrenamientos. Pero el segundo paso fue más concreto: entregarle a Juan Román Riquelme una lista con seis nombres propios para reforzar al equipo.
Entre los pedidos más urgentes aparece el nombre de Malcom Braida, lateral-volante zurdo que Russo conoce de su paso por San Lorenzo. El jugador tiene una cláusula de salida de 1,2 millones de dólares, pero en Boca estarían dispuestos a negociar por un monto mayor para evitar tensiones con el club de Boedo.
Otro exdirigido en la mira es Gastón Hernández, defensor central titular durante el ciclo Russo en San Lorenzo. Su rendimiento convenció al entrenador, que ya avisó que necesita un central por la posible baja de Ayrton Costa para el Mundial de Clubes.
Uno de los nombres más fuertes en la lista es el colombiano Jaminton Campaz, actual figura de Rosario Central. Russo lo dirigió en el Canalla y lo considera un jugador desequilibrante. Su pase está valuado en 6 millones de euros, pero en Boca confían en que podrían negociar una fórmula de pago que facilite su arribo.
La ofensiva también necesita reforzarse y por eso el DT propuso a Marino Hinestroza, extremo derecho de 22 años con presente en Atlético Nacional. Su cotización ronda los 8 millones de dólares, pero una carta clave en la negociación podría ser Jorman Campuzano, actualmente a préstamo en el mismo club colombiano. Boca planea incluirlo como parte de pago.
En caso de que no prospere esa gestión, Russo maneja una segunda alternativa: Jhon Emerson Córdoba, atacante que milita en Millonarios pero cuyo pase pertenece a Deportivo Malacateco, de Guatemala. Su llegada podría destrabarse más fácilmente por cuestiones contractuales.
El sexto nombre en la lista es Walter Mazzantti, extremo de Huracán. Boca aguardará a que el Globo dispute la final del Torneo Apertura este domingo ante Platense para iniciar las negociaciones a partir del lunes. Russo considera que su velocidad por banda es fundamental para el esquema que pretende implementar.
La urgencia del mercado tiene una razón clara: Boca debutará en el Mundial de Clubes el próximo 16 de junio frente al Benfica. Luego, enfrentará el 20 al Bayern Múnich y cerrará la fase de grupos el 24 ante Auckland City de Nueva Zelanda. Por cuestiones logísticas, el club adelantó el viaje a Estados Unidos para el 8 de junio.
La dirigencia ya comenzó las gestiones para acelerar la llegada de refuerzos, ya que en los próximos días Russo deberá presentar la lista de buena fe para el certamen internacional.
Russo inicia su tercer ciclo en el club. El primero fue en 2007, cuando levantó la Copa Libertadores con un plantel que tenía a un joven Juan Román Riquelme como figura. Ese mismo año perdió la final del Mundial de Clubes contra el Milan y se fue.
Volvió en 2019, ganó dos títulos y fue despedido por Riquelme en 2021, en medio de una fuerte interna. Hoy, el presidente y el técnico vuelven a trabajar juntos, con un solo objetivo: que Boca vuelva a pelear en lo más alto.
La presentación oficial de Russo ante la prensa será entre lunes y martes, según confirmaron desde el Consejo de Fútbol.
La AFA decidió reubicar el segundo amistoso de la doble fecha FIFA, que originalmente iba a disputarse en Chicago. Los detalles, en esta nota.
El entrenador de 69 años atraviesa un delicado cuadro de salud y continúa bajo internación domiciliaria. Boca emitió un comunicado y su cuerpo técnico lo reemplaza mientras recibe tratamiento.
El entrenador analizó el partido perdido ante Rosario Central, se refirió a la expulsión de Portillo, la salida de Acuña y la convocatoria de Rivero a la Selección.
El DT dio a conocer la nómina de convocados para la gira de octubre en Estados Unidos, con Venezuela y Puerto Rico como rivales. Entre las sorpresas aparecen un arquero de Racing, un defensor de River y el regreso de dos campeones del mundo.
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.