
Argentina vs. Puerto Rico cambió de sede: los motivos y el guiño a Messi
La AFA decidió reubicar el segundo amistoso de la doble fecha FIFA, que originalmente iba a disputarse en Chicago. Los detalles, en esta nota.
El DT argentino deberá rearmar el medio campo con las ausencias de Paredes, Enzo Fernández, Mac Allister y Lo Celso. El regreso de Messi le da aire en ataque.
Deportes04 de junio de 2025La Selección Argentina se prepara para un nuevo compromiso por las Eliminatorias rumbo al Mundial, y lo hace con una situación inusual para Lionel Scaloni: un mediocampo absolutamente afectado por bajas clave. A pesar del esperado regreso de Lionel Messi, el entrenador campeón del mundo debe resolver un rompecabezas con muchas piezas faltantes de cara al cruce ante Chile este jueves por la noche en Santiago.
Bajas en cascada: un mediocampo herido
La tradicional solidez del medio argentino se vio fuertemente debilitada por una serie de ausencias que se acumularon en tiempo récord. Las suspensiones de Leandro Paredes y Enzo Fernández ya eran conocidas. A ellas se sumó la lesión de Alexis Mac Allister, que lo dejó fuera de la lista. Y en las últimas horas, se confirmó que Giovani Lo Celso, quien llegaba tocado desde Betis tras disputar la final de la Conference League, volvió a entrenarse diferenciado y está prácticamente descartado.
En total, se trata de cuatro bajas en el mediocampo. Pero no fueron las únicas. A esta lista se agregó también Nicolás González, que si bien habitualmente juega más adelantado, su despliegue le permitía ser opción por la izquierda. Suspendido por su expulsión ante Uruguay, tampoco podrá estar disponible.
Sin 11 definido, pero con pistas tácticas
El entrenamiento del martes por la tarde en el predio de Ezeiza no arrojó un equipo titular confirmado, pero sí dejó entrever algunas señales. La certeza principal es que Rodrigo De Paul será el eje del mediocampo. Referente, líder y símbolo de esta era, asumirá más responsabilidades que nunca en una zona neurálgica completamente reformulada.
Scaloni comenzó a probar algunas alternativas. En el trabajo táctico de la jornada, se vio a Giuliano Simeone por la banda derecha, Exequiel Palacios acompañando a De Paul en el centro —quizás con el del Atlético de Madrid más posicional— y Thiago Almada partiendo desde la izquierda. A ellos se sumarían en ataque Lionel Messi, que regresa tras seis meses, y Julián Álvarez.
¿Sorpresa a la vista? La alternativa de Nico Paz
Más allá de las pistas que dio el ensayo, Scaloni no descarta sorpresas. Un nombre que podría meterse entre los titulares es el de Nico Paz, un joven que fascina al cuerpo técnico y con quien el DT tuvo una charla antes del entrenamiento del martes. La gran contra es su escasa experiencia en la Selección. En contrapartida, Almada fue titular en los últimos partidos ante Uruguay y Brasil, y hasta convirtió el gol de la victoria frente a la Celeste.
En defensa también hay que retocar
No solo el mediocampo exige recambios. La zaga también sufrió una baja: Nicolás Otamendi, suspendido por acumulación de amarillas, se sumó a los entrenamientos recién este martes. Para reemplazarlo, Scaloni evalúa alternativas: el que corre con ventaja es Leonardo Balerdi, ex Boca, que cuenta con buena consideración en el cuerpo técnico. Facundo Medina aparece como otra opción viable.
En cambio, Kevin Lomónaco, convocado por su gran momento en Independiente, y Manuel Troilo, juvenil de Belgrano, difícilmente tengan minutos, ya que atraviesan sus primeras experiencias con la mayor.
El posible 11 para enfrentar a Chile
Con todo este escenario, la Selección Argentina se presentaría en Santiago este jueves a las 22 con la siguiente formación tentativa: Emiliano “Dibu” Martínez; Nahuel Molina, Cristian “Cuti” Romero, Leonardo Balerdi, Nicolás Tagliafico; Giuliano Simeone, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios, Thiago Almada o Nico Paz; Lionel Messi y Julián Álvarez.
Scaloni aún tiene tiempo para definir. Mientras tanto, el campeón del mundo trabaja para rearmar su maquinaria con lo que tiene, en medio de un contexto adverso de bajas que pone a prueba la profundidad del plantel.
La AFA decidió reubicar el segundo amistoso de la doble fecha FIFA, que originalmente iba a disputarse en Chicago. Los detalles, en esta nota.
El entrenador de 69 años atraviesa un delicado cuadro de salud y continúa bajo internación domiciliaria. Boca emitió un comunicado y su cuerpo técnico lo reemplaza mientras recibe tratamiento.
El entrenador analizó el partido perdido ante Rosario Central, se refirió a la expulsión de Portillo, la salida de Acuña y la convocatoria de Rivero a la Selección.
El DT dio a conocer la nómina de convocados para la gira de octubre en Estados Unidos, con Venezuela y Puerto Rico como rivales. Entre las sorpresas aparecen un arquero de Racing, un defensor de River y el regreso de dos campeones del mundo.
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.
La gestión municipal a cargo de Julián Álvarez sigue en marcha con el Plan de Pavimentación en los diferentes barrios de la ciudad.
La última encuesta muestra un país dividido: incertidumbre económica, inseguridad y polarización dominan la escena política antes de las elecciones.