Villarruel busca sus propias fichas en territorio bonaerense y desafía a Milei
La vicepresidenta revive su lazo con el peronismo disidente y suma aliados de peso en Buenos Aires. Sin aviso, se mueve en clave electoral por la provincia.
Política10 de junio de 2025

Con la firma del decreto 343/25, Victoria Villarruel volvió a poner en funciones a Claudia Rucci como directora general del Programa Observatorio de Derechos Humanos del Senado. El movimiento, lejos de ser meramente administrativo, refuerza una estrategia política que crece a paso firme por fuera de los carriles oficiales del Gobierno nacional.
La exlegisladora provincial y dirigente con fuerte anclaje en la Tercera sección electoral ya había ocupado ese mismo cargo durante 2024, hasta que presentó su renuncia en enero sin detallar motivos. En ese entonces, expresó su agradecimiento “a todos con los que compartimos el esfuerzo en pos de que los Derechos Humanos sean de todos y para todos”.
Con este retorno, Rucci no sólo retoma un rol institucional sino que se reposiciona como una pieza clave en la trama que la vicepresidenta teje con sectores del peronismo que se distancian del kirchnerismo. Su apellido, de fuerte carga simbólica en el justicialismo, le permite a Villarruel tender puentes en una provincia históricamente adversa para el antiperonismo.
De Isabel Perón al reclamo por la verdad
Durante su primer paso por el Observatorio de Derechos Humanos, Rucci protagonizó actividades que marcaron el tono de su gestión. Acompañó a Villarruel en la inauguración del busto de María Estela Martínez de Perón en el Senado, donde se destacó a Isabel como “la primera mujer en presidir el Senado”.
También encabezó el acto por el Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo el 27 de agosto. “Un crimen es un crimen, cualquiera sea el sentimiento que impulse al criminal”, dijo entonces Rucci, rememorando además el asesinato de su padre, José Ignacio Rucci. “Seguimos reclamando que la verdad no sea otra cosa que la verdad”, cerró.
Gira silenciosa, impacto fuerte
Mientras el vínculo con Javier Milei permanece roto, la vicepresidenta recorre territorio sin hacer ruido, pero dejando huellas visibles. Días atrás pasó por Saladillo sin avisarle siquiera al intendente radical José Luis Salomón. Su visita al Frigorífico Regional Saladillo, la Escuela Agraria CFR Las Margaritas y la fábrica de helicópteros Cicaré no fue protocolar, pero sí estratégica.
“Si yo fuese él, la esperaría a la salida del frigorífico y le pido por el proyecto de la Universidad”, deslizó con ironía un dirigente radical del distrito, en referencia a una iniciativa frenada en el Congreso.
La recorrida fue organizada por la Fundación Marzano, con vínculos con la Iglesia y sectores rurales. La escena se repite: semanas atrás, Villarruel visitó Luján, Suipacha y Chivilcoy, siempre con una agenda centrada en el aparato productivo y el agro. Sólo en Chivilcoy se reunió con un intendente: Guillermo Britos, vecinalista.
Mirada al 2027, sin romper lanzas con el PJ
Según fuentes cercanas, la vicepresidenta no apunta a las legislativas de 2025, pero sí se mueve con la vista puesta en 2027. Rucci sería una pieza central para ese armado, con capacidad de acercar a sectores justicialistas que hoy se sienten huérfanos de representación. En esa sintonía, su reincorporación no es casual ni aislada: responde a una necesidad de construir poder propio con base en el territorio.
En paralelo, Villarruel pone en marcha una estrategia que la diferencia de Milei: escucha, camina, conversa. Aunque no hay una hoja de ruta oficial ni actos masivos, cada paso suma tensión en la interna libertaria y enciende alertas en todos los frentes.

Karen Reichardt encabezará la lista de La Libertad Avanza
Bomba en La Libertad Avanza! La Justicia puso a Karen Reichardt primera en la lista, y Santilli quedó relegado. ¿Se reimprimen las boletas? Mirá que pasa ahora.
López Murphy propone carteles para evitar reimpresión de boletas
Mientras el Gobierno evalúa reimprimir las boletas en PBA, el candidato de Potencia alertó sobre el gasto millonario: “El país no está para financiar este disparate”.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

Gobernadores opositores consolidan su agenda electoral en Jujuy
A 20 días de las elecciones, los mandatarios de Provincias Unidas buscan posicionarse como alternativa federal frente a La Libertad Avanza y el peronismo.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.