Con Cristina fuera de juego, LLA y el PRO redefinen su estrategia en Provincia

El fallo contra Cristina Kirchner sacudió el mapa electoral bonaerense. LLA y el PRO se reúnen para definir candidaturas y avanzar en el frente opositor.

Política12 de junio de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Con Cristina fuera de juego, LLA y el PRO redefinen su estrategia en Provincia (Pareja, Ritondo y Santilli)
Con Cristina fuera de juego, LLA y el PRO redefinen su estrategia en Provincia (Pareja, Ritondo y Santilli)

La condena de la Corte Suprema a Cristina Kirchner por corrupción en la causa Vialidad impactó de lleno en el escenario electoral bonaerense y aceleró las negociaciones entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO. Con la expresidenta fuera de competencia y el peronismo en estado de reconfiguración, ambos espacios buscan consolidar un frente opositor que capitalice el nuevo panorama, con especial foco en la Tercera Sección Electoral.

La Corte y el nuevo mapa electoral

El martes pasado, la Corte Suprema dejó firme la condena contra Cristina Kirchner, inhabilitándola de por vida para ejercer cargos públicos. La exmandataria había anunciado su intención de competir como candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral el próximo 7 de septiembre, pero el fallo truncó ese movimiento y desató un terremoto político.

"El impacto puede ser favorable para nosotros en otras zonas. Las chances de ganar la segunda, la cuarta, la quinta, la sexta y la séptima son altas. Lo que se define es en la primera sección electoral", analizaron desde el PRO. El partido liderado por Mauricio Macri cree que, aunque Cristina no sea candidata, su figura seguirá polarizando la discusión.

BotoLuján: El PJ se declaró "en estado de alerta y movilización permanente"

Las fichas de LLA y el PRO sobre el tablero

La próxima semana se reactivará la mesa de negociación entre LLA y el PRO. Por el lado del macrismo participarán los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli, junto con el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro. En representación del oficialismo nacional, estará el armador libertario Sebastián Pareja.

Uno de los objetivos del PRO es asegurarse al menos una banca por sección electoral (ocho en total), en un esquema que prevé entre 30 y 35 candidaturas con posibilidades reales de ingresar. Montenegro, de hecho, suena para encabezar la lista en la quinta sección.

En LLA, en tanto, reconocen que la situación los obliga a repensar la estrategia. La presencia de CFK les permitía ordenar la campaña en torno a un eje polarizante. Ahora, con el peronismo "abroquelado" y sin una figura nacional definida, el escenario se complejiza.

La Tercera Sección, otra vez en disputa

La Tercera Sección, bastión histórico del peronismo, vuelve a ser foco de tensiones. Allí, el PJ gobierna 17 de los 19 municipios. El mileísmo barajaba hasta cinco nombres para enfrentar a CFK, pero ahora ese tablero también se desarmó. El oficialismo libertario postergó definiciones internas, y la suspensión del congreso partidario por la muerte del papa Francisco también frenó movimientos.

El PRO y La Libertad Avanza comienzan a organizar la fiscalizacion para el balotaje

El encuentro fue reprogramado para el 26 de junio en La Plata, con la presencia confirmada de Karina y Javier Milei. Será una instancia clave para ordenar la estrategia en la provincia, donde la "Gran Hermana" del oficialismo sigue concentrando el poder de la lapicera.

Mientras tanto, se reavivan las tensiones internas en LLA. La precandidatura del tuitero oficialista Daniel Parisini fue desactivada, pese a que sectores cercanos a Santiago Caputo lo habían promovido. Desde el ala de Patricia Bullrich fueron tajantes: "La lapicera la maneja Karina".

El efecto domino en el peronismo bonaerense

El fallo también generó un efecto paralizante en el oficialismo provincial. En la sede partidaria de calle Balcarce describen el nuevo escenario como una elección "hiper polarizada" y "nacionalizada".

"Si había alguna posibilidad de que el peronismo vaya dividido, la condena de Cristina suspendió todo. Más que nunca, va a ser Cristina contra Milei", afirmaron.

En ese marco, no se descarta la irrupción de otras figuras del kirchnerismo como candidatos. Un dirigente bonaerense del PRO planteó en off la posibilidad de que se lance Máximo Kirchner o incluso Alicia Kirchner.

¿Está de acuerdo con la condena a Cristina Kirchner por la causa Vialidad?

Si

No

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado