Entrevista GLP. Matías Civale: "¿Cuántas elecciones tendrá que perder Milei hasta que sea investigado por la causa Libra?"

El diputado bonaerense de Acuerdo Cívico UCR+GEN habló sobre el fallo contra Cristina Kirchner, pidió evitar el uso político de la Justicia y cuestionó la falta de investigaciones sobre causas que involucran al oficialismo, como la de la criptomoneda Libra.

Videos - Entrevistas12 de junio de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana

Entrevista a Matías Civale, presidente del bloque Acuerdo Cívico UCR+GEN en Diputados BA

-¿Qué análisis hace del fallo de la Corte contra Cristina Fernández? En redes sociales pidió prudencia institucional. ¿A qué se refiere exactamente?

Lo primero es que obviamente cualquier causa en la cual queda involucrada una persona de enorme relevancia institucional —en este caso, dos veces presidenta, vicepresidenta, líder del principal partido de la oposición— implica tranquilidad, porque es un hecho histórico desde cualquier lugar que lo veamos.

Pero hay un aprovechamiento político que se quiere hacer del fallo judicial. Y la justicia no debe reemplazar a la política. Nosotros somos respetuosos de las instituciones. Uno tiene que entender que el debido proceso se ha cumplido. Yo confío en la justicia, pero no escapa que hay un aprovechamiento político, sobre todo cuando la expresidenta acababa de anunciar su candidatura.

Luciano BugalloEntrevista GLP. Luciano Bugallo: "Terminó el kirchnerismo como estructura mafiosa y corrupta"

Es una causa que tiene muchísimos años, que hace más de seis meses que está en la Corte Suprema y que salga el fallo en este momento implica un aprovechamiento político de algunas instituciones. La justicia termina llegando muchas veces a destiempo, y cuando en este caso las personalidades de relevancia institucional han dejado, si se quiere, de tener poder de fuego.

Entonces la pregunta inmediata que uno se tiene que hacer, lamentablemente en un país con Estado de Derecho, es cuánto tendrá que pasar para que se investigue la causa Libra, por decir un ejemplo. Debemos ser moderados, entender que hay que respetar los fallos de la justicia, hay que tener un respeto institucional y no hacer un aprovechamiento político, que en muchos casos se intenta desde algunos sectores políticos.

-¿Cree que hay una persecución judicial contra Cristina?

No, no creo eso. Me parece que hay sobradas muestras de que en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner se cometieron actos de corrupción. No es el primer caso. Hay muchísimos en diferentes instancias que se han fallado. Sí entiendo que no se han investigado con la misma responsabilidad o con la misma envergadura algunos casos que hoy siguen dando vueltas. Como las denuncias que tuvo el gobierno de Mauricio Macri relacionadas al Correo Argentino o a la licitación de parques eólicos. Eso es lo que pone en duda muchas veces el accionar de la justicia.

Matías Civale, diputado bonaerense de Acuerdo Cívico UCR-GEN (1)

Nosotros somos respetuosos en nuestro espacio político de los fallos judiciales. Uno entiende que se han cumplido todas las instancias del debido proceso, la debida defensa. No soy abogado ni voy a meterme a discutir los términos legales de esa situación. Hay un fallo que dio en tres instancias finales, el máximo organismo. Todos son jueces y fiscales que en su momento han sido designados por la propia presidenta.

Entiendo que hay una independencia de la justicia. Sí creo que a veces la justicia demora más de la cuenta y hace también un termómetro de cuál es el estado de situación política de la persona que está investigando. Por eso la pregunta de cuánto tendrá que pasar o cuántas elecciones tendrá que perder Javier Milei para que sea investigado, por ejemplo, en la causa de la criptomoneda Libra.

Te puede interesar
Luciano Spinolo, intendente de Tres Lomas

Entrevista GLP. Arde Tres Lomas: denuncian que Luciano Spinolo despilfarra en funcionarios VIP mientras paga sueldos de miseria en el hospital municipal

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas08 de julio de 2025

En Tres Lomas advierten que el intendente comanda “un gobierno austero para muchos, pero generoso para unos pocos”, ya que mientras “paga mal” a los trabajadores del hospital municipal —donde se evidencia un “descontento generalizado”— y peor a los empleados de la comuna, derrocha en festejos y en beneficios para funcionarios que ni siquiera son del distrito.

Fernando Raitelli, intendente de Brandsen

Entrevista GLP. “Brandsen está en un pozo ciego”: fulminante crítica a Fernando Raitelli por el abandono total del distrito

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas08 de julio de 2025

Vecinos de Brandsen advierten que el distrito “está cada vez peor” y que “todas las áreas del municipio tienen falencias”. Denuncian abandono, calles rotas, un hospital municipal sin insumos y caminos rurales destruidos que los propios productores planean reparar ante la falta de respuestas. Crece el malestar contra Raitelli, a quien acusan de encabezar “uno de los peores gobiernos desde la vuelta de la democracia”.

Cecilio Salazar, intendente de San Pedro

Entrevista GLP. Cecilio Salazar recibe a sus pares de la Segunda sección por el armado de listas: “Tenemos intendentes de mucha valía y peso en los distritos”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

El intendente de San Pedro se mostró confiado en que la unidad del peronismo se consolide en el cierre de alianzas. Adelantó que esta semana comenzará a trabajar en la conformación de listas electorales junto a otros jefes comunales del Movimiento Derecho al Futuro, y valoró la decisión del gobernador Axel Kicillof de otorgarles protagonismo en la definición de candidaturas.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado