Internas, violencia y un pacto en suspenso: LLA cruje en la Provincia

LLA enfrenta escándalos, pintadas y peleas internas mientras negocia con el PRO. La tensión en Buenos Aires sube. ¿Quién manda en el armado libertario?

Política13 de junio de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Internas, violencia y un pacto en suspenso: LLA cruje en la Provincia
Internas, violencia y un pacto en suspenso: LLA cruje en la Provincia

En plena cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas, La Libertad Avanza enfrenta una paradoja en la provincia de Buenos Aires: mientras intenta cerrar una alianza estratégica con el PRO, su armado territorial sufre sacudones internos, episodios de violencia y fracturas que ponen en jaque la construcción política del oficialismo nacional en el mayor distrito del país.

Un gesto a Macri con colores y nombre nuevo

El congreso provincial de La Libertad Avanza, convocado para el 26 de junio en La Plata, fue anunciado desde la cuenta oficial del partido con un giro llamativo: ya no se habla de LLA a secas, sino de “Libertad Bonaerense”, y el flyer mezcla el violeta tradicional del espacio con el amarillo que identifica al PRO. La consigna elegida —“Es kirchnerismo o Libertad”— insiste con la lógica binaria, pese a que Cristina Kirchner quedó fuera del juego tras el fallo de la Corte Suprema que confirmó su condena.

Desde el sector libertario relativizaron cualquier guiño al partido de Mauricio Macri. “El Congreso tiene un logo propio”, explicaron. “Se utilizó la misma identidad gráfica que el anterior, que fue suspendido”, agregaron. Además, aseguraron que hace días no hay contactos formales con el PRO. Sin embargo, el reencuentro entre negociadores ya está agendado: Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro volverán a verse las caras con Sebastián Pareja, armador de Karina Milei.

La PlataAlak: "Esta obra mejorará un 80% el agua potable en la región"

El nudo del desacuerdo sigue siendo el nombre y la estética del frente. Mientras Karina Milei insiste en conservar la marca “LLA” y los colores originales, el PRO busca un sello nuevo que incorpore algún guiño a su identidad bonaerense.

Bullrich se acomoda en el mapa libertario

Mientras la conducción del PRO bonaerense duda, Patricia Bullrich ya juega con ficha propia. La ministra de Seguridad participa activamente en el armado de LLA en la Provincia y, según confirmaron fuentes cercanas, mantuvo reuniones con Sebastián Pareja, Alejandro Carrancio y Gonzalo Cabezas. “Nosotros no estamos negociando porque ya somos parte”, explicaron desde el entorno bullrichista.

Bullrich viene aportando intendentes —como Diego Valenzuela y Ramón Lanús— al engranaje electoral libertario, algo que LLA no había logrado en las ejecutivas de 2023. Su afiliación al partido de Javier Milei terminó de sellar un éxodo silencioso desde el macrismo duro hacia el esquema que maneja Karina.

El bullrichismo tiene en claro que, aunque juegue dentro del armado oficialista, “la lapicera la tiene Karina”.

Pintadas en locales partidarios de LLA

Violencia política y denuncias en el Conurbano

Mientras se discute el futuro electoral, LLA lidia con hechos de violencia que manchan su despliegue territorial. Esta semana, locales partidarios en Quilmes, Tigre y Mar del Plata fueron vandalizados con pintadas como “Con CFK no” y rotura de vidrios.

El secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, apuntó contra el oficialismo provincial: “Sabían perfectamente a dónde ir. Justo en el municipio de la kirchnerista Mayra Mendoza. ¿La policía de Kicillof? No se podía quedar porque había pocos efectivos. Los violentos de siempre son ellos”, denunció.

En Quilmes, la concejala libertaria Cintia Albasetti radicó la denuncia formal. En Tigre, Nicolás Scioli habló de “intolerancia política inaceptable” y exigió investigación. Desde Mar del Plata, Alejandro Carrancio advirtió: “Nos pueden romper carteles o vandalizar locales, pero no van a frenar a LLA”.

General Rodríguez: escándalo y fractura

Pero los problemas también son internos. En General Rodríguez, una feroz interna estalló con acusaciones cruzadas entre militantes jóvenes y dirigentes cercanos a Sebastián Pareja. Un comunicado en redes sociales denunció la incorporación de “exkirchneristas reciclados” al armado local, en referencia a Ramón “Nene” Vera, Andrea Vera, el exintendente Darío Kubar y el exmilitante Alberto “Patón” Molina.

Walter Torchio, senador bonaerense de Unión por la PatriaEntrevista GLP. Walter Torchio: "Este es el momento para que el justicialismo reafirme la unidad"

La publicación fue desmentida por Agustín Rossi, quien denunció la usurpación de las cuentas oficiales del partido en el distrito. “Este grupito de tres personas no representa a nadie”, disparó.

Lejos de calmarse, el conflicto escaló. El joven que difundió el comunicado denunció amenazas telefónicas, y el concejal Matías Ledesma —acusado de responder a Vera— fue señalado por “accionar mafioso” y hasta por tener un tatuaje del Che Guevara.

El enfrentamiento no es nuevo: en 2024, Ledesma ya había sido filmado amenazando a un militante antes de un acto de Karina Milei. Ahora, las deserciones, amenazas y el caos de la interna vuelven a poner en evidencia el desorden en el armado libertario del conurbano.

¿Quién manda en Buenos Aires?

Con la campaña en marcha y sin Cristina Kirchner en la cancha, el mapa político bonaerense se reconfigura. Pero mientras LLA busca consolidar una alianza que le permita disputar la hegemonía, los ruidos internos, los ataques externos y las tensiones sin resolver amenazan con boicotear desde adentro el proyecto de Karina Milei.

¿Está de acuerdo con la condena a Cristina Kirchner por la causa Vialidad?

Si

No

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado