
Qué dice la nueva encuesta sobre el Gobierno y Milei
Un nuevo estudio nacional agita la escena política y deja en evidencia un cambio rotundo en el humor social. Entrá a la nota y enterate qué dice la gente.
¿Qué piensa la gente tras el fallo a Cristina Kirchner? Una nueva encuesta nacional muestra datos que sorprenden. Entrá y enterate todos los números.
Encuestas13 de junio de 2025Una nueva encuesta nacional de D'Alessio IROL, realizada online entre el 11 y 12 de junio a 600 personas mayores de 18 años de todo el país, reveló cómo impactó la confirmación de la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra Cristina Kirchner.
Los datos muestran un país profundamente dividido: mientras un 54% dijo sentir entre "alivio" y "satisfacción", un 38% manifestó "tristeza" o "indignación", en una lectura claramente atravesada por la afinidad política.
El informe muestra que 8 de cada 10 votantes de La Libertad Avanza (LLA) festejaron el fallo con sensaciones positivas, mientras que 3 de cada 4 votantes de Unión por la Patria (UP) expresaron emociones negativas como tristeza o enojo.
Esta grieta también se refleja en las expectativas: mientras los libertarios creen que el fallo debilita al kirchnerismo, los votantes peronistas piensan lo contrario: que lo fortalece como víctima de una supuesta persecución judicial.
Casi la mitad de los encuestados cree que habrá hechos de violencia, aunque de corta duración. Otro 33% teme que los conflictos sociales se intensifiquen y duren más tiempo.
Entre quienes apoyan al oficialismo libertario predomina el optimismo de que la crisis no se prolongará. En cambio, entre los votantes de UP se instala la idea de una conflictividad persistente.
A pesar de la magnitud del fallo, la encuesta muestra que no hay cambios en las expectativas económicas. Ni el dólar ni los precios ni los salarios muestran signos de alteración, según perciben los encuestados. El concepto de “estabilidad” sigue siendo central entre los libertarios, mientras que entre los votantes de UP persiste la preocupación por un posible deterioro económico.
Sobre la imagen internacional de Argentina, las opiniones están divididas: Un 48% cree que mejorará la relación con EE.UU., un 43% cree que no cambiará con la Unión Europea y un 59% opina lo mismo respecto a China. En el caso de Brasil, las miradas están repartidas entre empeoramiento del vínculo (45%) y estabilidad (41%).
Consultados sobre si el fallo representa un punto de inflexión en la lucha contra la corrupción, el país está partido al medio: 49% cree que sí, y otro 49% opina que no. Una conclusión más que simbólica para una encuesta que confirma que la grieta no se achica: se agudiza.
Un nuevo estudio nacional agita la escena política y deja en evidencia un cambio rotundo en el humor social. Entrá a la nota y enterate qué dice la gente.
El último informe de D'Alessio IROL / Berensztein expone datos clave sobre economía, imagen y consumo. Enterate quién encabeza el ranking político.
Una nueva encuesta midió a Karina Milei y los resultados sorprendieron hasta al propio oficialismo. Entrá y mirá el dato que más preocupa. Todos los números.
¿Qué pasa con la imagen del Gobierno? Esta nueva encuesta encendió las alarmas y movió las fichas en la previa electoral. Leé los detalles ahora.
Una grave denuncia sacude la gestión de Facundo Diz en Navarro. Se investigan irregularidades en el hospital municipal que “ponen en riesgo a toda la población”. Entre los hechos denunciados figuran adulteración de historias clínicas, médicos sin habilitación, falsificación de documentos y guardias fantasma. El intendente, lejos de dar respuestas, fue amparado por la Justicia en tiempo récord. En esta primera entrega, los detalles del caso.
El Financial Times disecciona el plan libertario: sobrevaluación, falta de dólares y empresas en alerta. Leé la radiografía completa y todos los detalles.
El Frente Renovador, La Cámpora y Derecho al Futuro negocian los nombres que representarán a Fuerza Patria en las ocho secciones electorales.