CGT, CTA y el PJ se movilizan para garantizar la domiciliaria de Cristina
"Hasta que no esté en su casa, no paramos": fuerte respaldo de la CGT y el Partido Justicialista a Cristina Kirchner tras el fallo de la Corte.
Política13 de junio de 2025

Luego de que la Corte Suprema de Justicia confirmara la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra Cristina Fernández de Kirchner, una ola de reacciones políticas, gremiales y sociales comenzó a desplegarse. La CGT, la CTA y diversas organizaciones anunciaron una movilización hacia Comodoro Py para el miércoles, con el objetivo de acompañar a la expresidenta y garantizar que acceda a la prisión domiciliaria.
La convocatoria se difundió con fuerza este martes, bajo el lema: “Nuestro día no termina hasta que Cristina no esté en su casa”. La concentración comenzará en San José y Humberto 1°, frente a la vivienda actual de la exmandataria, desde donde partirá la columna hacia los tribunales federales.
Desde la central obrera expresaron su repudio a la situación judicial. En un comunicado, la CGT sostuvo que “la democracia está en peligro” y apuntó contra una presunta “embestida mediática y política sobre la Justicia”. Además, exigieron al Poder Judicial que “actúe con la integridad que la ley le exige y la sociedad le reclama”.
El PJ se reúne y busca sostener el liderazgo de Cristina
En paralelo, el Consejo Nacional del Partido Justicialista mantendrá este jueves una reunión urgente para definir los pasos a seguir antes de que la expresidenta deba presentarse en Comodoro Py para efectivizar su detención. Del encuentro participarán dirigentes de peso como Sergio Massa, Juan Grabois, Guillermo Moreno y el gobernador Ricardo Quintela.
José Mayans, vicepresidente primero del PJ, adelantó que Cristina no participará del encuentro. Sin embargo, subrayó que el encuentro buscará “discutir las acciones a seguir en todo el país” tras la resolución del máximo tribunal.
La idea del cónclave peronista es clara: evitar un quiebre interno en plena campaña electoral y reafirmar a Cristina Kirchner como jefa política del espacio, a pesar de la condena judicial que la inhabilita para ejercer cargos públicos. “Estamos en desacuerdo total con la decisión de la Corte”, sentenció Mayans.
La CGT y el PJ buscan cerrar filas
Mientras tanto, se espera un encuentro reservado entre la cúpula de la CGT y los principales referentes del PJ, con el objetivo de coordinar la estrategia de contención política y movilización territorial. Entre los convocados figura Abel Furlán, secretario general de la UOM y uno de los líderes sindicales que más se alineó con el kirchnerismo.
La Corte Suprema dejó firme la condena dictada en 2022 por el Tribunal Oral Federal N°2 en la causa Vialidad, que investigó direccionamiento de obra pública en Santa Cruz. El fallo generó un terremoto político en el oficialismo y obligó al justicialismo a acelerar sus definiciones de cara a las elecciones.
Con un escenario incierto, la movilización del miércoles se perfila como una prueba de fuego para medir el poder de convocatoria del kirchnerismo en las calles. Y también, como el primer paso de una estrategia que busca mantener viva la figura de Cristina, aun fuera del juego institucional.

Cristina vuelve a escena con un festival militante este 9 de Julio
Festival, marcha y militancia: el kirchnerismo prepara un 9 de Julio cargado de política y cultura para bancar a Cristina en plena pulseada judicial.

Encuesta revela cuál es hoy la mayor preocupación del país
Un estudio reveló un giro llamativo en la principal preocupación de los argentinos antes de las elecciones. Los números sorprenden y traen ecos del pasado.

Diputados: la emergencia para el Garrahan quedó lista para llegar al recinto
La oposición se impuso y avanzó con el proyecto para el Garrahan. Incluye aumentos salariales y la derogación de la polémica resolución de Lugones.
Kicillof: “El discurso del individualismo que propone el Gobierno nacional fracasó absolutamente”
Lo señaló el gobernador bonaerense al inaugurar el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 14 en Presidente Derqui. También habilitó un tramo de las obras de mejoras en la Avenida Estanislao López y puso en funcionamiento un centro de atención primaria de la salud local.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Ranking de gobernadores e intendentes: los mejores y peores
Conocé quiénes encabezan y quiénes caen en el ranking de imagen de gobernadores e intendentes del mes de julio de la Consultora CB. ¿Sorpresas? Más de una.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.