Paro y movilización: ATE va contra la "casta judicial"
El gremio estatal denuncia “proscripción judicial” contra Cristina Fernández y apunta a la Corte Suprema y al Gobierno nacional de Javier Milei.
Política14 de junio de 2025

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional de 24 horas para el miércoles 18 de junio, con movilización a los tribunales de Comodoro Py. La medida responde a lo que el gremio califica como un “intento de proscripción” contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras la oficialización de la condena en la Causa Vialidad.
La jornada de protesta se enmarca en una fuerte denuncia hacia el Poder Judicial y el Gobierno nacional, al que señalan por “romper la paz social” y “actuar al margen de la ley”.
El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, fue tajante al explicar los motivos de la convocatoria. “Tenemos que ir a la huelga y movilizarnos para frenar a una casta judicial que, respondiendo a intereses económicos de minorías con privilegios en nuestro país, ha decidido terminar con la democracia”, disparó.
Aguiar no solo apuntó contra la Corte Suprema, a la que calificó como “usurpada”, sino que también cuestionó con dureza al Gobierno de Javier Milei. “No podemos seguir tolerando a un Presidente que actúe al margen de la ley y contra la Constitución Nacional”, sostuvo.
Guardias mínimas y reclamos más allá de lo salarial
Durante la jornada de protesta, ATE garantizó que se sostendrán guardias mínimas en hospitales y únicamente atención de urgencia en centros que atienden a niños, adolescentes y adultos mayores.
La medida se articula en el marco de la convocatoria nacional de la CTA Autónoma, lo que anticipa un fuerte impacto en la administración pública y los servicios esenciales. Pero, a diferencia de otras jornadas de paro, esta vez el reclamo no está centrado en lo salarial, sino en la defensa del sistema democrático.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.
La reacción se gestó el mismo día en que se conoció el fallo, cuando ATE declaró el “Estado de Asamblea Permanente y Movilización”. En ese entonces, el gremio advirtió: “No podremos tener una democracia sana si la división de poderes se desdibuja, los candidatos son proscritos y los fallos judiciales son orquestados junto a los medios masivos de comunicación”.
La declaración alude directamente a la polémica reunión en la mansión del magnate británico Joe Lewis, en Lago Escondido, donde participaron jueces, fiscales, funcionarios porteños y empresarios ligados a medios de comunicación. Para ATE, esa foto resume “la complicidad judicial, mediática y política” que apunta contra el kirchnerismo.

Cristina vuelve a escena con un festival militante este 9 de Julio
Festival, marcha y militancia: el kirchnerismo prepara un 9 de Julio cargado de política y cultura para bancar a Cristina en plena pulseada judicial.

Encuesta revela cuál es hoy la mayor preocupación del país
Un estudio reveló un giro llamativo en la principal preocupación de los argentinos antes de las elecciones. Los números sorprenden y traen ecos del pasado.

Diputados: la emergencia para el Garrahan quedó lista para llegar al recinto
La oposición se impuso y avanzó con el proyecto para el Garrahan. Incluye aumentos salariales y la derogación de la polémica resolución de Lugones.
Kicillof: “El discurso del individualismo que propone el Gobierno nacional fracasó absolutamente”
Lo señaló el gobernador bonaerense al inaugurar el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 14 en Presidente Derqui. También habilitó un tramo de las obras de mejoras en la Avenida Estanislao López y puso en funcionamiento un centro de atención primaria de la salud local.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Ranking de gobernadores e intendentes: los mejores y peores
Conocé quiénes encabezan y quiénes caen en el ranking de imagen de gobernadores e intendentes del mes de julio de la Consultora CB. ¿Sorpresas? Más de una.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.