Caso Maradona: así será el sorteo del nuevo juicio

Vuelve el juicio por la muerte de Diego Maradona: el 19 de junio se define el nuevo tribunal. Las defensas denuncian nulidades y las querellas piden acelerar.

Argentina15 de junio de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Diego Armando Maradona
Diego Armando Maradona

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona vuelve a foja cero tras haber sido anulado por el escándalo del documental “Justicia Divina” protagonizado por la jueza Julieta Makintach. Este jueves 19 de junio, la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro sorteará al nuevo tribunal que deberá llevar adelante el proceso, en medio de fuertes tensiones entre querellantes y defensas, y con una causa que ya arrastra múltiples dilaciones.

Sorteo manual y tribunal en la mira

La definición del nuevo tribunal se realizará con un bolillero manual a las 12 del mediodía en la sede judicial de Ituzaingó 340, según confirmó la Cámara a través de un comunicado oficial. En esa instancia se sorteará el órgano de juicio. Si el número extraído corresponde al Tribunal en lo Criminal N°2, N°6 o N°7, se deberá sortear además un tercer magistrado para su integración.

La presidenta del TOC N°7, María Coelho, fue descartada de antemano porque tiene a su cargo otro juicio por jurados previsto para septiembre, en el que se juzgará a la enfermera Dahiana Gisela Madrid. La lista de jueces habilitados incluye nombres de distintos tribunales de San Isidro, entre ellos Alberto Ortolani, Gonzalo Aquino y Sebastián Urquijo (TOC N°1), Ariel Introzzi Truglia (TOC N°2) y Roberto Gaig (TOC N°7).

El presidente de la Cámara, Ernesto García Mañón, ofreció la posibilidad de que las partes monitoreen los elementos del sorteo.

Cristina Fernández junto a Pablo MoyanoPablo Moyano pidió al peronismo “dejarse de joder” y unirse

Escándalo Makintach y consecuencias judiciales

La nulidad del juicio original fue consecuencia directa de la actuación de la jueza Julieta Makintach en el documental “Justicia Divina”, que incluía entrevistas en su despacho, recorridas filmadas por los pasillos del tribunal e incluso cámaras ocultas durante el proceso. Makintach, titular del TOC N°2, fue recusada, suspendida con una licencia obligada por 90 días y enfrenta un jury de enjuiciamiento.

El sorteo del jurado que evaluará su conducta ya fue realizado por la Secretaría Permanente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados bonaerense. Entre los que impulsaron el juicio político se encuentran Fernando Burlando, diputados de La Libertad Avanza como Florencia Retamoso y Agustín Romo, y el procurador general Julio Conte Grand.

Las querellas apuran y las defensas denuncian

Mientras el proceso busca retomar su cauce legal, las querellas presionan por una pronta reanudación. Mario Baudry, abogado de Verónica Ojeda y Dieguito Fernando, sostuvo: “Es importante avanzar con esto. El jueves creo que se va a dar un nuevo paso y así avanzamos de a poco”. Y agregó: “Queremos que el juicio se reanude este año, pero dependerá de las impugnaciones de las defensas”.

Justamente desde ese lado, las advertencias no tardaron en llegar. Rodolfo Baqué, defensor de Dahiana Madrid, calificó como “absurdo jurídico” el intento de las querellas por someter a su defendida a un juicio técnico, cuando ya está previsto que enfrente un jurado popular a partir de septiembre.

Caso Maradona

“No existe en la Argentina un juicio mixto entre jurados y jueces técnicos. Es otro disparate judicial”, lanzó Baqué. El abogado, que además podría volver a representar al enfermero Ricardo Almirón, cuestionó también la validez de las audiencias preliminares realizadas antes de la anulación: “Hubo acuerdos probatorios y testigos ya consensuados. Esto es una nulidad absoluta”.

Un juicio de alto perfil con múltiples imputados

Los imputados por el presunto homicidio simple con dolo eventual de Maradona —un delito que prevé penas de entre 8 y 25 años de prisión— son siete: el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Di Spagna, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni y la médica coordinadora de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini.

Cada uno de ellos cuenta con defensas que estarán presentes en el sorteo del jueves, junto a los fiscales Patricio Ferrai y Cosme Iribarren y los abogados querellantes: Fernando Burlando (Dalma y Gianinna), Pablo Jurado (hermanas de Maradona), Félix Linfante (Jana), Diego Olmedo (Carlos Díaz) y Miguel Ángel Pierri (Mariano Perroni), entre otros.

Con acusaciones cruzadas, reclamos por celeridad y un escándalo que todavía resuena en los pasillos judiciales, el caso Maradona sigue envuelto en una maraña de controversias que amenaza con seguir demorando un juicio tan mediático como complejo.

¿Está de acuerdo con la condena a Cristina Kirchner por la causa Vialidad?

Si

No

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado