El peronismo bonaerense se reordena tras el “Cristinazo”
Máximo, Kicillof y Massa ya mueven fichas en la rosca peronista. Con Cristina Kirchner condenada, el PJ bonaerense acelera la pelea por las listas.
Política19 de junio de 2025

Con Cristina Fernández de Kirchner cumpliendo prisión domiciliaria y el eco del “cristinazo” aún resonando en Plaza de Mayo, el peronismo bonaerense acelera su maquinaria política rumbo a las elecciones legislativas de septiembre. Los plazos son apremiantes: el 9 de julio vence el cierre de alianzas y el 19 se deben presentar las listas. En Unión por la Patria, la unidad es un objetivo compartido, pero no exento de roscas, internas y pases de factura.
Kicillof relanza el MDF y exige respaldo a su gestión
El gobernador Axel Kicillof, antes del fallo de la Corte Suprema ya había activado sus movimientos, reuniendo a más de 40 intendentes de su espacio Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en La Plata. Allí pidió “unidad”, respaldo a CFK y a su gobierno, y dejar en claro que “el verdadero objetivo es ganarle a Milei”.
Desde Plaza de Mayo, y en sintonía con la multitud que se movilizó contra la proscripción de la expresidenta, Kicillof ratificó su decisión de sostener el desdoblamiento electoral: la provincia votará legisladores en septiembre y cargos nacionales en octubre.
Alineados con el gobernador, jefes comunales como Mariano Cascallares (Almirante Brown) insistieron en “tener un espacio más organizado” y anticiparon que se viene “recreando un ámbito” para definir las candidaturas. El intendente de Morón, Lucas Ghi, también se sumó al llamado a la unidad: “Superado este momento y con los ánimos un poco más templados, hay que retomar la mesa de diálogo que impulsaron Cristina y Axel”.
Una mesa política que no arranca y nombres que suenan
Aunque CFK y Kicillof acordaron crear una comisión política con representantes de todas las tribus del peronismo, esa mesa aún no se concretó. La responsabilidad de convocarla recae sobre el gobernador, quien ya recibió la delegación de parte del MDF para definir a sus representantes.
La expectativa es que ese espacio incluya a referentes de La Cámpora, el Frente Renovador, el MDF y jefes comunales clave. Su primer encuentro podría realizarse la semana próxima, pero no hay confirmación oficial.
¿Máximo Kirchner en lugar de Cristina?
Con Cristina Kirchner fuera de carrera —inhabilitada de por vida tras la sentencia de la Corte—, la candidatura por la estratégica Tercera sección electoral quedó vacante. Allí, el peronismo domina 17 de los 19 municipios y es el distrito de mayor peso electoral del país. La posibilidad de que Máximo Kirchner tome la posta cobró fuerza en las últimas horas.
“Cuando uno tiene conducción, como es mi caso, está siempre preparado para asumir los roles que hayan”, dijo el jefe de La Cámpora tras la marcha. Y agregó: “También hay compañeros y compañeras que pueden llevar adelante esa misma candidatura igual o mejor que uno”. Mayra Mendoza (intendenta de Quilmes), Daniela Vilar (ministra de Ambiente) y Verónica Magario (vicegobernadora) completan la nómina de nombres en danza.
Massa reaparece con propuesta propia
Mientras el cristinismo y el kicillofismo mueven fichas, Sergio Massa reapareció con un acto nacional que reunió a más de 400 dirigentes. Junto a Malena Galmarini, propuso una campaña con identidad clara bajo el nombre “Peronismo”, pidió fortalecer el Frente Renovador y apostar por una renovación generacional y digital que reconecte con los jóvenes.
“No se puede enfrentar el ajuste de Milei con tibieza”, fue el mensaje entre líneas. Massa había sido postulado para encabezar la lista de senadores por la Primera sección electoral por intendentes como Javier Osuna (General Las Heras) y Juan Andreotti (San Fernando), pero tras la condena a CFK, ese impulso se desinfló.
Achaval, Nardini y la pelea por la Primera
En la Primera sección electoral también se agitan nombres. Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) suena con fuerza, aunque desde su entorno lo calificaron como “solo rumores”. Federico Achaval (Pilar), otro de los nombres con respaldo creciente, no descarta asumir si el espacio se lo pide. “Me gustaría que Federico sea quien encabece”, deslizó un intendente del conurbano.
En medio del desconcierto por el futuro inmediato y la urgencia por armar las listas, el peronismo bonaerense se rearma con un ojo en septiembre y el otro en el escenario nacional. Sin CFK en las boletas, pero con su liderazgo intacto, la disputa interna apenas empieza.

“Cree que esto es un juego, amenaza con tanques y se ríe del Congreso”: durísimo repudio a Milei
La senadora Florencia López apuntó contra el presidente tras el veto a la ley de jubilaciones. Lo acusó de "autoritario" y de despreciar la democracia.

Denuncian a tuiteros de Milei por incitar al odio y la violencia contra el Congreso
El Gordo Dani y Fran Fijap, tuiteros libertarios ligados al Gobierno, pidieron tanques y dinamita contra el Congreso durante la sesión por aumentos a jubilados, moratoria previsional y fondos para las provincias. Denuncias penales y repudio político generalizado.

Feroz interna libertaria: Bullrich volvió a cruzar a Villarruel
La ministra de Seguridad apuntó contra la titular del Senado, con quien mantuvo un áspero cruce este jueves por la sesión impulsada por la oposición. “Que se ponga del lado de la gente y no de los senadores kirchneristas”, lanzó.

Cristina Kirchner seguirá con tobillera y visitas restringidas
La Cámara de Casación ratificó las condiciones impuestas a la ex Presidenta: vigilancia electrónica, control de ingresos y permanencia en su departamento de San José 1111.

Julio Zamora se sumó a la nueva alianza “Somos Buenos Aires”
El intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina y estamos dispuestos a unirnos en las coincidencias y en las diferencias".

Encuesta en Provincia: Milei y el peronismo se juegan todo en septiembre
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.

Encuesta revela un giro inesperado en la percepción social
Una nueva encuesta en el corazón del país revela datos que preocupan al oficialismo. ¿Cambio de clima político en Córdoba? Todos los detalles.