Entrevista GLP. Rico Zini: “Antes de hablar del PRO, Teresa García debería mirar los problemas de su propio partido”

El senador bonaerense defendió el accionar del Poder Judicial frente a las críticas del kirchnerismo, negó que exista una proscripción política contra Cristina Fernández y recordó que los jueces cuestionados fueron designados con apoyo del peronismo.

Videos - Entrevistas19 de junio de 2025Mariana PortillaMariana Portilla

Juan Manuel Rico Zini, senador del PRO.

—Senador, ¿qué opinión le merece el tuit de la senadora Teresa García en el que acusa a Mauricio Macri de haber manipulado al Poder Judicial y de haberse beneficiado de jueces cercanos a su entorno? ¿Considera que el Poder Judicial argentino actúa con parcialidad?

Soy abogado y llevo muchos años ejerciendo la profesión. Desde esa experiencia, no puedo más que transmitir confianza en el sistema de justicia argentino. En cuanto a lo que dice la senadora García, puede pretender que esta situación la tomó por sorpresa, pero en realidad estamos hablando de un desenlace que era previsible. Había múltiples causas judiciales y muchas de ellas contaban con sentencias, resoluciones, procesamientos, declaraciones de partes. Era, si se quiere, una profecía que iba a cumplirse. Incluso creo que el propio peronismo o el kirchnerismo también lo veía venir.

No podemos olvidar los embates que ese espacio político tuvo contra la Justicia mientras estaba en el poder. Me viene a la memoria, por ejemplo, el caso del juez Carlos Fayt o el proyecto impulsado por el abogado de Cristina Kirchner, que pretendía modificar la composición del máximo tribunal para incorporar más miembros propios al sistema.

Germán Di Cesare, diputado de UPEntrevista GLP. Di Cesare: “El fallo contra Cristina tiene una carga de revanchismo y oportunismo político”

—Usted señala que el kirchnerismo tiene una larga historia de confrontación con el Poder Judicial. ¿Qué opina de los jueces que menciona la senadora García como supuestos aliados del macrismo?

Los jueces a los que alude García fueron designados con el acuerdo del Senado, que estaba bajo control de su propio espacio político, entonces, es difícil sostener que se trata de jueces “de Macri”. Yo creo que cuando se habla desde una lógica militante, se pierde la objetividad necesaria para analizar la realidad. En el caso de la expresidenta, se trata de denuncias que datan de 2008 y que cuentan con pruebas abundantes.

Juan Manuel Rico Zini, senador del PRO

—Desde Unión por la Patria insisten en que la condena lo único que buscaba era proscribir políticamente a Cristina Kirchner. ¿Cree usted que esa acusación tiene sustento?

No, no se trata de una proscripción política, es el cumplimiento de una sentencia. Tampoco puedo decir que una pena de prisión es privación de la libertad, es una pena de prisión. Cada cosa tiene su nombre. 

—En el mismo mensaje, Teresa García dijo que el PRO hoy está desarticulado, que sus dirigentes migran hacia La Libertad Avanza. ¿Qué responde usted como dirigente del PRO? ¿En qué momento cree que se encuentra su espacio político?

Ramiro Egüen, intendente de 25 de MayoEntrevista GLP. Escándalo en 25 de Mayo: Ramiro Egüen cierra un centro de salud y lo acusan de castigar a miles por una “lógica de odio”

Creo que nuestro espacio político se encuentra en un punto de inflexión y, evidentemente, tiene problemas dentro de una crisis de representación de los partidos políticos. Pero yo le diría a Teresa García que mire los problemas de su propio partido, que tiene varios, y se vieron reflejados en la Legislatura en temas como las PASO o la reelección de diputados y senadores.

Es decir, primero tiene que mirar un poquito a su propio partido, lo digo con mucho respeto, para después analizar la coyuntura en la que se encuentra el PRO. Obviamente, estamos en un momento complejo, con una elección muy próxima y la foto de hoy no es la mejor. Pero esto es una película.

¿Considera que el peronismo se verá fortalecido tras la condena a Cristina Kirchner?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Luciano Spinolo, intendente de Tres Lomas

Entrevista GLP. Arde Tres Lomas: denuncian que Luciano Spinolo despilfarra en funcionarios VIP mientras paga sueldos de miseria en el hospital municipal

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas08 de julio de 2025

En Tres Lomas advierten que el intendente comanda “un gobierno austero para muchos, pero generoso para unos pocos”, ya que mientras “paga mal” a los trabajadores del hospital municipal —donde se evidencia un “descontento generalizado”— y peor a los empleados de la comuna, derrocha en festejos y en beneficios para funcionarios que ni siquiera son del distrito.

Fernando Raitelli, intendente de Brandsen

Entrevista GLP. “Brandsen está en un pozo ciego”: fulminante crítica a Fernando Raitelli por el abandono total del distrito

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas08 de julio de 2025

Vecinos de Brandsen advierten que el distrito “está cada vez peor” y que “todas las áreas del municipio tienen falencias”. Denuncian abandono, calles rotas, un hospital municipal sin insumos y caminos rurales destruidos que los propios productores planean reparar ante la falta de respuestas. Crece el malestar contra Raitelli, a quien acusan de encabezar “uno de los peores gobiernos desde la vuelta de la democracia”.

Cecilio Salazar, intendente de San Pedro

Entrevista GLP. Cecilio Salazar recibe a sus pares de la Segunda sección por el armado de listas: “Tenemos intendentes de mucha valía y peso en los distritos”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

El intendente de San Pedro se mostró confiado en que la unidad del peronismo se consolide en el cierre de alianzas. Adelantó que esta semana comenzará a trabajar en la conformación de listas electorales junto a otros jefes comunales del Movimiento Derecho al Futuro, y valoró la decisión del gobernador Axel Kicillof de otorgarles protagonismo en la definición de candidaturas.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado