Barenghi: "Debemos construir la democracia que nos ennoblece"
En una semana marcada por los valores patrios, el Municipio de Bragado acompañó a la comunidad con acciones educativas, mejoras en espacios públicos y avances en el ordenamiento vial.
Municipales23 de junio de 2025

El compromiso con los valores, el respeto por los símbolos nacionales y el trabajo diario para mejorar la calidad de vida de los vecinos se vieron reflejados en tres hechos significativos que marcaron la agenda del Municipio de Bragado durante la semana del 20 de junio: el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera, la renovación de la iluminación LED en la Plaza Manuel Belgrano de Comodoro Py y la destrucción de más de 110 escapes antirreglamentarios como parte del plan de ordenamiento vial.
Promesa de Lealtad a la Bandera: un mensaje cargado de valores
Frente a la Plaza 25 de Mayo, alumnos de 4º año del nivel primario realizaron la tradicional Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional. La jornada, cargada de emoción, fue encabezada por el intendente Sergio Barenghi y contó con la presencia de autoridades del Ejecutivo municipal, el presidente del Concejo Deliberante Germán Marini, la presidenta del Consejo Escolar Eugenia Casajús, inspectores, directivos de Educación, concejales, consejeros escolares, familiares y vecinos de la comunidad.
El acto se inició con el ingreso de las banderas de ceremonia de distintas escuelas e instituciones. Luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se escucharon palabras alusivas por parte de la directora de la Escuela Primaria Nº 14, María Fernanda Palmares. También envió su mensaje el Inspector de Educación Física del distrito, Cristian Gulivart.
El momento central fue el discurso del intendente Barenghi, quien, al tomar la promesa, reflexionó sobre los valores que representa la bandera nacional: “Esta es la bandera que creó Manuel Belgrano en los albores de nuestra libertad, simboliza a la República Argentina, nuestra Patria”. A lo largo de su mensaje, destacó la importancia de la libertad, la justicia, la solidaridad, la tolerancia y la paz como pilares de la vida democrática.
“Debemos construir la democracia que nos ennoblece y conquistar el conocimiento que nos libera”, afirmó, convocando a las nuevas generaciones a comprometerse con el presente y el futuro del país. Finalmente, formuló la clásica pregunta a los estudiantes, quienes respondieron al unísono con un “¡Sí, prometo!” que emocionó a todos los presentes.
Comodoro Py renovó su plaza con iluminación LED
El mismo 20 de junio, en coincidencia con el Día de la Bandera, la comunidad de Comodoro Py celebró otra mejora significativa: la Plaza Manuel Belgrano estrenó su nueva iluminación LED. Las tareas de instalación y encendido se realizaron el viernes, marcando un nuevo paso en la política de modernización del alumbrado público que impulsa el municipio.
Desde la comuna destacaron el trabajo del personal a cargo y el compromiso de la Delegación local, encabezada por Marcelino Castro. “Ahora la comunidad puede disfrutar de este espacio renovado”, expresó el delegado, en alusión a una obra que mejora tanto la seguridad como la estética del lugar, permitiendo a los vecinos disfrutar de la plaza también durante la noche.
Este tipo de intervenciones forman parte de una estrategia más amplia de recuperación y mantenimiento de los espacios públicos en todo el partido de Bragado, promoviendo ámbitos de encuentro, esparcimiento y pertenencia para cada comunidad.
Ordenamiento vial: operativo de destrucción de escapes ilegales
En paralelo con las celebraciones patrias, el municipio también avanzó con medidas concretas en materia de tránsito y seguridad vial. Este miércoles se llevó a cabo un operativo de destrucción de 115 escapes antirreglamentarios, pertenecientes a motos que habían sido retenidas durante controles vehiculares de rutina. Todos los propietarios ya habían cumplido con el pago de la infracción y retirado sus vehículos.
El director operativo de Seguridad, Gerardo Pechinenda, explicó que la destrucción busca inutilizar estos escapes, que generan ruidos molestos y están prohibidos por la normativa vigente. Se trata de una etapa previa a la compactación de los materiales, que será realizada próximamente.
Por su parte, el secretario de Gobierno, José Luis Quarleri, remarcó: “El municipio viene haciendo un esfuerzo muy importante para mejorar el tránsito y la seguridad vial. Esta medida es un paso más en esa dirección”.
El operativo contó con la presencia del intendente Barenghi, quien estuvo acompañado por el titular del Juzgado de Faltas, Franco Hernández, reafirmando el compromiso municipal con una circulación más ordenada, segura y respetuosa.

El intendente Mussi encabezó el acto de reapertura del complejo en Plátanos, con una pileta y un SUM totalmente renovados y de uso gratuito para la comunidad.

Arrecifes: Bouvier inauguró la nueva guardia del Hospital y presentó equipamiento
La ciudad inauguró un moderno sector de guardia en el Hospital Santa Francisca Romana y sumó un nuevo camión compactador mediante un programa provincial.
Alberti avanza con obras en Mechita y promueve la soberanía alimentaria desde la educación
Se licitó la ampliación y remodelación de la sede municipal en Mechita y avanza el programa Huerta Bonaerense con escuelas, familias e instituciones del distrito.

Suipacha: obras en barrios, mejoras en escuelas y gestión de desagües
La infraestructura pluvial se refuerza en sectores estratégicos, mientras se avanza en espacios públicos y la participación educativa en temas comunitarios.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

La inflación volvió a subir en CABA y preocupa al Gobierno
El rebote de la inflación en CABA encendió luces rojas: enterate qué rubros metieron presión y por qué se anticipa un dato complicado a nivel nacional.