Entrevista GLP. “No conocen al peronismo”: Leonardo Moreno desafía a quienes creen que es el fin político de CFK

El diputado bonaerense de Unión por la Patria denunció una avanzada judicial para disciplinar al peronismo y frenar la voz de su principal dirigente Cristina Kirchner, aunque advirtió que el PJ “siempre se reorganiza” y que en 2027 volverá a gobernar la Argentina.

Videos - Entrevistas23 de junio de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana

Entrevista a Leonardo Moreno, diputado bonaerense de Unión por la Patria

—Diputado Moreno, con el arresto domiciliario de Cristina Fernández de Kirchner, ¿qué mensaje cree que está enviando el Poder Judicial a la sociedad y, en particular, al peronismo?

Es una proscripción con un nivel de impunidad muy fuerte de los poderes concentrados, de la triple M: de Macri, Magnetto y Milei, con respecto a la figura de la dirigente que más representa a millones de argentinos y argentinas, Cristina Fernández de Kirchner.

Claramente es una medida que la inhibe para participar en estos comicios, como ella anunció hace menos de un mes atrás, y que enseguida, en un fallo bochornoso de la Corte, el Partido Judicial, en alianza con los dueños de la Argentina, con los medios hegemónicos y los grandes empresarios, y el Gobierno Nacional, generaron esta medida autoritaria contra el pueblo argentino y contra el peronismo.

Porque también tengamos en cuenta que no van solamente contra la figura de Cristina, sino que van contra el movimiento más grande de América Latina, que ya está por cumplir ochenta años este año, y van por los dirigentes que se animen a correr y a ponerle límites al poder concentrado, a los que queramos gobernar de una forma distinta, para el pueblo, con la gente adentro, para los que pongamos límites a los abusos de poder de la economía y los sectores de poder.

Daletto Marcelo Senador Provincia de Buenos AiresEntrevista GLP. “Tenemos que animarnos a que los municipios también se encarguen de lo pedagógico”: Daletto impulsa un giro en la gestión educativa

Es una alerta para decirte "hasta acá, mejor no te conviene, no hagas esto, no hagas lo otro", y evidenciado en la figura potente de Cristina Fernández de Kirchner, que le corrió el velo al poder, que los desenmascaró, que le puso un límite durante los doce años junto a Néstor, entre el 2003 y el 2015, y acá están las consecuencias.

Pero más allá de eso, vemos un pueblo organizado en una plaza colmada, histórica, de la dignidad del pueblo argentino, que fue la plaza del miércoles pasado, a la cual vinieron miles de personas de toda la Argentina a manifestarse no solamente para apoyar a Cristina, sino también por la democracia de nuestro país.

—¿Cómo interpreta que esta medida se haya dictado en un contexto de fuerte ajuste económico y creciente protesta social? ¿Cree que existe un vínculo entre ambos procesos?

Sí, totalmente. Cuando Cristina empieza a alzar la voz, es la única que marca con una contundencia y una potencia las políticas de un modelo que sabemos que va a terminar mal, como es el gobierno de Milei, cuando están endeudando a la Argentina, cuando están alquilando los dólares, cuando este gobierno desmoviliza el consumo, cuando los salarios están estancados, cuando vemos que crece la desocupación, crecen las tarifas, la gente se endeuda con las tarjetas de crédito para poder pagar la comida, la clara consecuencia de eso es el encarcelamiento injusto de la dirigente que representa la voz de millones de argentinos y argentinas, haciéndole frente a este proceso inescrupuloso y nefasto entre el FMI, el gobierno de Milei y los poderes concentrados.

Leonardo Moreno junto al intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, en la marcha de apoyo a CFKEl diputado Leonardo Moreno junto al intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, en la marcha de apoyo a CFK

Así que totalmente es una medida direccionada a disciplinar a los dirigentes que tengan el tupé de marcarle límites y decir lo que piensan para defender los intereses nacionales.

—¿Qué le diría a quienes sostienen que este podría ser el fin político de Cristina Fernández de Kirchner?

Que no conocen al peronismo, que lo subestiman constantemente, que mientras crean que están por aniquilarnos, suprimirnos, hay que tener en cuenta que a nosotros nos bombardearon en una plaza abierta, bombardearon la Plaza de Mayo, bombardearon al pueblo argentino, fusilaron, torturaron, desaparecieron, apropiaron niños en la última dictadura, exiliaron y, sin embargo, siempre el peronismo se reorganiza, se fortalece y sigue representando los intereses de millones porque es el movimiento popular más grande de Occidente, con su principal dirigente ahora encarcelada, pero con la fuerza del pueblo acompañándola, defendiéndola, queriéndola, potenciándola para seguir construyendo el país que nos merecemos.

Ahí es donde está un poco la fuerza del peronismo, con una dirigente que sigue conduciendo este espacio y que seguramente esta etapa que se viene para la Argentina de resistencia, de mucha fuerza, de mucha organización, de mucho amor hacia los que peor la están pasando, va a ser bastante importante para lo que será el próximo gobierno en el 2027, cuando seguramente un compañero o compañera de nuestro espacio va a volver a gobernar Argentina.

Te puede interesar
Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell

Entrevista GLP. Gustavo Barrera, en la mira por la inseguridad en Villa Gesell: “El flagelo crece y no hay respuestas”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas18 de julio de 2025

Con una ciudad “sin orden ni seguridad”, calles que se vuelven intransitables cada vez que llueve y un sistema de salud cuestionado por la falta de profesionales, sueldos bajos y “salitas que no cumplen su función”, la gestión de Barrera enfrenta críticas cada vez más duras. Vecinos de Villa Gesell denuncian que los barrios “han quedado en el olvido” y que lo único que genera este gobierno municipal son “políticas empobrecedoras”.

Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. La salud en Roque Pérez “está mucho peor” con Sciaini: advierten que el hospital municipal está desbordado, aunque el personal “da todo de sí”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas18 de julio de 2025

En Roque Pérez, la salud pública atraviesa su peor momento: el hospital municipal no da abasto, faltan guardias y el personal, pese a dejarlo todo, no alcanza. La inseguridad también crece, con robos reiterados y sin respuestas claras sobre el funcionamiento de las cámaras. “Sciaini improvisa y su gestión ya es la peor en la historia del distrito”, disparan.

Salvador Serenal, intendente de Lincoln

Entrevista GLP. Robos, entraderas, delitos juveniles y droga en los barrios: advierten que Salvador Serenal no reacciona y la inseguridad se dispara en Lincoln

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de julio de 2025

En Lincoln crece el rechazo a la gestión “apática” del intendente. Denuncian “una ciudad sucia, insegura y abandonada”, con microbasurales en aumento, calles intransitables y problemas de alumbrado. También cuestionan la falta de contención y políticas integrales frente a las adicciones. Los vecinos aseguran que ya no viven tranquilos y que a Salvador Serenal no le creen más, porque no resuelve sus problemas.

Populares
Facundo Diz, intendente de Navarro

Entrevista GLP. Navarro: investigan a la gestión de Facundo Diz por "pagos triangulados, guardias que no se hacían y falsificación de documentos" en el hospital municipal

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas16 de julio de 2025

Una grave denuncia sacude la gestión de Facundo Diz en Navarro. Se investigan irregularidades en el hospital municipal que “ponen en riesgo a toda la población”. Entre los hechos denunciados figuran adulteración de historias clínicas, médicos sin habilitación, falsificación de documentos y guardias fantasma. El intendente, lejos de dar respuestas, fue amparado por la Justicia en tiempo récord. En esta primera entrega, los detalles del caso.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado