Fassi recorrió avances en el Parque Las Rosas y encabezó emotivo acto patriótico
La intendenta Marisa Fassi supervisó el avance del Parque Las Rosas, un proyecto sustentable de casi seis hectáreas, y participó de la promesa de lealtad a la Bandera junto a más de 1.300 alumnos del distrito.
Municipales23 de junio de 2025

La intendenta Marisa Fassi recorrió el predio donde se está gestando uno de los proyectos ambientales y comunitarios más importantes del distrito: el Parque Las Rosas. Ubicado entre las calles Oscar Allende y Rawson, el parque ocupará cerca de seis hectáreas y se perfila como un espacio público de alto valor ecológico, paisajístico y social.
Durante la recorrida, la jefa comunal estuvo acompañada por la paisajista Ernestina Anchorena, el arquitecto Carlos de Ridder y miembros del equipo municipal. Allí supervisaron las tareas en curso, que incluyen limpieza, nivelación y desmalezado, todas bajo una lógica de intervención de bajo impacto para preservar la biodiversidad.
El proyecto busca integrar áreas de recreación, conservación y memoria local, con la construcción de senderos peatonales, un monte de eucaliptos, sectores deportivos y recreativos, y una laguna con vegetación acuática que atraerá fauna autóctona. Además, se utilizarán materiales reciclados, como madera de árboles caídos, para elaborar juegos y mobiliario, en sintonía con una mirada ambiental sostenible.
En ese contexto, Fassi expresó: “Estamos avanzando con un parque que va a ser un lugar de encuentro y disfrute para las familias de Cañuelas. Es un compromiso con la calidad de vida, el ambiente y la memoria de nuestra ciudad”.
Uno de los espacios destacados del futuro parque será un rosedal natural, inspirado en las rosas silvestres que aún florecen en el monte de la antigua estancia. Este sector evocará la historia del lugar, y servirá como punto de contemplación y encuentro con la identidad cañuelense.
El Parque Las Rosas será un pulmón verde pensado para las generaciones actuales y futuras, conjugando naturaleza en estado silvestre con infraestructura accesible, amigable y resiliente.
Más de 1.300 estudiantes realizaron la promesa de lealtad a la Bandera
En una jornada cargada de emoción, más de 1.300 alumnas y alumnos de cuarto grado de las escuelas de Cañuelas participaron de la Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina, en una ceremonia encabezada por la intendenta Marisa Fassi, junto a autoridades educativas, docentes, excombatientes de Malvinas y representantes de la comunidad.
El acto se desarrolló con un fuerte contenido simbólico y pedagógico. La apertura estuvo a cargo de la Orquesta del Instituto Cultural Cañuelas, que interpretó el Himno Nacional con la destacada voz de la cantante Yamila Cafrune. Posteriormente se colocó una ofrenda floral en homenaje a Manuel Belgrano, creador del emblema patrio, y el cura párroco Federico Sosa ofreció su bendición a los presentes.
Antes de la toma de la promesa, la jefa comunal repasó pasajes clave de la vida de Belgrano, destacando su formación en Europa y su rol en la creación de instituciones como la Escuela de Dibujo, la Escuela Naval, y su aporte al desarrollo económico del país.
“Manuel Belgrano en Europa se recibió de licenciado en filosofía, de abogado, se especializó en economía política y, de regreso a su patria, fue primero secretario del Consulado, fundó la primera escuela de dibujo, la Escuela Naval y, por supuesto, trabajó muchísimo para desarrollar la agricultura y el comercio”, recordó Fassi.
La intendenta también reflexionó sobre el valor de la bandera como símbolo nacional: “Esta bandera que creó Manuel Belgrano en los albores de nuestra libertad simboliza a la República Argentina, nuestra patria, el símbolo de nuestra patria”.
Aprovechó, además, para agradecer especialmente a las docentes: “Un fuerte abrazo a nuestras docentes que hacen Patria todos los días, que son un orgullo para todos nosotros, que enseñan, contienen y dan amor a los más importantes que tenemos en nuestras vidas”.
En representación del sistema educativo, la Inspectora Jefa Distrital Silvia Dickie remarcó el valor de la jornada como acto de identidad y ciudadanía: “Qué maravilla hoy encontrarnos todos aquí reunidos. Otro año más para, como así decirlo, el principal símbolo que nos abraza a todos y recordar al creador Manuel Belgrano. Hoy esta plaza se encuentra colmada de estudiantes y realmente es un orgullo para nosotros que trabajamos y hacemos de esto todos los días: una enseñanza de identidad, una enseñanza de amor por la patria”.
“Esta es una promesa a nuestra bandera, que como lo dije anteriormente, nos abraza todos los días bajo esta patria que es Argentina. Que cada uno tenga una hermosa promesa y, como siempre digo, digámosla con el corazón fuerte, con orgullo de ser argentinos”.
La ceremonia concluyó con la toma de promesa, seguida por la interpretación de “Sube, sube, sube” de Mercedes Sosa, a cargo de la joven Uma Yorston, estudiante de la Escuela de Música Popular Cañuelas. Un cierre emotivo para una jornada en la que las nuevas generaciones renovaron su compromiso con la democracia, la memoria y los valores patrios.

Rivadavia y Trenque Lauquen reclaman a Nación por la reparación urgente de la Ruta 33
Juanci Martínez y Francisco Recoulat impulsan un reclamo conjunto ante el deterioro de la Ruta Nacional 33, ofrecen apoyo logístico y advierten que la falta de inversión pone en riesgo la seguridad vial y la producción regional.

General Alvear: Capra firmó acuerdos para fortalecer el automovilismo y el ciclismo local
El intendente Ramón José Capra firmó acuerdos con la Asociación Civil Parque Motor y con la Unión Ciclista del Centro para promover el deporte local y el uso comunitario de predios municipales.

Daireaux: fuerte inversión en salud, avances en educación tecnológica y obras viales en agenda
El hospital municipal incorporó una torre laparoscópica de $34 millones, se realizó la competencia regional de robótica y el intendente mantuvo una reunión con Vialidad Provincial por obras hídricas.

Alberti: Lago participó de la firma de convenio para impulsar proyectos locales
Alberti vivió una semana de actividad institucional y cultural con la participación del jefe comunal en gestiones de financiamiento, la realización de un operativo de DNI y el cierre de la Feria del Libro.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.
La gestión municipal a cargo de Julián Álvarez sigue en marcha con el Plan de Pavimentación en los diferentes barrios de la ciudad.

Encuesta muestra choque de percepciones rumbo a las elecciones
La última encuesta muestra un país dividido: incertidumbre económica, inseguridad y polarización dominan la escena política antes de las elecciones.