Caso $Libra: este miércoles se define el futuro de la comisión investigadora

El oficialismo logró bloquear el funcionamiento de la comisión y la oposición ya proyecta trasladar el caso a la Comisión de Juicio Político.

Legislativas24 de junio de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
La oposición planea ir por Juicio Político si se cae la comisión por el caso $Libra
La oposición planea ir por Juicio Político si se cae la comisión por el caso $Libra

Este miércoles será clave para conocer la continuidad o el cierre definitivo de la Comisión Investigadora del caso $Libra, una instancia que nació para investigar la polémica en torno a la criptomoneda pero que, debido a la paridad de fuerzas entre oficialismo y oposición, quedó prácticamente paralizada desde su inicio.

El bloqueo del oficialismo y la falta de autoridades

La comisión fue convocada con la expectativa de avanzar en el esclarecimiento de presuntas irregularidades, pero desde su conformación quedó entrampada en una paridad numérica: 14 diputados por cada sector. Esa igualdad impidió la designación de autoridades y, en los hechos, frenó cualquier tipo de funcionamiento operativo. Para La Libertad Avanza, ese resultado implicó un objetivo cumplido: mantener inactiva la comisión.

La estrategia opositora para destrabar el caso

Frente a este escenario, distintos sectores de la oposición están decididos a tomar otro camino. La alternativa que cobran fuerza es trasladar el debate a la Comisión de Juicio Político, un ámbito donde aseguran tener una leve mayoría. “Tenemos dos o tres diputados más que ellos -LLA y sus socios- y con esa mayoría podemos avanzar por ahí”, aseguró una fuente opositora.

La propuesta fue planteada por diputados como Fernando Carbajal (Democracia) y Mónica Frade (Coalición Cívica). Ambos hicieron público su rechazo a la actitud del oficialismo y dejaron en claro que promoverán el uso del juicio político como herramienta institucional.

Axel Kicillof, gobernador bonaerense.El plan de Kicillof para frenar a Milei desde Buenos Aires

Las duras acusaciones de la oposición

Fernando Carbajal no escatimó críticas al oficialismo y sus aliados. “Quedó patentizada la conformación del bloque de la impunidad, defensa de la corrupción, conformado por la Libertad Avanza y sus bloques vasallos, que siguen bloqueando el funcionamiento de la comisión”, declaró. “Hubo ofrecimientos muy razonables para resolver el funcionamiento y se niegan, porque el objetivo es impedir que la comisión funcione”, agregó.

Además, justificó el eventual uso del juicio político como única vía constitucional disponible: “Vamos a promover e impulsar el juicio político porque evidentemente es el único ámbito constitucional donde vamos a poder lograr el objetivo de investigar y que los corruptos no queden impunes, que es lo que quieren el bloque oficialista y sus aliados”.

Por qué el juicio político podría ser clave

Según explicaron voceros de la oposición, la utilización de la Comisión de Juicio Político permitiría citar a funcionarios para que declaren sobre el caso $Libra. Si se niegan a asistir, podrían ser convocados por la fuerza pública a través de una orden judicial.

“Eso es lo que intentamos con la Comisión $Libra, pero ellos la bloquearon”, explicaron. Es por ello que la nueva estrategia apunta a usar las herramientas reglamentarias disponibles dentro del Congreso.

La disputa en torno a la presidencia de la comisión

Uno de los principales obstáculos para que la Comisión $Libra funcionara fue la disputa por su conducción. En abril de 2024 se había convocado a una reunión para elegir autoridades, pero la sesión fue levantada por una comunicación del presidente de la Cámara Baja, Martín Menem. Pese a eso, el diputado libertario Oscar Zago propuso a Marcela Pagano como presidenta. Sin embargo, esa designación no fue reconocida oficialmente y desde entonces la comisión quedó atrapada en un limbo reglamentario.

La interna libertaria que bloquea todo

Las tensiones dentro del oficialismo también juegan un papel clave. La relación entre Martín Menem y Marcela Pagano está completamente rota, y los intentos del riojano por acercarse a través de emisarios no dieron resultados. Desde la oposición aseguran que se trata de una interna libertaria y que no piensan intervenir.

Todo indica que el miércoles habrá ausencias de los sectores libertarios y sus aliados, lo que derivaría en la caída definitiva de la comisión.

El nuevo camino: emplazamiento en la Comisión de Juicio Político

Ante ese escenario, los bloques de Democracia, Unión por la Patria, la Coalición Cívica y la Izquierda evalúan seriamente avanzar por la vía del Juicio Político. Resta conocer cuál será la postura de Encuentro Federal, una fuerza clave para alcanzar los votos necesarios.

En la Comisión de Juicio Político ya existe un pedido presentado por Unión por la Patria en febrero, que podría ser reactivado. Para eso, será necesario emplazar a la comisión, una votación que podría tener lugar en la sesión pedida para el próximo 2 de julio.

Un final anunciado y una nueva etapa por comenzar

Todo parece indicar que la Comisión Investigadora $Libra quedará sin funcionamiento formal a partir del miércoles. En ese caso, la oposición activará un nuevo capítulo en la disputa institucional, apostando a la Comisión de Juicio Político como único canal para continuar con la investigación.

 

¿Considera que el peronismo se verá fortalecido tras la condena a Cristina Kirchner?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado