Manes y Schiaretti activan un frente de centro en la provincia de Buenos Aires
El radical disidente y el exgobernador cordobés compartirán escenario por primera vez en un foro que busca marcar territorio en la previa del cierre de alianzas.
Política24 de junio de 2025

Este jueves, Facundo Manes y Juan Schiaretti se mostrarán juntos por primera vez en La Plata. El diputado nacional y el tres veces gobernador de Córdoba encabezarán una charla bajo el título “Hacia un modelo de desarrollo sustentable, productivo y federal”, en el Centro Cultural Islas Malvinas. El evento será moderado por Federico Martelli, dirigente del randazzismo y referente de la Cámara de Empresas PYMES Elaboradoras de Biocombustibles (CEPREB).
La foto conjunta entre el radical disidente y el referente del peronismo no kirchnerista podría anticipar un armado de centro de cara a las legislativas del 7 de septiembre. Manes, que lanzó su espacio “Para Adelante” tras desafiliarse de la UCR, viene trabajando para captar a los radicales que rechazan la estrategia de Rodrigo De Loredo en el Congreso y a los sectores del PRO desilusionados con el alineamiento a Javier Milei. “Ni los de antes ni los de ahora”, repite como eslogan.
Del foro al tablero electoral
El foro que los reunirá en La Plata es una nueva señal de reagrupamiento de sectores refractarios al kirchnerismo y al oficialismo libertario. A nivel bonaerense, la movida ya incluye a intendentes como Guillermo Britos (Chivilcoy), Julio Zamora (Tigre), Fernando Gray (Esteban Echeverría) y el exjefe comunal Juan Zabaleta (Hurlingham). Todos con peso propio y fuera del radar de Axel Kicillof.
En la capital bonaerense, la dirigencia local viene activando gestos similares. El fin de semana, el presidente de la UCR platense, Pablo Nicoletti, mantuvo reuniones con referentes del peronismo no K como Alejandro Santecchia y Osvaldo Dameno, y con dirigentes de la Coalición Cívica y el PRO.
A principios de mes, Nicoletti había lanzado oficialmente "Ahora", un nuevo frente político de centro que también busca posicionarse en toda la provincia como alternativa al kirchnerismo y a Milei. Reúne a sectores del radicalismo, socialismo, Coalición Cívica, GEN y parte del PRO, y cuenta con referentes como Daniel Lipovetzky, Gabriel Monzó, Claudio Frangul y Gastón Crespo. Desde allí también iniciaron conversaciones con Zamora, Gray y Zabaleta, pero además valoran el espacio “Hechos” de Santiago Passaglia en San Nicolás.
Dos trayectorias con punto de encuentro
La articulación entre Manes y Schiaretti comenzó a principios de junio en una reunión privada en CABA. Ahora se formaliza en público, con un evento que los encuentra debatiendo sobre un nuevo modelo de país. Para el médico y neurocientífico, el desafío también es personal: su banca en Diputados vence este año, y Para Adelante se presenta como la herramienta para sostenerse en la escena nacional.
Por su parte, Schiaretti, que fue candidato presidencial en 2023 junto a Florencio Randazzo por Hacemos por un País, viene posicionándose como figura clave del peronismo federal. El viernes pasado, disertó en Madrid sobre gestión de gobierno y reafirmó su visión institucionalista: “La confianza se construye con respeto a las instituciones, la división de poderes y la libertad de prensa”.
Con el 9 de julio como fecha límite para cerrar alianzas en provincia de Buenos Aires, y con las elecciones cada vez más cerca, el centro político busca dejar de ser espectador. El encuentro de este jueves podría marcar un nuevo punto de partida para un frente que busca dejar atrás la polarización.

Cristina vuelve a escena con un festival militante este 9 de Julio
Festival, marcha y militancia: el kirchnerismo prepara un 9 de Julio cargado de política y cultura para bancar a Cristina en plena pulseada judicial.

Encuesta revela cuál es hoy la mayor preocupación del país
Un estudio reveló un giro llamativo en la principal preocupación de los argentinos antes de las elecciones. Los números sorprenden y traen ecos del pasado.

Diputados: la emergencia para el Garrahan quedó lista para llegar al recinto
La oposición se impuso y avanzó con el proyecto para el Garrahan. Incluye aumentos salariales y la derogación de la polémica resolución de Lugones.
Kicillof: “El discurso del individualismo que propone el Gobierno nacional fracasó absolutamente”
Lo señaló el gobernador bonaerense al inaugurar el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 14 en Presidente Derqui. También habilitó un tramo de las obras de mejoras en la Avenida Estanislao López y puso en funcionamiento un centro de atención primaria de la salud local.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Ranking de gobernadores e intendentes: los mejores y peores
Conocé quiénes encabezan y quiénes caen en el ranking de imagen de gobernadores e intendentes del mes de julio de la Consultora CB. ¿Sorpresas? Más de una.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.