En La Matanza continúa en aumento la inversión en seguridad
Con más patrulleros, efectivos y tecnología local para la protección ciudadana, el distrito más poblado sigue sumando herramientas y dispositivos para combatir todo tipo de actividades delictivas.
Municipales24 de junio de 2025
Andrés Montero
En un esfuerzo conjunto con la provincia de Buenos Aires, el Municipio de La Matanza incorporó más móviles policiales y personal de las fuerzas de seguridad para prevenir el delito.
La quinta provincia argentina ahora cuenta con 400 patrulleros, 200 motos, y más de 5000 efectivos para patrullar las calles y proteger a la comunidad.
Además, La Matanza continúa invirtiendo en tecnología: con el renovado Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), el anillo digital con lectora de patentes, 5000 cámaras de seguridad, 1200 paradas seguras y 15 mil alarmas vecinales, que colaboran con el trabajo de las fuerzas, con el de la justicia y brindan más tranquilidad a las vecinas y vecinos del distrito.
Precios bajos y grandes beneficios en los Puntos de Abaratamiento de La Matanza
En otro orden, se informa que los Puntos de Abaratamiento dispuestos por el Gobierno local están distribuidos por las 17 ciudades del distrito, y allí las vecinas y vecinos encuentran los mejores alimentos, directo de productores, con la mejor calidad y a precios super bajos, para brindar un importante alivio a las familias en el complicado contexto de ajuste y de crisis económica nacional.

Mercados de Abaratamiento
En Rafael Castillo, funciona en Victorino de la Plaza y Nicolás Dávila, de lunes a sábados de 9 a 15 horas; en Laferrere en la plaza Ejército de los Andes, Avenida Luro 5800, frente a la peatonal, también de lunes a sábados de 9 a 15 horas; y también en Avenida Brigadier General Juan Manuel de Rosas 10395, con atención al público de lunes a sábados de 9 a 17 horas y domingos de 9 a 13 horas.
Ferias Francas
En estos Puntos de Abaratamiento se pueden adquirir carnes, pollo, pescado, frutas y verduras, artículos de limpieza, ropa y bazar, entre otros productos. Funcionan de martes a domingo, de 7 a 13 horas.
Las vecinas y vecinos pueden encontrar la ubicación y horario de todos los Puntos de Abaratamiento de La Matanza en la web del Municipio: lamatanza.gov.ar/puntosdeabaratamiento y en las redes sociales https://www.instagram.com/municipiodelamatanza/.

Mar del Plata avanza con un megaproyecto para transformar el Estadio Minella
La modernización del Minella, con una inversión de USD 40 millones, apunta a atraer grandes espectáculos y potenciar el turismo deportivo, en una semana en la que Mar del Plata también recibió a operadores turísticos de Paraguay.

Andreotti: "Lo público y lo privado, si se articulan, producen muy buenos resultados"
El intendente Juan Andreotti encabezó la apertura del Salón Náutico Argentino en San Fernando, donde destacó el impacto económico y la identidad que la industria genera en la ciudad, y llamó a reforzar valores y consensos en un contexto complejo.

Capra participó de una reunión con el ministro López
El jefe comunal del distrito de General Alvear, Ramón Capra, mantuvo un encuentro de trabajo con el titular de la cartera de Economía bonaerense.

Necochea, epicentro educativo y destino turístico: dos jornadas clave para el distrito
El intendente Arturo Rojas encabezó la apertura del 1º Congreso Regional de Educación y ratificó la necesidad de sostener la educación como política pública. Además, el municipio presentó el destino Necochea ante más de 30 agencias de viajes del país.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

Inseguridad, adicciones y servicios colapsados en Chascomús: el combo que hundió a Gastón en las urnas
Mientras los reclamos se multiplican, la gestión local quedó en el centro de todas las críticas y terminó recibiendo un voto castigo contundente en las elecciones legislativas de octubre.



