Se puso en marcha el Club de Robótica de la Universidad Nacional Guillermo Brown

Con apoyo del Municipio de Almirante Brown, se puso en marcha un espacio educativo y tecnológico gratuito que ya cuenta con la participación de más de 140 estudiantes de las escuelas técnicas del distrito.

Municipales24 de junio de 2025Soledad CastellanoSoledad Castellano

Esta iniciativa de la Secretaría de Extensión y Bienestar de la UNaB tiene como objetivo fomentar vocaciones científicas y tecnológicas en jóvenes de entre 15 y 18 años, promoviendo el aprendizaje en áreas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemática.

Cascallares

A través del diseño y desarrollo de proyectos vinculados a la programación, videojuegos, automatización, Internet de las Cosas (IoT) y domótica, los participantes podrán explorar las últimas tecnologías disponibles.

El Club de Robótica se desarrolla en el campus universitario de la Quinta Rocca, Blas Parera 132, Burzaco, los sábados de 10 a 12. Durante los encuentros, los jóvenes son acompañados por estudiantes avanzados de la UNaB, que cumplen el rol de tutores, generando un espacio de intercambio, colaboración y aprendizaje mutuo.

Además, el proyecto tiene como propósito fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia de sus participantes, al tiempo que ofrece la posibilidad de realizar prácticas profesionalizantes para los alumnos y alumnas de escuelas técnicas.

"Invitamos a las alumnas y los alumnos de escuelas secundarias de nuestro distrito a sumarse a esta iniciativa que promueve la participación, el conocimiento, la innovación y la capacitación de nuestros estudiantes secundarios", indicó el intendente Mariano Cascallares.

Aumenta la inversión en Seguridad en La Matanza.En La Matanza continúa en aumento la inversión en seguridad

Abren la inscripción de talleres para adultos mayores

El Municipio de Almirante Brown, en articulación con la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), informó que ya se encuentra abierta la inscripción a los nuevos talleres del Programa Universitario para Adultos Mayores (PUAM), una propuesta educativa, cultural y recreativa destinada a personas mayores de 55 años.

Con el objetivo de fomentar el aprendizaje a lo largo de toda la vida, promover el desarrollo personal y fortalecer el intercambio intergeneracional, el PUAM ofrece una variedad de talleres que combinan formación, recreación y experiencias compartidas.

Actualmente, más de 220 personas forman parte del programa, participando semanalmente en cursos y actividades que se desarrollan en distintas sedes de nuestro distrito, como la Casa Municipal de la Cultura y la Delegación de José Mármol, gracias al trabajo conjunto entre la Comuna y la casa de altos estudios.

Entre las nuevas propuestas para este cuatrimestre se destacan tres talleres con enfoques variados y enriquecedores.

El taller "Imágenes que Hablan (Cortometrajes y Filosofía)" se dictará los jueves de 15 a 17 horas en el Salón Azul de la Casa de la Cultura, ubicada en Esteban Adrogué 1224 y propone una experiencia que articula el análisis cinematográfico con reflexiones filosóficas.

Por su parte, el taller de Teatro tendrá lugar los martes de 15 a 17 horas también en la Casa de la Cultura, ofreciendo un espacio de expresión escénica y trabajo grupal.

En tanto, el curso de Lectura y Escritura Creativa se desarrollará los jueves de 9 a 11 horas en la Delegación Municipal de José Mármol, emplazada en Molina 646, promoviendo el desarrollo de la imaginación y la escritura personal en un entorno participativo.

El PUAM es una iniciativa de la Secretaría de Extensión de la UNaB que busca garantizar el acceso a propuestas culturales y educativas de calidad para toda la comunidad, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas mayores de Almirante Brown.

¿Considera que el peronismo se verá fortalecido tras la condena a Cristina Kirchner?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado