Encuentro en el Senado: Abad encabezó una reunión con diplomáticos de Asia
El senador nacional encabezó un encuentro del Grupo Parlamentario de Amistad con representantes de países asiáticos, en el que se abordaron temas de cooperación política, cultural y tecnológica.
Legislativas25 de junio de 2025

El senador nacional Maximiliano Abad encabezó en el Senado de la Nación una reunión del Grupo Parlamentario de Amistad (GPA) con la Región Asiática, con el objetivo de avanzar en una agenda común entre Argentina y distintos países de Asia.
La reunión contó con la participación de legisladores, diplomáticos y representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, y tuvo como eje fortalecer los vínculos políticos, culturales y de cooperación internacional, más allá de lo estrictamente comercial.
Declaraciones de Abad: “Asia es un modelo de desarrollo”
Durante su intervención, Abad expresó: “Muchas veces se reduce la dimensión de las relaciones internacionales al ámbito comercial, pero la política y el vínculo entre dirigentes son fundamentales para construir una agenda amplia, sólida y duradera que beneficie a nuestros pueblos. Asia es hoy un modelo de desarrollo y desde Argentina debemos mirar con atención todo lo que podemos aprender y construir juntos”.
El senador subrayó la importancia de construir puentes a través del intercambio legislativo y cultural, apostando a relaciones diplomáticas sostenidas en el tiempo.
Ejes de trabajo conjunto entre Argentina y la Región Asiática
Durante el encuentro se delinearon varios puntos que marcarán la agenda de trabajo futura. Entre ellos se destacan:
- Cooperación técnica en ciencia y tecnología, con especial foco en agricultura, energía atómica y desarrollo aeroespacial.
- Seguimiento legislativo de tratados bilaterales, ya en curso o en negociación.
- Apertura de mercados y mejora de procesos de certificación para productos argentinos.
- Promoción de inversiones con impacto productivo, que incluyan transferencia de conocimiento.
- Fortalecimiento de vínculos educativos, con especial énfasis en becas internacionales y programas de intercambio estudiantil.
Además, se anunciaron futuras conmemoraciones bilaterales, como los 70 años de relación diplomática con Tailandia, los 60 años de migración coreana, y los 70 años de vínculo con Indonesia en 2025, invitando a todas las delegaciones a participar activamente en estos reconocimientos.
Reconocimiento al respaldo por la soberanía de Malvinas
En el cierre del encuentro, Maximiliano Abad agradeció especialmente a los embajadores presentes el respaldo a la posición argentina sobre la soberanía de las Islas Malvinas: “Es un eje irrenunciable de nuestra política exterior”, subrayó.
Participantes del encuentro
Estuvieron presentes en representación de sus países:
S.E. Yongsoo Lee, Embajador de la República de Corea
S.E. Sulaiman Syarif, Embajador de Indonesia
S.E. Nur Azman Bin Abdul Rahim, Embajador de Malasia
S.E. Minh Nguyet Ngo, Embajadora de Vietnam
S.E. Grace T. Cruz-Fabella, Embajadora de Filipinas
Representantes de las embajadas de Tailandia, incluyendo al encargado de negocios Phisek Panupat
En representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, participaron Santiago Saint Pierre, Luis del Solar y Guillermo Mignini.
También acompañaron los senadores Víctor Zimmerman y Vilma Bedia.

Abigail Gómez propone una "justicia digital" y "con menos burocracia"
La diputada de La Libertad Avanza presentó un proyecto para reformar el Código Procesal Civil y Comercial bonaerense, incorporando audiencias virtuales, firma digital y notificaciones electrónicas para agilizar los procesos y achicar la brecha con la ciudadanía.

Tras la sanción en el Senado, Milei va al veto: qué chances tiene de sostenerlo en Diputados
La oposición necesita 172 votos para rechazar el veto presidencial. El oficialismo, en cambio, con solo 86 votos puede sostenerlo. El antecedente de 2024 marca el camino.

Diputados: proponen crear una Comisión de Ética tras los escándalos en el recinto
Tras los incidentes protagonizados por legisladores de distintos bloques, la Cámara de Diputados podría contar con un órgano específico para intervenir en casos de violencia, faltas éticas o desórdenes.

Con el respaldo de los gobernadores, el Senado pone en jaque al Gobierno
Con respaldo de todas las provincias, el Senado se prepara para una sesión de alto voltaje. Tensión, plata y política en estado puro. Todos los detalles.

Julio Zamora se sumó a la nueva alianza “Somos Buenos Aires”
El intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina y estamos dispuestos a unirnos en las coincidencias y en las diferencias".

Encuesta en Provincia: Milei y el peronismo se juegan todo en septiembre
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.

Encuesta revela un giro inesperado en la percepción social
Una nueva encuesta en el corazón del país revela datos que preocupan al oficialismo. ¿Cambio de clima político en Córdoba? Todos los detalles.