Encuesta nacional revela cambios inesperados en la imagen de senadores

La imagen de algunos senadores se desplomó, pero otros sorprendieron. Mirá los resultados de la última encuesta que sacude la política nacional.

Encuestas25 de junio de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Senado de la Nación
Encuesta revela quiénes son los senadores más valorados

Una nueva encuesta nacional elaborada en junio de 2025 reveló cuáles son los senadores con mejor diferencial de imagen pública en todo el país. En el primer lugar se ubicó Sergio Uñac, de la provincia de San Juan, quien logró un diferencial de -4,9%, consolidando una posición de relativa aceptación pese al contexto general de alta desaprobación.

PymesEl costo oculto del ajuste: miles de pymes bajaron la persiana

En segundo lugar aparece Carolina Losada, senadora por Santa Fe, con -5,7% de diferencial. Le sigue muy de cerca María Florencia López, representante de La Rioja, con -7,3%. Estas cifras muestran que, a pesar de que el clima político sigue siendo adverso para gran parte del Senado, algunos referentes logran mantenerse con una imagen menos negativa ante la opinión pública.

Quiénes tienen la peor imagen pública

En el otro extremo, el informe ubica a los senadores con mayor nivel de imagen negativa neta. El que se lleva el último lugar en el ranking es Oscar Parrilli de Neuquén, quien registra un preocupante diferencial de -39,7%. Muy cerca se encuentra Alicia Kirchner, senadora de Santa Cruz, con -38,4%.

El tercer peor desempeño en términos de imagen le corresponde a Martín Lousteau, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con un diferencial de -36,3%. Estas cifras reflejan una creciente desafección ciudadana con figuras de fuerte exposición mediática o asociadas a espacios políticos con altos niveles de rechazo.

Imagen Senadores Junio CB

El salto positivo del mes

Uno de los datos más llamativos del relevamiento tiene que ver con el senador que más mejoró su imagen respecto a la última medición realizada en mayo. Se trata de Bartolomé Abdala, representante de San Luis, quien logró un salto de +13,5 puntos porcentuales en su diferencial, ubicándose entre los ascensos más destacados del año.

Este avance refleja una reconfiguración en la percepción pública hacia su figura, posiblemente vinculada a intervenciones locales recientes o a una menor exposición en conflictos nacionales.

Argentina DivididaLa Argentina de Milei: el informe que revela la fractura social

El que más cayó en imagen

En el otro extremo, el senador que más cayó en imagen durante el último mes fue Luis Juez, de Córdoba. Su diferencial se desplomó en -4,7 puntos, una caída que lo aleja de los primeros puestos y pone en alerta a su equipo político. La baja podría responder a recientes declaraciones polémicas o decisiones legislativas que generaron rechazo en sectores de su electorado.

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado